
Que peo no puedo ver mis correos :'(.... #@@#€&%$€...
Instructor & Programador Analista
Profesión: T.S.U. Informatica, Especialista en Desarrollo de Software.
Noticia de: Barrapunto Josergc nos cuenta: «A raíz de leer los 10 errores más comunes que comete un programador de Java, me estaba preguntando qué errores comunes propios de otros lenguajes cometían los que trabajan habitualmente con ellos.» La fuente original, en JavaCoffeeBreak. Son todos errores muy básicos (pero muy frecuentes) que, con cuidado y práctica, pueden evitarse. |
Según se puede leer en Debian-news:
Se ha llegado a esta decisión mediante una resolución general en la cual todos los desarrolladores de Debian tuvieron la oportunidad de votar. 369 desarrolladores de Debian han tomado parte en este voto y la mayoría de ellos consideran que los documentos liberados bajo la GNU FDL son adecuados para el archivo main de Debian, con tal de que no contengan partes no modificables.
Esta decisión anula la interpretación anterior de esta situación, después de lo cual todos los documentos distribuidos bajo la GNU FDL tenían que ser eliminados del archivo. Algunos de ellos se pueden mantener en el archivo.
Esta votación tiene efecto en la próxima liberación de Etch, puesto que este resultado da lugar a la necesidad de muchos desarrolladores de revisar la documentación en busca de secciones no modificables.
Sin embargo mucha documentación podrá continuar en el archivo main de Debian aunque esté licenciada bajo la GNU FDL."
Aquí podéis ver todas las opciones que tenían para votar
cdlibre.org está dedicado a la difusión del software libre /gratuito para Windows. Contiene 560 programas diferentes, de los que 72 han publicado nuevas versiones a lo largo de las últimas 4 semanas (por ejemplo, Dia, OpenOffice.org, Paint.NET, Picasa, VirtualDub o WinAmp). También he añadido 22 nuevos programas (entre otros, el reproductor DemocracyPlayer, la hoja de cálculo Gnumeric, el navegador SeaMonkey y el programa de FTP SmartFTP). En cdlibre.org puedes consultar el catálogo de software para descargar los programas individualmente y también puedes descargar imágenes ISO de CDs con todos los programas incluidos.
Todos los programas son para Windows y al menos gratuitos para uso personal y sin limitaciones temporales. Alrededor del día 15 de cada mes se actualizan los CDs y semanalmente se actualizan y amplían las referencias. Además, un boletín semanal permite recibir por correo electrónico el listado de novedades.
Yo mismo puedo decir que nunca supe donde meter a Python en lo que hago todos los días, en cuanto a los scripts del sistema, mis necesidades son tan básicas (respaldar una base datos y un directorio cada 12 horas) que con un shell script las resuelvo.
En los desarrollos web que hago está claro que el muy mejorado PHP5 rulezz, nos guste o no. Python tenía documentación pero la mayoría desde la línea de comandos y como desarrollador de sitios web ¿para qué demonios quiero saber del intérprete de Python? Lo que yo necesito es documentación que me explique como conectarme a una base de datos, limpiar el cache, abrir una sesión, "cachar" las variables GET y POST, subir una imagen al sitio y como revisar que efectivamente la imagen sea PNG, JPG o GIF. Además quiero saber como manejar los HEADERS que se envian al navegador en caso de que quiera enviar una hoja de OpenCalc o un archivo .tgz.
Reto a cualquiera a encontrar información de Pyhton sobre estos temas.
Un par de veces lo intenté (desarrollar Web con python) pero la documentación era tan escasa y críptica que no pase de mostrar una tabla de PostgreSQL en el navegador.
Ahora esta esa cosa maravillosa que es Ruby on Rails, que te deja hacer un esqueleto de gestión de tablas, una acción Ajax, un layout CSS y una manera mejor de hacer queries a las base de datos que es ActiveRecord. Es increíble el número de gente que está aprendiendo Ruby al usar RoR. Y es que RoR lleno un hueco que nadie había pensado que se llenaría porque nadie pensó que se podría hacer algo tan inteligente, tan bueno y tan completo.
Creo que Python se durmió en sus laureles, pensó "Soy un lenguaje tan cool que no necesito nada más" y ahora le están comiendo el pastel. Ahora acaba de renovar su sitio y por fin ponen ligas a las aplicaciones y frameworks que se pueden usar con Python. MMmmm, maybe too late!
Ruby es lo mejor que le pudo pasar a Python: lo saco de su adormecimiento y esperemos ver una buena batalla entre estos excelentes lenguajes.
¿Y tú cuál prefieres, Ruby o Python?
Link Leer mas...
Hoy es difícil analizar la evolución de la informática y de los sistemas de computación sin valorar la enorme contribución que un buen puñado de matemáticas realizaron sobreponiéndose a las trabas y a los obstáculos derivados de su condición de mujer
Reproducido de Género y Matemáticas. De Lourdes Figueroa, María Molero, Adela Salvador y Nieves Zuasti.
![]() Fue la primera programadora en la historia de los ordenadores y creadora del lenguaje que lleva su nombre "Ada" | ![]() | ![]() En la década de los cincuentas Péter aplicó la teoría de las funciones recursivas a los ordenadoress. Esta teoría es un área obligada en la Computación Teórica y sus aplicaciones son irremplazables |
![]() Fue la creadora en 1959 del COBOL –COmmon Business Oriented Language- el primer lenguaje de programación dedicado a la administración. | Alexandra Illmer Forsythe Coautora de un buen número de libros computación, publicados por Wiley & Sons y Acdemic Press
| ![]() Trabajo para la Nasa en el desarrollo de programas informáticos para proyectos especiales |
Margaret R. Fox De 1966 a 1975 fue jefa de la Oficina de Información de Computadoras en el Instituto para la Computación y la Tecnología NBS.
| ![]() Erna Schneider Hoover Revolucionó el mudo de las telecomunicaciones al desarrollar un sistema computarizado para el tráfico de llamadas telefónicas | ![]() Cocreadora del ENIAC |
![]() Desarrolladora de los proyectos SPINDEX | Computadoras de carne y hueso 75 matemáticas realizaban en Escuela de Ingeniería de la Universidad de Pennsylvania trabajos como computadoras humanas
|
Es sólo un rumor. Así lo confirma el propio autor del artículo:
UPDATE: I know a lot of folks are coming here from DIGG and other memetrackers. The $72M someone told me at BarCampLA and I have no idea if that is true or not. If you reblog this (or report it) please make sure you make that clear.
Sin embargo, sostiene el profesor Abril que “un balance crítico de las dos cumbres de la Sociedad de la Información (SI), Ginebra 2003 y Túnez 2005, no autoriza hoy tanto optimismo. La sociedad civil ha sido un sujeto relevante de las cumbres, pero los Estados y los intereses privados (las multinacionales de la tecnología y del software, los grandes grupos mediáticos y multimedia, fuertemente monopolizados durante los últimos 15 años) son quienes han venido decidiendo el rumbo de la SI.”4
solve - asociacion de softwarelibre de venezuela nos cuenta: «Miembros y usuarios de la Asociación de Software Libre de Venezuela (SOLVE) denuncian los peligros de una alianza entre un organismo del gobierno venezolano (el Centro Nacional de Tecnologías de Información, CNTI) y la empresa trasnacional IBM, para que ésta tenga poderes de decisión sobre todas las aplicaciones de Software Libre que serán escogidas como pilotos para migrar las aplicaciones del Estado. Como se sabe, en Venezuela se firmó hace más de un año un Decreto Presidencial para migrar las aplicaciones del Estado hacia Software Libre con Estándares Abiertos. Pero este acuerdo, anunciado este viernes a través de numerosos medios de comunicación (entre ellos la propia página web del CNTI ), indica que "IBM de Venezuela evaluará, seleccionará y brindará soporte técnico en la implementación de pilotos basados en tecnologías Linux y de estándares abiertos. Adicionalmente, aportará en calidad de préstamo, los equipos, productos y programas que permitirán desarrollar las herramientas necesarias para el diseño y fabricación de productos de software desarrollados con estándares abiertos."» IBM tendrá poderes sobre el Laboratorio Nacional de Software Libre, un organismo creado por el CNTI para coordinar la migración, el cual tendrá entre sus funciones "identificar, evaluar y recomendar las distribuciones y demás desarrollos en Software Libre basados en Estándares Abiertos", "evaluar el Software a ser adquirido, o desarrollado para el Estado venezolano" y "coordinar el desarrollo de aplicaciones especializadas para la Administración Pública Nacional", según afirma el Plan Nacional de Migración publicado el año pasado por el gobierno. De allí su importancia estratégica, en particular para transnacionales y empresas que desean mantener contratos de software con el Estado venezolano. SOLVE denuncia que, en vez de articularse la creación del Laboratorio "mediante la articulación de redes sociales", como se afirma en el mencionado Plan, más bien se está acudiendo a transnacionales con intereses comerciales propios para tomar decisiones vitales en el Estado venezolano, entre ellas la compra y el uso de software. También se denuncia el escaso contacto y concertación que ha habido con las diferentes comunidades y grupos de usuarios de software libre existentes en el país, que bien habrían podido ayudar de una forma u otra en la evaluación y selección de software libre con estándares abiertos. SOLVE ha iniciado una campaña con banners para denunciar este acuerdo CNTI-IBM y pedir su revisión, llamando a diferentes sitios web a enlazarse a través de diferentes banners. Diferentes colectivos de Valencia , Barinas , el Gulujap y varios blogs y bitácoras se han unido al llamado.» |