lunes, enero 22, 2007

Se forma la Linux Foundation

Noticia de:Barrapunto
Por : Candyman
«Según se ve en un artículo del New York Times, titulado "Grupo formado para soportar Linux como rival de Windows", a partir del día de la fecha los OSDL (Open Source Development Labs) y el FSG (Free Standards Group) se unen para formar la Linux Foundation, cuyo objetivo es "promover, proteger y estandarizar Linux mediante la provisión de los recursos y servicios necesarios para competir exitosamente contra las plataformas cerradas". El nuevo Director de la fundación es Jim Zemlin, y la unión de ambos grupos mantiene a sus empleados, entre ellos Linus Torvalds

lunes, enero 15, 2007

Traductor de documentos de OpenOffice

Noticia de:Barrapunto
Por :Oscar Hermida
«Os informamos de la creación de un nuevo proyecto llamado Traducíndote que permite traducir documentos de OpenOffice Writer (formato ODT) entre múltiples pares de lenguas, como: español, gallego, catalán, portugués... En la práctica, también sirve para traducir documentos de Word, convirtiéndolos a través de OpenOffice. De este modo también se fomenta el uso y conocimiento de OpenOffice, y se demuestra la necesidad de los estándares abiertos para permitir la capacidad de innovar de los pequeños programadores y la interoperatividad de las herramientas. Está basado en Apertium, es GPL e incorpora como novedad que se pueden traducir documentos que también incluyan imágenes, tablas, etc... y todo esto sin alterar (esperemos) su contenido. Traducíndote está aún en fase beta y en breve esperamos poner en marcha la "forge" necesaria para que pueda ser extendido, desarrollado e implantado por la comunidad.»

lunes, enero 08, 2007



«Con motivo de su primer aniversario, QtCentre.org organiza el concurso de programación con Qt 2007. Se puede participar en las categorías: widget personalizado, herramienta de desarrollo, biblioteca, aplicación móvil y aplicación de escritorio. Hay unos premios muy suculentos para los ganadores en cada una de las categorías: un MacBook, un Greenphone y un iPod. QtCentre.org es una web de sobra conocida por los desarrolladores que trabajan con Qt y en cuyos foros se puede encontrar una ayuda inestimable.»

sábado, diciembre 30, 2006

¡Feliz Navidad y Muy Buen Año 2007!

Noticia de: EsDebian
Por: Ariel

La Navidad, la culminación de un año y el advenimiento del 2007, se convierten en el momento apropiado para hacer llegar un saludo y la oportunidad de transmitir los mejores deseos.
Un especial anhelo para todos los usuarios de esDebian de una Navidad rodeados de sus seres queridos con felicidad y el deseo de un 2007 venturoso y con salud.
Quiero agradecer a todos los usuarios, por el esfuerzo desplegado en este año para cumplir con nuestra meta de ser la mayor comunidad de Debian en español y mi especial agradecimiento a todos los moderadores por la impecable tarea que llevan a cabo.
En esDebian nos espera un 2007 lleno de expectativas y mejoras con el fin de enriquecer nuestra comunidad.

Simplemente gracias, muchas gracias por el esfuerzo.

miércoles, diciembre 13, 2006

HOWTO: Ahorrando recursos

Si les da vergüenza decir qué ordenador usan por lo viejo que es, si no pueden usar Gnome o KDE porque tarda mucho tiempo en aparecer y es más lento que un partido de beisbol, no se preocupen, hay forma de mejorar esto sin sentirse inferior informáticamente. El propósito de esta guía es incrementar la velocidad del ordenador ahorrando memoria.

El hijo de mi vecino se consiguió un Pentium 166 con 96 MB de RAM, un disco duro de segunda mano de 20 GB, y un monitor viejo de 17 pulgadas. El sistema operativo era Windows98 y traía un ratón PS/2 con un teclado en Español del año de la pera.

Me pidió que lo ayudara a instalar Debian y a continuación explicaré que fue lo que hicimos. Espero que esto ayude a algunos usurarios en las mismas condiciones. Como siempre, esto funcionó para nosotros pero no es una certeza que funcione para todos. El resultado ha sido que el ordenador funciona perfectamente y a una velocidad aceptable, el chico está "más contento que un cochino en lodo".

Ver más.....

HOWTO: Ahorrando recursos

Si les da vergüenza decir qué ordenador usan por lo viejo que es, si no pueden usar Gnome o KDE porque tarda mucho tiempo en aparecer y es más lento que un partido de beisbol, no se preocupen, hay forma de mejorar esto sin sentirse inferior informáticamente. El propósito de esta guía es incrementar la velocidad del ordenador ahorrando memoria.

El hijo de mi vecino se consiguió un Pentium 166 con 96 MB de RAM, un disco duro de segunda mano de 20 GB, y un monitor viejo de 17 pulgadas. El sistema operativo era Windows98 y traía un ratón PS/2 con un teclado en Español del año de la pera.

Me pidió que lo ayudara a instalar Debian y a continuación explicaré que fue lo que hicimos. Espero que esto ayude a algunos usurarios en las mismas condiciones. Como siempre, esto funcionó para nosotros pero no es una certeza que funcione para todos. El resultado ha sido que el ordenador funciona perfectamente y a una velocidad aceptable, el chico está "más contento que un cochino en lodo".

Ver más.....

lunes, diciembre 11, 2006

Ulteo linux

Noticia de: Mononeurona

Ulteo, la distribucióin creada por Gael Duval, fundador de Mandrake (ahora Mandriva), libera la primera alfa.

Ya la estoy bajando vía bittorrent para probarala. Al parecer es un liveCD con instalador.

En la sección para desarrolladores de la página anuncian que solicitan desarrolladores:

Ulteo has been on active devleopment for several months. The operating system will be released under Open-Source/Free-Software licensing.



Wanted! (alive)
For now we're looking for the following talents:

developer with skills on sqlalchemy and turbogears, to optimize the mega-autobuilder tool which generates the Ulteo Linux distributions.
developer with good knowledge in Unix-PAM authentication
developer with good knowledge in filesystems development
XHTML/PHP/AJAX specialists

Interested? Contact by email: gduval AT ulteo DOT com

Por si a alguien le interesa, pero seguramente no será algo estilo debian en lo que trabajarán...

Más información en http://www.ulteo.com


¡Saludos!

viernes, diciembre 08, 2006

Instalación de Debian Etch

Noticia de : EsDebian
por: domijor
Buenas, lo prometido es deuda, y aqui os envío mi guia de instalación de Debian Etch recientemente creada. Está basada en una instalación BASE (sin Entorno gráfico ni nada).
Para comenzar, debemos descargarnos una imágen de la siguiente página:

http://www.debian.org/devel/debian-installer/

Yo me bajé el cd1 de la versión RC1 para i386 de aquí:
http://cdimage.debian.org/cdimage/etch_di_rc1/i386/iso-cd/

Una vez grabada la imágen y preparada la BIOS para arrancar desde cd, procedemos inicar el equipo.

Cuando nos aparezca la pantalla de inicio de instalación, telcleamos:
boot: installgui

Las diferentes pantallas de instalación las puden ver en ésta página. Os servirá como referencia.
http://www.debianadmin.com/debian-etch-beta3-graphical-mode-installation-with-screenshots.html

Para los más avanzados, durante la instalación en la consola CTRL+ALT+F4 tenemos el log de la instalación y en CTRL+ALT+F2 una consola.


jueves, noviembre 16, 2006

Instalacion de Beryl en Debian Etch

Noticia de : EsDebian
Escrito por: falino

Despues de conseguirlo en etch, he decidido publicar este manual para aquellos que quieran el escritorio 3D en etch, este manual es desde cero, por lo que esta tambien la instalacion de los drivers nvidia, pues es una tarjeta que suele dar problemas:
Drivers nvidia
Para tener aceleracion 3D: “necesarios”
#apt-get install linux-source
#apt-get install linux-headers
Descargar el driver de la pagina de nvidia, en mi caso:
NVIDIA-Linux-x86-1.0-9629-pkg1.run
instalarlo en modo consola con:
# sh NVIDIA-Linux-x86-1.0-9629-pkg1.run
siguiendo todos los pasos, cuando se reinicia el equipo ya vemos el logo de nvidia, ya tenemos aceleracion 3D. Ahora procedemos a instalar:
# apt-get install mesa-utils
y comprobamos la aceleracion 3D:
$ glxinfo
(en la tercera linea debe aparecer “direct rendering: Yes”. Tambien se puede comprobar con:
$ glxgears
(aparecen unos engranajes girando)

viernes, noviembre 03, 2006

Backups con Dar - Disk ARchive

Noticia de : Esdebian

por: ZorroPlateado
Uno de los problemas al que nos enfrentamos para mantener servidores o equipos desktop es saber que herramientas vamos a usar para hacer backups. Ya que no podemos pagar las licencias de Veritas Backup tenemos que buscar alternativas.En principio muchos usamos el simple tar, cpio, etc.... y nos creamos uno simples scripts en bash.Yo estaba usando hasta hace un mes tar para hacer backups de servidores pero me encontraba con varios problemas:
1.El acceso al backup en la recuperación de un fichero/directorio es secuencial y lento a largo plazo.
2.Necesito un catálogo, el cuál hasta ahora generaba a partir de la salida de tar.
3.Si hay problemas con el tar generado en un sólo fichero, entonces no puedo extraer el resto.
4. etc.....

jueves, octubre 26, 2006

Proyecto Debian Live

Noticia de: EsDebian

Existe un proyecto llamado Debian Live. Su intención es la de crear live Cd's, DVD,s, USB-Sticks e imágenes de red tanto para Etch como para las sucesivas versiones de Debian que vayan saliendo.

Sus directrices son:

  • Sólo paquetes oficiales, sin cambios. Sólo usaremos paquetes oficiales de los repositorios de Debian, de la sección Main o tal vez de Contrib (el uso de Contrib no está decidido todavía). La sección non-free no es parte de Debian y por lo tanto no se usará. No cambiaremos ningún paquete. Siempre que necesitemos cambiar algo, lo haremos en coordinación con los mantenedores de los paquetes de Debian. Excepción: nuestros propios paquetes, como libr-apckage o casper pueden ser usados de nuestro propio repositorio por razones de desarrollo (por ejemplo: crear instantáneas de desarrollo). Serán sincronizados con Debian de manera regular.

martes, octubre 10, 2006

Articulo sobre la combinacion de SSH, cron y at

Noticia de: El Rincón de Linux

En este articulo hablamos sobre como podemos combinar el uso de SSH sin claves de acceso con cron y at, para poder automatizar tareas de administracion. Una tecnica muy usada por administradores de sistemas Unix/linux que tienen responsabilidad de muchas maquinas/servidores. El titulo del articulo es "Combinando SSH, cron y at". Que lo disfruteis.

Debian le cambiará el nombre a Firefox

Noticia de: Barrapunto

«El desarrollador de Debian Eric Dorland confirmó lo que se veía venir: Debian renombrará su paquete de Firefox y el cambio podría estar terminado tan pronto como la semana que viene. El problema comenzó con el logo original de Firefox, cuya licencia Debian no considera lo suficientemente libre como para incluirlo en su distribución GNU/Linux. Sin embargo, para Mozilla, usar el nombre de "Firefox" y no incluir su logo es una violación a su marca. Además de todo lo anterior, Mozilla dice que si Debian aplica cualquier parche propio a la versión de Firefox incluida en su distribución, tiene que enviarle ese parche primero para su aprobación, o publicarlo bajo un nombre distinto. De persistir esta situación, el Firefox como lo conocemos hoy desaparecería no sólo de Debian, sino también de todos sus muchos derivados.»

lunes, octubre 09, 2006

La Junta de Extremadura impulsará el copyleft

Noticia de: Barrapunto

«La Junta de Extremadura impulsará un marco legal que permita a los artistas a acogerse a las licencias copyleft. En contra de otros movimientos destinados a promover acuerdos con la SGAE, e impulsar medidas como el canon para proteger a artitas sin valor a base de subvención, la Junta de Extremadura cree en la explotación de las nuevas tecnologías para la expresión y difusión de las obras de los artistas, y permitir así la competencia libre frente al poder de las discográficas y grandes productoras de cine.» Sorprende positivamente lo ambicioso y bien orientado del proyecto, que incluiría una propuesta de modificación de la LPI (o bien una nueva norma) para que contemple explícitamente las licencias libres e incluso la creación de una agencia pública "que se encargue de gestionar la cultura libre que se genere en Extremadura". Veremos en lo que queda.

jueves, octubre 05, 2006

Quinto aniversario de esDebian

lunes, septiembre 25, 2006

Nuevos paquetes del kernel Linux corrigen varias vulnerabilidades

Noticia de : EsDebian
Escrito por: Ariel

Se descubrieron varios problemas de seguridad en el kernel Linux (versiones 2.4.27 y 2.6.8) que puede permitir denegación de servicio o ejecución de código arbitrario.

Recomendamos actualizar el kernel y reiniciar el sistema. Si usas un kernel compilado desde el paquete fuentes del kernel, necesitaras actualizarlo y recompilarlo para corregir estos fallos.

Más información en la lista debian-security-announce

China, Corea y Japón quieren una red IP alternativa

Noticia de :Barrapunto

Por Yonderboy nos cuenta: «Leo en Libertad Digital que China anuncia la creación de una red de IP alternativa (basada sólo en IPv6) porque la actual "está dominada por empresas de EEUU". Los 80 millones de internautas tienen asignado un rango de direcciones IP igual al de un campus de la Universidad de California, mientras que EE.UU. controla el 74% de los más de 4000 millones de direcciones IPv4 totales. China ha aprobado la creación de una red de protocolos de Internet (IP) alternativa a la actual, de nombre CERNET2, que ya anunció a finales de 2004. Según Pekín, el actual protocolo está excesivamente dominado por firmas de EE.UU. y a su juicio no sirve ante el creciente aumento de internautas en los países más poblados. China, así como Corea del Sur y Japón, están trabajando en nuevas opciones que superarían las limitaciones del actual IPv4.»
Al parecer, cada uno de esos países lo está haciendo por su cuenta y sin dar demasiados detalles al respecto.

martes, septiembre 19, 2006

Cómo deshabilitar IPV6 en Debian

Noticia de :EsDebian

Escrito por: Ariel

Debian Sarge trae habilitado en sus kernels estándares el IPV6. Si esta funcionalidad no es necesaria trae como consecuencias:
- Algunos servicios (como apache, mysql, ssh, etc) escuchan en los puertos TCP de IPV6, por lo tanto tendríamos que utilizar ip6tables para bloquear estos puertos. Esto se visualiza cuando la salida de netstat -lt contiene lineas que comienzan con tcp6.
- Empeora el desempeño de algunos servicios que intentan hacer reverse lookup y como el DNS es IPV4 no las responderá, generando demoras innecesarias. Esto a veces se puede observar en el tiempo que tarda en finalizar el comando netstat -lt.
- También puede traer otros problemas según las aplicaciones que estén instaladas como por ejemplo demoras en el arranque.
Una forma de conocer si nuestro kernel soporta IPV6 es observando si existe el archivo /proc/net/if_inet6.
Una posible solución a estos problemas es deshabilitar el modulo IPV6 en el kernel.
Para ello editamos el archivo /etc/modprobe.d/aliases si usamos un kernel 2.6 o /etc/modprobe.conf si usamos un kernel 2.4 y cambiamos la linea que dice:
alias net-pf-10 ipv6
por
alias net-pf-10 off
Luego tendremos que reiniciar para que se tomen los cambios, dado que el modulo ipv6 no se puede descargar.

miércoles, septiembre 06, 2006

Wodim, fork de cdrecord en Debian

Noticia de: EsDebian
Por: Haplo :
"Acabo de enterarme por esta noticia de Slashdot que los desarrolladores de Debian que mantienen cdrecord, el omnipresente programa de grabación de CD y DVD, han decidido hacer un fork del mismo, llamado wodim. Junto con mkisofs y cdda2wav formará la suite cdrkit. Los paquetes deberían entrar en unstable alrededor del día 6 de septiembre.
Los motivos que han llevado a los desarrolladores a esta decisión pueden leerse en este mensaje a la lista de desarrolladores. Resumiendo, Jörg Schilling, el autor de cdrecord, decidió cambiar la licencia del programa de la GPL a la CDDL, diseñada por Sun. Lamentablemente la CDDL es incompatible con la GPL, lo cual ha traído discusiones amparadas por el Contrato Social de Debian. Dado que no se pudo convencer a Schilling, los desarrolladores no tuvieron otra opción que hacer un fork del proyecto, a partir de la última versión GPL.
Los desarrolladores de Debian piden ahora que los usuarios prueben la nueva suite todo lo posible e informen de cualquier error no atribuible al hardware. Estos programas se usarán previsiblemente para la próxima versión estable de Debian, Etch, que se espera para el 3 de diciembre, por lo que es primordial solucionar los bugs antes de su liberación".
Comentar esta noticia en el foro

sábado, septiembre 02, 2006

Publicado FacturaLUX 2.1

Noticia de : barrapunto.com
«El software de ERP libre FacturaLUX acaba de publicar la versión 2.1. Hay muchas mejoras visibles para el usuario como el soporte para impresoras de tickets ESC/POS o una herramienta para el diseño de asientos predefinidos en contabilidad, y otras que no los son tanto ya que se encuentran en el motor de la aplicación base para hacerla aún más liviana. Estás últimas mejoras son un paso importante de cara a disponer de versiones empotradas de FacturaLUX para dispositivos móviles, como la que ya está realizándose para la Nokia 770 Internet Tablet