miércoles, julio 30, 2008

Publicada la versión 4.1 de KDE

Noticia de:Barrapunto

Nos comenta:
Aikurn
Ayer 29 de julio se ha publicado la versión 4.1 de KDE, con importantes mejoras respecto a la serie 4.0. Además, es la primera versión de KDE 4 que incluye KDE-PIM. Podéis revisar la lista de cambios en el anuncio oficial»

sábado, julio 19, 2008

Las computadoras VIT se venderán con Canaima preinstalado,

Noticia de :Barrapunto.com
ketten nos cuenta:
«Las computadoras VIT se venderán con Canaima preinstalado, una distribución Linux hecha a la medida del mercado venezolano, con énfasis en las necesidades de la Administración pública. Gracias a este acuerdo, la fábrica de computadoras VIT masificará un Linux amigable, que probablemente permita aumentar el territorio Linux en el mercado venezolano.»
Más información en su wiki sobre la distribución Linux Canaima.

jueves, abril 17, 2008

Qt estará soportada por maemo

Noticia de :Barrapunto

Maemo tendrá soporte oficial para la librería Qt
, y no solamente las GTK+ como ocurre ahora mismo. También se comenta en las KDE News. Asímismo tienen intención de contratar a gente con un perfil de desarrollo en Qt/C++ (además del de GTK+/C). maemo es una plataforma de desarrollo de Nokia para dispositivos portátiles basada en Debian Linux, y cuyo diseño se apoya en el interfaz gráfico, bibliotecas y frameworks del proyecto GNOME.

sábado, febrero 09, 2008

70.000 policías franceses migran a Linux

Noticia de:DiarioTI
Las autoridades policiales francesas han decidido migrar desde Windows a la distribución Ubuntu de Linux. Se trata de setenta mil computadoras que actualmente funcionan con Windows XP.

El proceso de migración de software hacia el código abierto se inició en 2005, cuando se sustituyó el programa de procesamiento de texto Word de Microsoft por OpenOffice. En 2006, la entidad policial cambió Internet Explorer por Mozilla Firefox.

Nicholas Geraud, director de la división TI de la gendarmería francesa , relató que los planes son incorporar Linux cada vez que cambien computadoras. De esa forma, las setenta mil computadoras policiales estarán funcionando con Linux para el año 2014. Geraud dio tres razones para el cambio. La primera es de diversificar los proveedores de soluciones informáticas, para hacer a la entidad menos dependiente de un proveedor exclusivo. La segunda razón es dar a la agenda media mayor control sobre su propio sistema operativo, y la tercera razón es el precio.La policía francesa estima que ahorrará 10,3 millones de euros por cada año que no tengan que comprar licencias de Microsoft.“En 2004 compramos 13 mil licencias. En los tres años siguientes solo hemos comprado 27 licencias en total" declaró Geraud a la agencia AFP.

martes, octubre 23, 2007

Se incrementan los premios del II Concurso Universitario de Software Libre

Noticia de:Barrapunto
«La organización del II Concurso Universitario de Software Libre comunica un importante aumento en la cuantía de los premios a entregar. Dicha cuantía se incrementa a 15.000 euros, los cuales se repartirán entre las categorías existentes con 2000 euros para los proyectos ganadores y 1000 para los finalistas. Junto a este aumento, y gracias a la Comunidad MORFEO, se ha creado una nueva categoría: el Premio Comunidad Morfeo, con una dotación de 6000 euros. El plazo de inscripción está abierto hasta el 31 de octubre del 2007.»
Leer más...

lunes, octubre 22, 2007

Jimbo Wales dará una conferencia en Vitoria

Noticia de:Barrapunto
«El próximo 5 de noviembre Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, estará en Vitoria-Gasteiz (Álava) con motivo de la inauguración de la "Zientzia Astea" (Semana de la Ciencia). La charla de Wales será en el Auditorio del Parque Tecnológico de Álava (Hermanos Lumiere, 11. Miñano) a las 11:00 horas. La asistencia es gratuita pero es necesario inscribirse
Leer más...

miércoles, octubre 17, 2007

OSI aprueba las licencias Ms-PL y Ms-RL de Microsoft

Noticia de :Barrapunto
«La OSI (Open Source Iniciative) ha aprobado las dos licencias open source de Microsoft, la Microsoft Reciprocal License y la Microsoft Public License. Recordemos que la OSI sigue unas directrices muy claras a la hora de poder declarar una licencia open source y muchos expertos creen que son virtualmente idénticas a las 4 libertades del software libre. En Slashdot también se habla de la noticia, han habido varias críticas diciendo que algunas cláusulas podrían limitar su uso y por tanto no ser open source, sin embargo, se dice que estas cláusulas también las tiene la Apache License, aprobada hace tiempo tanto por la OSI como por la FSF.»

En efecto, la definición de OSI se basó en las directrices de Debian (en ambos casos redactadas por Bruce Perens) y es técnicamente software libre.
Leer más..

martes, octubre 09, 2007

Bloquear ataques ssh de diccionario

Noticia de :EsDebian
Escrito por: troll
Cuando necesitamos conectarnos a nuestro servidor por ssh y no disponemos de una ip fija desde el cliente no podemos hacer una denegación de servicio por ip, con lo que hay que buscar otras maneras de hacerlo. Aquí os paso una receta que he visto en Debian Administration para hacerlo con dos lineas de iptables:
iptables -I INPUT -p tcp --dport 22 -i eth0
-m state --state NEW -m recent --set
iptables -I INPUT -p tcp --dport 22 -i eth0
-m state --state NEW -m recent --update
--seconds 60 --hitcount 4 -j DROP

Con estas reglas denegarán las conexiones a partir del 4º intento continuado y dejaremos de ver esos interminables logs en auth.log

Saludos.

viernes, agosto 24, 2007

Sincronizar Korganicer con Google Calendar

Noticia de :EsDebian
Escrito por: Izan
KDE

Después de ver la respuesta de Haplo en este post que hablaba de opensync-plugin-google-calendar me decidí a googlear un poco para ver como se podía sincronizar Korganicer con Google Calendar.

Es tan fácil como instalar los paquetes:

aptitude install opensync-plugin-google-calendar opensync-plugin-kdepim kitchensync opensync-plugin-kdepim

Luego vamos a Korganicer (el calendario dentro de Kontact), pulsamos el boton de añadir y elegimos "Calendario en un archivo remoto". En nombre ponemos lo que queramos, "Google Calendar" por ejemplo.

Ahora tenemos que ir a nuestra cuenta de Google Calendar y en configuración ir a "Calendarios" y seleccionar el nuestro. Bajamos hasta dirección privada y copiamos el enlace de la dirección ical que tiene extensión .icl.
Esta dirección es la que tenemos que poner en Descargar de: y Publicar en:

En "Recargar Automáticamente" podemos poner al comienzo o un intervalo regular.
Sin embargo hay que aclarar que por lo de ahora solo sirve para actualizar de Google Calendar > Korganicer. No permite subir datos de Korganicer > Google Calendar. Creo que están en ello, si alguien sabe mas al respecto de como hacer esto, se agradece.

Para mi, que utilizo muchos ordenadores es una función muy útil; pongo las notas en Google calendar y las tengo sincronizadas en todos los ordenadores que utilizo. Espero que le sirva a alguien mas.

Saludos

jueves, julio 26, 2007

Como instalar Oracle 10G Express Editon en Debian Etch/Lenny

Noticia de: Esdebian
Escrito por: hm72747
1. Instalación (todos los pasos se deben ejecutar como root).

1.1- Agregar el repositorio:
deb http://oss.oracle.com/debian unstable main non-free
al archivo /etc/apt/sources.list

1.2- Hacer apt-get update.

1.3- Hacer apt-get install oracle-xe-universal.

1.4- Confirmar las opciones de descarga e instalación:

-After unpacking 451MB of additional disk space will be used.
Do you want to continue [Y/n]

-Install these packages without verification [y/N]?


1.5- Ejecutar /etc/init.d/oracle-xe configure

1.6- Especificar las opciones para los puertos (se pueden dejar los valores por defecto):

-Specify the HTTP port that will be used for Oracle Application Express [8080]:

-Specify a port that will be used for the database listener [1521]:

1.7- Ingresar el password para las cuentas de administración (SYS & SYSTEM).

-Specify a password to be used for database accounts. Note that the same
password will be used for SYS and SYSTEM. Oracle recommends the use of
different passwords for each database account. This can be done after
initial configuration:
Confirm the password:

1.8- Confirmar el inicio automático del servicio.
-Do you want Oracle Database 10g Express Edition to be started on boot (y/n) [y]:

1.9 El instalador confirma que la instalación fue exitosa:

Starting Oracle Net Listener...Done
Configuring Database...Done
Starting Oracle Database 10g Express Edition Instance...Done
Installation Completed Successfully.
To access the Database Home Page go to "http://127.0.0.1:8080/;

jueves, mayo 03, 2007

El responsable de OpenOffice en swahili, en Sevilla

Noticia de: Barrapunto

«Jambo OpenOffice fue el primer software en la historia localizado en idioma swahili. Semanas después, Microsoft anunció la localización de su software a dicho idioma, hablado por cerca de 100 millones de personas en África. Alberto Escudero, responsable técnico del proyecto Kilinux, nos contará en Sevilla su experiencia desarrollando software libre en Tanzania, donde las condiciones técnicas no son las mas adecuadas para este tipo de desarrollo: por ejemplo, con mas de diez cortes de suministro eléctrico al día. Será en el Salón de Grados de la E.T.S. de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla el jueves día 10 de mayo a las 12 de la mañana. Esta ponencia se enmarca dentro de la fase final del I Concurso Universitario de Software Libre

viernes, abril 27, 2007

La Wikipedia en CD-Rom

Noticia de: noticiasdot.com

La enciclopedia gratuita on line Wikipedia, una de las más consultadas en internet, presentó “Wikipedia 0.5″ una nueva versión en formato CD-ROM que podrá ser consultada “off line” y con la cual esperan llegar también al público que carece de acceso a la red.

La famosa enciclopeda, creada como la competencia “abierta” de Encarta de Microsoft, podrá ser adquirida a un precio de 14 dólares, en una versión que contará con 2.000 artículos de diferentes categorías, contra los casi 1.7 millones de la versión on line.

“Mucha gente no posee un acceso a internet. Tienen un computador y no internet, o una conexión muy lenta. Muchas veces el usuario puede querer consultar información sin necesidad de conectarse o hacerlo fuera de su casa”, manifestó Martin Walker, uno de los voluntarios a cargo del proyecto.

La versión en CD-ROM, que también podrá descargarse gratuitamente a través del Bit Torrent, promete entregar artículos de mayor calidad, previamente editado por los voluntarios, así como cubrir una mayor cantidad de categorías con respecto al sitio de internet.

Para hacer parte de Wikipedia 0.5, que según algunos expertos informáticos obedece a necesidades de capitalización por parte de sus creadores, los artículos deberán poseer una buena calificación acorde a su importancia para la Comunidad de internautas.

lunes, abril 23, 2007

Debian Women: la cuestión de género en el software libre


Noticia de :Noticiasdot

En mayo de 2004 nació el proyecto Debian Women. El nombre es bastante explícito, pero no tanto como pudiera parecer. ¿Reacciones? Muchísimas. Basta con analizar los títulos de los artículos publicados al respecto en los meses posteriores: desde el neutro Nace “Debian Women” de Barrapunto al más contundente Debian Women: Geeks feministas en acción de Newsforge.

Álvaro Martínez Majado - Debian [1] se define a sí mismo como “el sistema operativo universal”. Lo cierto es que desde el punto de vista técnico va camino de serlo, si no lo es ya: existen versiones para muchos tipos de máquinas y a menudo se considera el sistema con núcleo Linux más usado tanto en servidores como en escritorio si se tienen en cuenta las llamadas Custom Debian Distributions [2].

Sin embargo hay que considerar también el punto de vista social. ¿Qué sería de Debian sin él? Sin ir más lejos, el documento que vertebra la comunidad de Debian es su Contrato Social. Desde Debian Women nos indican que Debian aún no es universal del todo: falta la aportación de la mitad de la población. Por eso Amaya Rodrigo, miembro de Debian Women, define com humor el proyecto como “el último paso hacia la Dominación Total del Mundo”, recordando una broma tradicional del entorno de Debian.

Las cifras ponen sobre la mesa que solo un 1% del equipo de desarrollo de Debian son mujeres. Esta situación es extensible al ámbito del software libre en general. Y probablemente al del software en general. Por eso surgió Debian Women: para discutir los porqués, para buscar soluciones, para animar a más mujeres a que aporten su granito de arena, para demostrar a las recién llegadas que no están solas y acogerlas. Y para más: para investigar casos de sexismo dentro de Debian (sexist language in debian instructions/documentation), para denunciarlo usando el sistema habitual de informe de errores si es preciso (Bug#263084: Please change sexist language in debian (English) webpages), para ofrecer conferencias en Universidades y en escuelas, y por supuesto, para mejorar Debian.
Leer Mas en .....Noticiasdot

sábado, abril 21, 2007

Actualización de Firefox incorpora soporte para WMV

Noticia de: diarioti
Plug-in
Una importante actualización de Firefox hace posible ejecutar el formato de video de Microsoft.

Diario Ti: Por largo tiempo, el navegador Firefox ha podido ejecutar archivos en el formato de video de Microsoft, Windows Media Video.

Microsoft ha decidido asistir a los usuarios de Firefox, que de esa forma no tendrán que cambiar al navegador Internet Explorer para ver un video en formato WMV en la red.

El programa soporta los siguientes sistemas operativos:

Windows XP SP2 (x86) Vindows XP SP2 (x64) Windows Vista (x86) Windows Vista (x64).

Microsoft sugiere que el plug-in sea instalado por usuarios con derechos de administrador del sistema.

El plug-in Windows Media Player Firefox Plug in puede ser descargado desde el sitio de Microsoft.

lunes, marzo 26, 2007

Recuperar GRUB

Noticia de: EsDebian
Escrito por:kepa
Después de reinstalar Windows (el que lo tenga), observará que al arrancar de nuevo el GRUB ha "desaparecido".
Bueno, el truco para volver a sonreir viendo el menú del GRUB es:

- Arrancar con un CD live. Yo he usado Ubuntu y Mepis.
- Abrir una consola y teclear:

En Ubuntu:
- sudo -s -H

En la Mepis no hay que hacer nada si entras como root.
Seguimos en la consola y tecleamos según la partición que corresponda:

- grub

root (hd0,0)
setup (hd0)
quit

Reiniciar y volver a disfrutar del GRUB

OJO: tenemos que tener en cuenta la partición en la que está nuestro linux. Explico las equivalencias:

Discos duros:
hda -> hd0
hdb -> hd1
hdc -> hd2
y así sucesivamente.

Particiones:
hda1 -> (hd0,0)
hda2 -> (hd0,1)
hda3 -> (hd0,2)
hdb1 -> (hd1,0)
hdb2 -> (hd1,1)
hdb3 -> (hd1,2)
hdc1 -> (hd2,0)
hdc2 -> (hd2,1)
y asi sucesivamente.

martes, marzo 20, 2007

Encuesta para mejorar Konsole

Noticia de :barrapunto

Como parte de las mejoras para KDE 4 se tiene pensado agregar funcionalidad o mejorar la existente en Konsole. Para esto, se ha creado una encuesta (28 preguntas en inglés, pero fáciles de entender) en donde se tocan aspectos variados: aspecto visual (colores, transparencia, fuentes), integración con programas externos (Emacs, Vim), manejo de pestañas, etc.»

jueves, febrero 15, 2007

Panda Internet Security 2007 consigue cinco estrellas y sello de producto recomendado

Noticia de: DiarioTI
Panda Internet Security 2007 ha conseguido cinco estrellas y el sello de producto recomendado en un análisis realizado por la revista portuguesa BIT.


BIT ha otorgado la nota más alta a la suite de Panda Software en los apartados de rendimiento y calidad/precio, además de en el cómputo global del análisis. “Aunque lo mejor de esta versión es el hecho de que el precio incluye tres licencias, que pueden ser utilizadas en tres ordenadores distintos" dice la revista portuguesa

lunes, febrero 12, 2007

¿Ha muerto la orientación a objetos?

Noticia de:Barrapunto

Por: McPolu
Hace unos días Robert h Quinn nos comentaba de pasada en su bitácora que la programación orientada a objetos está muriendo. En los últimos tiempos ha crecido el interés por lenguajes como Haskell o Erlang. Los lenguajes orientados a objetos tienden a introducir cada vez más conceptos ajenos a la POO, siendo los ejemplos más claros Ruby y la próxima versión de C#. Incluso C++ se renueva. ¿Hay argumentos suficientes para afirmar que la orientación a objetos está muerta? ¿O es sólo que ha madurado? ¿Cómo será el próximo gran lenguaje?

jueves, febrero 08, 2007

Google pierde derecho al nombre "Gmail" en Alemania


Noticia de: DiarioTI
Google deberá encontrar probablemente un nuevo nombre en Europa para su servicio de correo electrónico gratuito.

Diario Ti: El empresario alemán Daniel Giersch ha ganado un litigio contra Google, respecto de nombre del popular servicio de correo Gmail.

A juicio de Giersch, la denominación "Gmail" es prácticamente idéntica al de su propio servicio "G-mail", que entre otras cosas ofrece cuentas de correo electrónico con el dominio "gmail.de".

"Google, muy agresivos"
Las autoridades alemanas han determinado que Google no tiene derecho a usar el nombre Gmail en Alemania.

Sin embargo, el caso no termina ahí. Giersch ha llevado el tema ante la Unión Europea con el fin de obtener un fallo similar en la Comunidad. Según observadores, la resolución alemana constituye un precedente que podría facilitar un nuevo dictamen desfavorable a Google y aplicable en toda la Unión Europea.

"Google se ha comportado de manera intimidante, agresiva y muy deshonesta", comentó Giersch a The Register.

Según trascendió, Giersch rechazó una oferta de Google de 250.000 dólares por resolver el tema extrajudicialmente, escribe The Register.

3D Desktop en IceWM

Noticia de :EsDebian

INTRODUCCIÓN

3D Desktop es un programa OpenGL que te permite cambiar de escritorio virtual de una manera tridimensional, (debemos tener aceleración 3D) "alejándolos" y mostrándolos en 3 dimensiones para que,mediante el ratón o el teclado,te desplaces y seleciones uno de ellos.Por defecto lo hace en modo carrusel,aunque se pueden seleccionar otros.

El paquete para Debian se llama 3ddesktop y ocupa tan solo 75 KB, y pese a que,según leo en la descripción de APT, es un devorador de memoria y CPU,yo no he notado consumos desproporcionados y como que tampoco vamos a estar,dale que te pego,cambiando de escritorio continuamente,por el placer de verlo en acción.

El desplazamiento se realiza con las teclas direccionales y numéricas del teclado y mediante la rueda y los botones dcho. e izdo. del ratón.Para seleccionar uno de los escritorios se emplean las teclas «Enter», «Espacio» y «Escape» o bien el botón central del ratón.