lunes, noviembre 30, 2009

Nokia lanzará solo un teléfono con Linux en 2010

Noticia de :La Flecha

El principal fabricante de teléfonos móviles del mundo, Nokia, planea instalar el software de Linux sólo en un nuevo teléfono el próximo año, dijo a Reuters una fuente con conocimiento del plan de productos de Nokia.

Un portavoz de Nokia dijo que la compañía no hace declaraciones sobre futuros planes de productos.

El sistema operativo Linux Maemo de Nokia está considerado como clave para el fabricante en su batalla contra el iPhone de Apple, y muchos analistas y miembros de la industria esperaban que la compañía lanzara numerosos modelos con Linux ya el próximo año.

Nokia comenzó este mes a vender su primer teléfono con Linux, el modelo de alta gama N900.

El plan que anuncia un solo teléfono con Linux también acalla los rumores de que la compañía reemplazaría el sistema operativo Symbian.

"Seguimos firmemente comprometidos con Symbian como nuestra plataforma de opciones para teléfonos inteligentes", dijo el portavoz de Nokia.

Nokia celebrará el miércoles su día de mercados capitales, un evento en el que la compañía tradicionalmente ha subrayado o actualizado su estrategia para los siguientes uno o dos años.


Documentos históricos de la informática

Noticia de: Barrapunto

Por : el inspector ardilla
A través de reddit me encuentro con una gran coleción de documentos históricos sobre ciencias de la computación, donde podemos encontrar textos desde Algol hasta C. Por lo visto Niklaus Wirth sí que era un tipo ocupado.

Las Historia....

viernes, noviembre 27, 2009

Nueva versión del buscador "Google"

Noticia de: La Flecha

Después de años de sobriedad, la compañía parece que va a darse un baño de color, como ya se venía rumoreando y como ya se puede probar mediante un pequeño "truco" del que informa Gizmodo, que permite adquirir las 'cookies' necesarias para poder ver el nuevo navegador en el que está trabajando la compañía que podría ser el definitivo.


Google es el buscador de referencia en Internet; eso nadie lo duda. Acostumbrados estamos todos a poner nuestro cursor dentro de su caja y esperar en microsegundos las respuestas que tanto buscamos, lo que nos ha hecho también habituarnos a su aspecto.

Parece que después de mejorar la velocidad de su buscador con el proyecto 'Caffeine', ahora Google se plantea cambiar de imagen, apostando más por el colorido en general y por el azul, en particular.

Además, la ventana de resultados ha sido ligeramente enriquecida y el árbol de la izquierda que ya ha aparecido ha ganado en posibilidad de delimitar resultados. A Vídeos, Noticias, Blogs, Libros y Foros se han unido Imágenes (Images), Libros (Books), Mapas (Maps) y Compras (Shooping). COMO PROBARLO.

Para poder acceder a esta versión del buscador hay que abrir Google.com - www.google.com/ncr si le redirecciona a google.es- y, seguidamente, pegar el código (sin las comillas dobles que lo delimitan)

"javascript:void(document.cookie="PREF=ID=20b6e4c2f44943bb:U=4bf292d46faad806:TM=1249677602:LM=1257919388:S=odm0Ys-53ZueXfZG;path=/; domain=.google.com");" en la misma caja de navegación.

Aparentemente no ha ocurrido nada tras estas acciones pero si el usuario abre una nueva pestaña e introduce de nuevo www.google.com, se encontrará con el aspecto renovado en el que está trabajando la compañía.

miércoles, noviembre 25, 2009

Publicado Inkscape 0.47

Noticia de: Barrapunto

Escrita por: juanjoapertus
Ayer se publicó oficialmente la nueva versión de este programa de dibujo vectorial. Nuevas herramientas para la edición, efectos y mejoras en la importación/exportación, en la lista de cambios tenéis lo más destacado, aunque para los que van con prisa las capturas de pantalla son suficientes para ver el potencial de este programa.

Y al leer encontre esto interesante:
por rub3nmv (45198)
Te recomiendo que te pases por la pagina de Jesusda, le eches un vistazo a sus manuales y luego me cuentas que se puede o no hacer con Inkscape.

http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=391 [jesusda.com]
http://www.jesusda.com/docs/ebooks/ [jesusda.com]

Recomiendo el "Logo a logo"
http://www.jesusda.com/docs/ebooks/#book-inkscape- logo-a-logo [jesusda.com]


martes, noviembre 24, 2009

jadmaker en linux. instala juegos en tu celular

Noticia de :EsDebian

En www.esdebian.org/wiki/ se explica como instalar juegos (java) en móviles.

Para poder instalar cualquier juego se necesitan dos archivos. uno jar y uno jad.

  • Un archivo JAR (por sus siglas en inglés, Java Archive) es un tipo de archivo que permite ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje Java.
  • JAD (Java Decompiler) es un decompilador para el lenguaje de programación Java. Jad proporciona una Interfaz de línea de comandos para extraer el código fuente de los archivos de clase.

Para ser más claros, el .jad es como un instalador del juego en si (el .jar).

Ahora, para generar los archivos .jad a partir del archivo .jar debes copiar este código:

#!/bin/bash
#
# Given a J2ME midlet jarball, create a JAD for it
# Usage: ./jadmaker.sh

# safety check 1
FILE=$1
if [ ! -f "${FILE}" ]; then
echo "Input file '${FILE}' missing, exiting."
exit 1
fi

# safety check 2
JAD="${FILE%.*}.jad"
if [ -f "${JAD}" ]; then
echo "${JAD} already exists, overwrite? (y/N)"
read tmpans
answer=$(echo "$tmpans" | tr '[:upper:]' '[:lower:]')
if [ "$answer" != "y" ] && [ "$answer" != "yes" ]; then
echo "Not overwriting ${JAD}, exiting."
exit 1
else
rm -f "${JAD}"
fi
fi

# unzip the internal manifest, changing line endings to our local OS
# the sed action removes blank lines, with or without spaces/tabs
unzip -aa -j -p ${FILE} "META-INF/MANIFEST.MF" | sed -e '/^[ \t]*$/d' > "${JAD}"

# generic variables
echo "MIDlet-Jar-URL: ${FILE}" >> "${JAD}"
echo "MIDlet-Info-URL: http://" >> "${JAD}"

# actual jarball size
FILESIZE=$(stat -c%s "${FILE}")
echo "MIDlet-Jar-Size: ${FILESIZE}" >> "${JAD}"

# weee
echo "Created ${JAD}."
exit 0

Leer Mas...

lunes, noviembre 23, 2009

Google es la principal fuente de ingresos para Mozilla

Noticia de: Diario Ti

Para Mozilla ha sido altamente beneficioso que Google tenga un exitoso modelo de negocios online. En efecto, un contrato suscrito entre ambas empresas en 2004 les lleva a compartir los ingresos generados por los anuncios de Google presentados en el navegador Firefox.


En su último balance, correspondiente a 2008, Mozilla escribe que el 91% son generados por tal contrato con Google. Curiosamente, en su contabilidad Mozilla no menciona a Google por su nombre, sino se refiere a ésta empresa como "un buscador". La relación entre la fundación Mozilla y Google empresas ha sido algo áspera desde que ésta última lanzará su navegador Chrome.

El contrato entre Google y Mozilla se vence en 2011.

En total, Mozilla por 79 millones de dólares en 2008. Su cuota en el mercado de los navegadores es de 30%.

Por ejemplo, a comienzos de octubre Mozilla se refirió a la extensión de Google para IE como una sopa. En Rusia, Mozilla se desentendió de la cooperación con Google y para el lanzamiento de Chrome comentó ásperamente que Chrome era "un acto de frustración".

viernes, noviembre 20, 2009

Google libera el código abierto de "Chrome SO"

Noticia de: La Flecha

Google ha dado a conocer el código abierto de su sistema operativo, Google Chrome SO. Los primeros dispositivos que lo incorporen estarán disponibles en el último cuarto de 2010. Google libera su código para invitar a sus socios tecnológicos, a la comunidad interesada y a otros programadores a contribuir en su desarrollo.

Chrome SO ha sido pensado para que sea ligero y rápido y para que el ordenador arranque y se conecte a Internet en cuestión de segundos. El sistema operativo de Google se fundamenta en su propio navegador, Chrome. Lanzado en 2008, éste se diseñó para responder a la nueva ola de potentes aplicaciones que aparecieron en Internet. Nuestro sistema operativo amplía esa filosofía centrándose en una experiencia web segura, estable y rápida.
Leer Mas...

jueves, noviembre 19, 2009

Knoppix 6.2 publicado

Noticia de:Barrapunto

Klaus Knopper ha lanzado KNOPPIX 6.2, una nueva versión de la popular distribución Live CD/DVD basada en Debian y con LXDE como escritorio predeterminado: "La actual versión 6.2 se ha actualizado completamente desde Debian Lenny 'Testing' y 'Unstable', y utiliza el kernel 2.6.31.6 y X.Org 7.4. Microknoppix es una reescritura completa del sistema de arranque Knoppix desde la versión 6.0 y posteriores, con las siguientes características: alta compatibilidad con la base de Debian; procedimiento de inicio acelerado; LXDE como entorno gráfico (un escritorio muy ligero y rápido con un tiempo de inicio extremadamente corto y con unas necesidades de recursos mínimas); cantidad de software instalado reducido en gran medida en la edición en CD, lo que permite realizar remasters personalizados; configuración de la red a cargo de NetworkManager...".
Leer Mas....

martes, noviembre 17, 2009

Microsoft admite infracción de código abierto en aplicación para Windows 7

Noticia de :Diario Ti

Desarrollo fue externalizado
El gigante informático lamenta haber usado código abierto licenciado con GPLv2 y luego no haber aportado el código resultante a la comunidad de Open Source.

La semana pasada, Microsoft suspendió la distribución de Windows 7 mediante su aplicación "Windows 7 USB/DVD Download Tool". De esa forma, reaccionó ante una denuncia hecha en un blog, en el sentido que la herramienta contenía código fuente creado por terceros, y distribuido con arreglo a la licencia GPLv2 .

En sus propias condiciones para el uso de "Windows 7 USB/DVD Download Tool", Microsoft prohíbe la re- distribución de la herramienta, lo que es incompatible con las disposiciones de GPL.

Luego de haber estudiado el tema, el gigante informático reconoce su error: "Después de haber analizado de código fuente, hemos constatado la irregularidad que, cabe señalar, no fue deliberada de parte nuestra", escribe Peter Galli en el blog de Technet.
Galli, quien preside la división de código abierto en el grupo de estrategias para plataformas de Microsoft, indica que el desarrollo de la aplicación fue comisionado a una empresa externa, misma que comparte con Microsoft la responsabilidad por la infracción.

Microsoft dice compartir la responsabilidad debido a que no detectó el código GPL en su proceso de control de calidad del software.

También como parte de su investigación, la compañía ha analizado todo el código disponible mediante Microsoft Store, sin haber encontrado nuevas porciones de código abierto que vulnere las disposiciones vigentes.

Junto con reiterar las disculpas de la empresa, Galli anuncia que la aplicación "Windows 7 USB/DVD Download Tool" será distribuida mediante la licencia GPLv2.

jueves, noviembre 12, 2009

Lenguaje de Programacion de Google: GO

Publicado por: jonathan8h

GO
package main

import "fmt"

func main() {
fmt.Printf("Hello, 世界\n")
}

Go es …
… simple
… rapido
… concurrente
… divertido
… open source

Parece que no hay día en que no se sepa de alguna noticia, producto o servicio de Google. Y es que apenas hace unas horas presentaron GO, un nuevo lenguaje de programación. GO es de código abierto y se basa en la familia de programación de C pero con elementos de Python y la familia de Pascal, Modula y Oberon.


Google espera que este nuevo lenguaje tenga una rápida adopción en la web. Para ellos, las razones para crear GO se justifican en el hecho de que en aproximadamente 10 años no ha surgido un nuevo sistema de programación, pero en ese lapso de tiempo la nube computacional ha sufrido grandes cambios.

Google espera que el desarrollo de software sea mucho más rápido, independiente, compatible con las tendencias de hardware más recientes. Lo que me da temor, es que de tener un éxito contundente estaríamos no solo usando productos y servicios de la compañía, sino que navegaríamos por un Internet creado casi por Google.


PAGINA OFICIAL


Firefox ya tiene 5 años

Noticia de :La flecha
El 9 de noviembre de 2004 veía la luz la primera versión de Firefox, nacida de las cenizas de 'Netscape Navigator'. A día de hoy, Firefox es el segundo navegador más utilizado del planeta tan solo por detrás de Internet Explorer de Microsoft.
Leer mas....

miércoles, noviembre 11, 2009

IBM quiere portar MS Office a Linux y Microsoft niega todo contacto

Noticias : La Flecha

La apuesta de IBM por Linux parece ser seria y en esta línea quiere evitar que el uso de ciertas aplicaciones y herramientas ampliamente expandidas en el entorno corporativo sean un obstáculo para la migración de sus clientes. Recientemente anunció que entre sus planes figuraba el migrar el paquete ofimático de Microsoft, Office, a este entorno. Sin embargo Microsoft ha negado estar colaborando con IBM al respecto.
Leer mas....

martes, noviembre 10, 2009

La próxima versión de Debian también saldrá con el núcleo de FreeBSD

Noticia de:BarraPunto
El 7 de Octubre el equipo de desarrollo de Debian anunciaba que la próxima versión de la distribución, apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llama Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para amd64. Debian 6.0 Squeeze tiene previsto su lanzamiento para la primavera de 2010. En el anuncio comentan que "los fallos graves en estas arquitecturas serán considerados críticos para la publicación al mismo nivel que los fallos en otras arquitecturas.

jueves, noviembre 05, 2009

La próxima versión de Debian también saldrá con el núcleo de FreeBSD

Noticia de: BarraPunto
Es Bueno...
«El 7 de Octubre el equipo de desarrollo de Debian anunciaba que la próxima versión de la distribución, apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llama Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para amd64. Debian 6.0 Squeeze tiene previsto su lanzamiento para la primavera de 2010. En el anuncio comentan que "los fallos graves en estas arquitecturas serán considerados críticos para la publicación al mismo nivel que los fallos en otras arquitecturas"».

sábado, octubre 17, 2009

Para apoyar la formación profesional de estudiantes de Informática.

Dando Clase me encontre con esto...
SL es un lenguaje diseñado para apoyar la formación profesional de estudiantes de Informática. Las construcciones del lenguaje fueron cuidadosamente seleccionadas para que el alumno se concentre en la búsqueda de las soluciones algorítmica apropiadas, obviando detalles de implementación que seguramente tendrá ocasión de estudiar en otras etapas de su aprendizaje.

SL es gratuito


Si usted es docente y quiere utilizarlo como apoyo a su actividad educativa, simplemente puede descargar el instalador y realizar las copias para sus alumnos, ya que SL es gratuito. Si desea, puede enviar un email a soporte-sl@cnc.una.py con sus sugerencias y comentarios.

domingo, septiembre 13, 2009

Se inició entrega de computadoras del Proyecto “Canaima”

En el caso de Páez fueron beneficiadas en la primera fase 4 instituciones

Por :Blanca Gudiño/.-

Noticia de :Ultima Hora

En el marco de la actividad “La Alegría vuelve a la Escuela” que se desarrolló en todas las instituciones educativas de Portuguesa durante el día de ayer, la Zona Educativa bajo los lineamientos del Ejecutivo nacional y regional, inició la entrega de los equipos de computación del Proyecto “Canaima”.

En el caso del municipio Páez, la entrega estuvo bajo la responsabilidad del jefe de la División Política-Estratégica de la Zona Educativa, Pedro Gallardo, el alcalde Efrén Pérez y la jefa de Municipio Escolar, Carmen Gamarra, quienes explicaron en qué consiste dicho proyecto.

“En esta primera fase se están dotando de computadoras portátiles a cuatro instituciones del municipio, siendo estas Palacio Fajardo, Hermanas Peraza, Trina de Moreno y Ana Susana de Oussett… dichos equipos serán para la formación exclusiva de los niños y niñas de primer grado de cada una de estas escuelas”, señalaron.

El alcalde manifestó que el propósito fundamental de “Canaima” es ir formando a los pequeños en el área de las nuevas tecnologías a través de programas sencillos y prácticos, para ello –comentó- los docentes recibirán desde este lunes capacitación para poner en práctica la segunda fase del proyecto, que tiene que ver con la formación de los alumnos.

Leer Mas...

lunes, agosto 24, 2009

Trabajando poco a poco

Me siento bastante bien, estoy muy contento de haber trabajado un poco porque cada vez que tengo un alumno le recomiendo Linux, ellos investigan y se siembra una semilla mas para que se les quite las gringolas, y ven otro mundo desconocidos para ellos.
Saludos a Todos Señores...

lunes, julio 27, 2009

Para Bill Gates “Chrome OS” no es más que una distro de Linux

Publicado por :noticiasdot

El fundador de Microsoft desmitifica el sistema operativo anunciado por Google al creer que no representa nada nuevo.

Seguir leyendo Para Bill Gates “Chrome OS” no es más que una distro de Linux»

Stallman, en desacuerdo con la propuesta del Partido Pirata

Publicado por: barrapunto
En un nuevo artículo, Richard Stallman comenta acerca de cómo la regla de los cinco años perjudica al software libre, específicamente a los que no están bajo licencias permisivas como la BSD. El problema que ve Stallman no es que el software bajo licencias copyleft (como la GPL) pierdan el copyright a los cinco años y se vuelvan de dominio público, el problema es que el software no libre en realidad no estará en la obligación de otorgar el código fuente luego de que pasen los cinco años. La propuesta de Stallman, que no puede faltar, es que toda empresa que distribuya binarios de un determinado software no libre tenga que otorgar el código fuente bajo dominio público una vez hayan transcurrido cinco años desde su publicación.

martes, mayo 05, 2009

Tomado de : EsDevian Videos

Video

Debido a la seguedad politica que muchas personas tienen, el Odio a Chavez, Venezuela y su pueblo, pongo lo siguiente:

"Las Computadoras VIT, traen como sistema Operativos una distribución llamada "Canaima" basada en Debian, adaptada a a las necesidades del país"

Canaima, la metadistribución venezolana, es un sistema operativo libre y de estándares abiertos basado en el sistema de paquetes APT y de propósito general enfocado a las necesidades del Estado Venezolano.

El proyecto Canaima también involucra la plataforma de desarrollo, orientada hacia la integración de esfuerzos de usuarios, desarrolladores e instituciones nacionales y regionales.

http://www.cnti.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=312&Ite...