
Aprende Ruby sin instalar nada y desde el navegador. Acá esta la página para probar este poderoso y fácil lenguaje de programación. Sólo teclea "help" y el tutorial te lleva a conocer los principios básicos de ruby.
Nota que al hacer la operación >> 3 / 2 el resultado es 1. Esto es así porque Ruby entiende enteros y flotantes. Para obtener el resultado correcto debes poner >> 3.0 / 2.0 y ahora te devolverá el 1.5 que esperabas.
En Ruby crear una clase es tan simple como:
class Dog
def set_name( aName )
@myname = aName
end
def get_name
return @myname
end
def talk
return 'woof!'
end
end
La arroba, como se ve, señala las variables de instancia disponibles a todos los métodos. Para usar esta clase:
mydog = Dog.new
mydog.set_name( 'Fido' )
puts(mydog.get_name)
puts(mydog.talk)
Una gozada ¿cierto? Para instalar Ruby en Ubuntu/Debian:
$sudo apt-get install ruby1.8
No sé como se instale en Windows. (¿Alguien todavía usa windows?). También puedes probar la versión 1.9, que todavía no es estable y (dicen) es mucho más rápida.
¿Y tú ya programas en Ruby?
excelente dato.... hace rato que vengo viendo los videos tutoriales de ruby...
ResponderBorrarCasí que me caigo de mi silla, cuando vi crear el blog en 5 minutos....
saludos y gracias