Más del 20% de los enlaces infectados en la
actualidad proceden de Facebook y otras redes sociales frente al 14% de
los sites para adultos.
Los cibercriminales
están explotando cada vez más el hecho de que la gente pasa una gran
cantidad de tiempo en redes sociales como Facebook, Twitter o Google+.
La estafa es sencilla: los cibercriminales colocan enlaces maliciosos
en lugares específicos en redes sociales con el objetivo de atraer a
los usuarios a sitios web infectados. Según las estadísticas
facilitadas por Kaspersky Lab, más de un 20% de los enlaces maliciosos
se encuentran en sitios de redes sociales.
Precaución al acceder a YouTube y sitios similares
El primer premio “Al Gancho con más Éxito" de enlaces con malware se lo lleva la web de descarga de videos online en YouTube, donde se encuentran alojados casi 1 de cada 3 (el 31%) de estos enlaces maliciosos. Los motores de búsqueda siguen siendo un canal importante de distribución de malware, el 22% se transmite a través de la manipulación de resultados de Google (y otros motores de búsqueda).
Más información, detalles y análisis sobre la situación de la seguridad TI en el 2011 en el Boletín de Seguridad de Kaspersky 2011
www.viruslist.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario