martes, enero 26, 2016

IBM compra plataforma transmisión de vídeos Ustream

Está Escrito:
y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. (Apocalipsis 13:17)

Tomado de: ABC.ES
La operación, firmada por 130 millones dólares, permitirá al gigante norteamericano extender sus servicios «cloud» gracias a un servicio que cuenta con 80 millones de usuario.

La empresa de tecnología IBM anunció este viernes la adquisición de la plataforma de transmisión de vídeos en directo Ustream, con sede en la ciudad de San Francisco (EE.UU.), en un acuerdo valorado en 130 millones de dólares (119 millones de euros)
IBM aseguró en un comunicado que la compra busca ayudar a sus clientes a aprovechar el potencial del vídeo, «un medio digital que está evolucionando rápidamente», según el diario «The Wall Street Journal». La empresa no reveló los detalles financieros de la operación pero el medio indicó que la compra se había cerrado por 130 millones de dólares (119 millones de euros).
IBM recordó que Ustream tiene unos 80 millones de espectadores al mes y entre sus clientes se encuentran empresas como la agencia espacial NASA, las tecnológicas Samsung y Facebook, la firma deportiva Nike y el canal de televisión Discovery Channel. La empresa indicó que la división de vídeo estará dirigida por Braxton Jarratt y apuntará al mercado de servicios de software y servicios de vídeo en la nube, que según las estimaciones de IBM alcanzará los 105.000 millones de dólares (96.000 millones de euros) este año.


«El vídeo se ha convertido en un método fundamental para interactuar con clientes y empleados a través de una amplia gama de activos de medios»

«El vídeo se ha convertido en un método fundamental para interactuar con clientes y empleados a través de una amplia gama de activos de medios, incluidos las transmisiones a través de la web, los discursos en una conferencia, las conferencias web de educación y entrenamiento, la atención a los clientes y los vídeos que explican cómo hacer cosas», destacó IBM.
IBM anunció el martes de esta semana que sus beneficios en el cuarto trimestre de 2015 cayeron un 19% debido a una contracción del 8,5% en sus ingresos, hasta los 22.060 millones de dólares (20.346 millones de euros). Los ingresos del fabricante de computadores se han contraído durante 15 trimestres consecutivos.








viernes, enero 01, 2016

domingo, diciembre 20, 2015

La nueva app de Microsoft en la Play Store sólo es una redundancia

Asif Islam / Shutterstock.comEstá Escrito:
Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. (1 Corintios 15:23-24)
Tomado de: Hipertextual
Microsoft ha lanzado su propia tienda de aplicaciones en Android, o eso parecía.
 En realidad es una aplicación que enlaza y gestiona todas las aplicaciones de Microsoft dentro de Android.

El plan de Microsoft es que sus servicios lleguen a todos, aunque no sea a través de su sistema operativo Windows. Una muestra de su trabajo es la nueva aplicación para Android que reúne todas sus aplicaciones como si de una tienda de aplicaciones se tratase. En realidad, sólo es una lista de aplicaciones.

La idea parece absurda. ¿Una aplicación de aplicaciones? Pero, pensándolo detenidamente, puede ser útil para los usuarios que dependen de la mayoría de servicios de Microsoft para descubrir, o encontrar según necesidad, nuevas aplicaciones. Microsoft quiere, aunque de forma redundante, que usar sus aplicaciones sea lo más sencillo posible.

Será interesante ver cómo evolucionará la aplicación o si quedará, simplemente, como un extraño experimento en el olvido.

lunes, septiembre 28, 2015

Kingsoft office suite, una alternativa a microsoft office en linux.

Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.(Mateo 15:19)
Tomado de:Espaciolinux
Creo que no me equivoco al decir que hay muchos usuarios de Linux que echan en falta una buena suite de ofimática a la altura de microsoft office. Y otro tanto, que no se ha tenido que quedar estancado en windows porque Linux no le ofrecía la contrapartida a microsoft office.


Kingsoft office (http://www.wps.com/) es una suite de ofimática de origen chino, muy similar a la ampliamente conocida suite de microsoft office. Esta suite es multiplataforma, estando disponible para: Windows, iOS, android y…Linux!! (en fase alpha)

all_kingsoft_2
La suite consta de las 3 principales utilidades para la ofimática: Presentation (PowerPoint), Writer (Word) y Spreadsheets (Excel). La descarga de la versión básica es gratuita, siendo las versiones para empresas y material adicional de pago.

La interfaz de usuario recuerda mucho a la de microsoft office desde la versión 2007, con el menú organizado en secciones y las opciones más usadas en iconos más grandes; pero con algunas interesantes mejoras como el uso de pestañas en lugar de ventanas o una herramienta selector, por poner unos ejemplos.

La suite soporta los formatos de microsoft (.doc, .xls, .docx, etc.) mejor que libreoffice, así como sus propios formatos propietarios y también permite exportar a .pdf o a .rtf. Desafortunadamente, no tiene soporte de formatos libres: .ods, .odt y .odp

La versión para linux se encuentra todavía en fase alpha, lo que significa que es posible que el programa tenga fallos, por lo que no se recomienda confiar altamente en él; pero, basado en mi experiencia, el programa funciona muy muy bien, y no he experimentado cierres repentinos o errores inesperados como sin embargo si los he experimentado en otras suites de ofimática.

KSO_WRITER_sample

Para instalar este programa, simplemente debéis acceder a la página de descarga y seleccionar el instalador que se ajuste a tu distribución: .deb para debian, ubuntu y derivados; o .rpm para redhat, fedora y derivados. Una vez descargado, lo instaláis (en la mayoria de sistemas, un doble clic hará el trabajo) y lo ejecutáis desde vuestro menú (dentro del submenu office o buscando por kingsoft).

Debido a cuestiones de licencia, algunas fuentes no se incluyen con el instalador del programa, pero pueden instalarse fácilmente descargándolas y siguiendo las instrucciones aquí.

El proyecto se encuentra en pleno desarrollo, la última alpha es de marzo y se prevé que para este año se pueda sacar ya una versión beta.

A mi está suite me ha solucionado mis problemas de malentendimiento con libreoffice y ahora incluso cuando estoy en windows la prefiero por encima de microsoft office. Recomiendo a todo el mundo que la pruebe y si os gusta os iré poniendo algunos trucos más para que le saquéis el mejor partido.

Qué lo disfruteis!!

sábado, agosto 01, 2015

Video | "Aquila" el dron con el que Facebook quiere llevar Internet

Está Escrito:
Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará. (Daniel 12:4)
Tomado de : Ultimas Noticias
Su primer dron impulsado con energía solar que será capaz de conectar a las regiones más alejadas del mundo y sin acceso a Internet.
 ÚN.- Desde la pasada conferencia especial F8 de Facebook, el nombre de Aquila sobresalió entre todos los anuncios y nuevos proyectos.

La idea en realidad pertenece a la división Internet.org de esta empresa, que tiene el objetivo de llevar conexión a Internet a todos los lugares del mundo. Para hacerlo, Mark Zuckerberg, CEO de la empresa, ha llegado a acuerdos con operadores móviles en más de una quincena de países, pero ahora ha dado un paso más allá.


Este video publicado en la cuenta de ingenieros de esta red social presenta los avances de Aquila, su primer dron impulsado con energía solar que será capaz de conectar a las regiones más alejadas del mundo y sin acceso a Internet.





viernes, diciembre 12, 2014

Facebook ofrecerá antivirus gratis a sus usuarios

Está Escrito:
!!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!  (Romanos 11:33)
  • Facebook ha alcanzado un acuerdo con la empresa de seguridad ESET para ofrecer la protección de virus a los usuarios mientras naveguen por la red social. 
  • El sistema pretende analizar el ordenador y notificar al usuario del problema, después ESET lo eliminará del sistema.

Facebook ha alcanzado un acuerdo con la empresa de seguridad ESET para ofrecer a todos los usuarios de la red social protección contra 'malwares' o virus.

El sistema pretende analizar el ordenador desde el cual se inicia Facebook en busca de cualquier tipo de contenido malicioso. De detectarse, ESET notificaría a dicho usuario el problema y Facebook le facilitaría el escáner en línea del 'software'. 

Una vez acotado el virus, se podrá decir a ESET que lo elimine del sistema y tras la eliminación, y decidir si se quiere adquirir el paquete completo del 'software' para el ordenador (de pago). De cualquier forma permitirá eliminar la proliferación de 'spam' o links infectados en los muros de los usuarios o de sus amigos, de forma gratuita. 

Chetan Gowda de Facebook ha expresado: "Nuestro objetivo es ofrecerle a los usuarios la tecnología apropiada para mejorar la experiencia con nuestros servicios y proteger sus dispositivos. ESET Online Scanner para Facebook va a disminuir notablemente la cantidad de enlaces maliciosos". 

Esta protección solo se limitará a la navegación que se realice por Facebook, no protegerá al usuario de otros virus que afecten a su ordenador.

viernes, octubre 17, 2014

Google lanzará este viernes su nuevo sistema operativo Android Lollilop y varios productos Nexus

Está Escrito:
La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto. Mis ojos están siempre hacia Jehová, Porque él sacará mis pies de la red. (Salmos 25:14-15)
Tomado de:20minutos

Google anunció este miércoles que su nuevo sistema operativo, Android Lollipop (Chupachups), estará disponible a partir del viernes y presentó nuevos modelos de productos Nexus, que competirán con los de Apple.

Lollilop es nuestra versión más ambiciosa de AndroidLa empresa señaló que el nuevo sistema operativo representa "un gran paso adelante", gracias a su nuevo diseño y características.

"Lollilop es nuestra versión más ambiciosa de Android", afirmó Google, quien destacó que la última actualización del sistema operativo ha sido diseñada para ser "flexible" y funcionar en todos los distintos aparatos.

El nuevo teléfono inteligente Nexus 6, la nueva tableta Nexus 9 y la consola Nexus Player tienen precios similares o ligeramente inferiores a los de Apple, en la que parece una nueva estrategia de Google, que ha tendido tradicionalmente a ofrecer productos más baratos que su rival de Cupertino (California, EE UU).

El sistema operativo Android está disponible en aparatos de varias marcas, a diferencia de lo que ocurre con el iOS de Apple. Sistema abierto
La empresa señaló este miércoles en su blog que su decisión de permitir que su sistema operativo sea abierto ha permitido a "todo tipo de gente" innovar "juntos y más rápido" que nunca antes.

Según la firma Strategy Analytics, un 85% de los teléfonos de todo el mundo están equipados con el sistema operativo Android.

Google apuntó que los pedidos de los tres nuevos productos podrán comenzar a hacerse a finales de esta semana, y el teléfono estará disponible en las tiendas de 27 países a partir de noviembre.

El Nexus 6 es un poco más grande que el iPhone 6 Plus y se venderá por 649 dólares, frente a los 749 del modelo de Apple.

viernes, agosto 15, 2014

Revelan brechas abiertas por los anuncios de aplicaciones para Android

Está Escrito:
Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. (Romanos 14:8)


Tomado de:Diario TI

FireEye ha revelado en BlackHat la forma en que los hackers interceptan informaciones a través de las bibliotecas de anuncios.
FireEye hizo una presentación en Black Hat USA – evento de seguridad digital más importante del mundo – mostrando cómo los hackers utilizan brechas en la información enviada por las bibliotecas de anuncios de aplicativos para Android para realizar ATPs. A través de la interceptación de los contenidos, los atacantes pueden obtener el control completo de un aparato con el sistema operativo, desde el robo de SMS hasta grabaciones de video por la cámara del dispositivo.
En la era del BYOD, las empresas deben preocuparse porque los grupos de APT aprovechan todos los medios posibles para llevar a cabo un ataque, incluyendo la invasión de los dispositivos personales de los empleados clave de la compañía objetivo. Para tener una idea, el número de dispositivos Android en todo el mundo llegó a casi 2 mil millones en 2014 de acuerdo con Gartner. Sólo en el programa BYOD de Intel, son más de 20.000 dispositivos Android con cerca de 800 combinaciones de hardware, configuraciones y versiones del sistema operativo móvil.
Aunque los malwares son raros en Google Play, el sistema tiene vulnerabilidades, tales como bibliotecas de anuncios que pueden tener fugas de información personal del usuario. Explorando las brechas, un atacante puede interceptar esas informaciones y localizar objetivos precisos como Presidentes, Directores y Gerentes de una empresa en particular o incluso celebridades y personas. FireEye denomina a este ataque como “Sidewinder Targeted Attacks”.
El concepto se basa en los misiles Sidewinder que pueden localizar un objetivo y alcanzarlo de manera guiada. Con el mismo comportamiento, el hacker invade una red y espera la señal de la víctima procedente de las bibliotecas de anuncios. Una vez que tiene un objetivo a la vista, el hacker puede iniciar la base del ataque APT.
Por medio de ataques sofisticados, el atacante puede controlar una serie de funciones del celular como en la siguiente figura que muestra la interfaz de un malware:
A la izquierda, un panel comanda el dispositivo de la víctima. Las funciones incluyen:
• Carga de archivos;
• Control de la cámara y el micrófono para grabar audio / video;
• Manipulación del portapapeles (que almacena las contraseñas de Android);
• Enviar SMS;
• Realizar conexiones;
• Implementar bootkit (malware activado en la inicialización de Android);
• Instalar aplicaciones.
El panel derecho muestra la información robada. En este caso, una pantalla, una lista de las aplicaciones instaladas, el portapapeles (donde se puede robar todas las contraseñas tecleadas en el dispositivo), una foto tomada por la cámara principal, una grabación de audio y un video con la ubicación GPS interceptada de una biblioteca de anuncios. Además, el panel también muestra la ubicación exacta de la víctima en Google Maps.
Basado en todas estas informaciones precisas, un grupo de objetivos VIP puede fácilmente ser identificado.
Para ver la demostración en video (en inglés), haga click aquí. En el video, Rob Rachwald, Director de Comunicaciones Corporativas de FireEye, demuestra cómo son simples las acciones de control por parte del invasor, en un celular con Android y antivirus actualizados.
FireEye advierte que millones de usuarios de Internet están bajo la amenaza de ataques Sidewinder y recomienda que los editores de las bibliotecas de anuncios mejoren la seguridad a través de certificados y cifrado del tráfico de red. Aún así, de acuerdo con FireEye, los editores también tienen que tener cuidado con qué interfaces privilegiadas están expuestas a los proveedores de publicidad, en el caso de los anuncios maliciosos o atacantes que secuestran los canales de comunicación.
En cuanto a eso, FireEye recomienda que la propia Google endurezca aún más la estructura de seguridad.
Ilustración: FireEye


miércoles, junio 25, 2014

Android 5.0 llegará sin la última versión del kernel Linux

Está Escrito:
Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.  (1 Corintios 8:6)
Tomado de: eju

La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.

android-hacks
Android 5.0 llegaría con la versión 3.15 del kernel de Linux

Cuando comenzaron a salir rumores relacionados con Android 5.0, la que se espera como próxima versión del sistema operativo móvil de Google, se comentaron principalmente dos aspectos que renovarían el sistema más popular a nivel “móvil”. En primer lugar, y en base a los indicios que ya mostraba Android 4.4 KitKat, se hizo sólida la posibilidad de que la consola virtual Dalvik pudiera ser sustituida, de forma definitiva, por la nueva consola virtual ART desarrollada por la compañía del buscador. Como se confirmaba estos días atrás, finalmente así será en este sentido pero, por otra parte, también se jugó en su momento con la posibilidad de que, al fin, la última versión de Android pudiera estar actualizada a la última versión del kernel Linux. En tal momento, se dijo que sería lanzada con la versión 3.15, la que finalmente llegaría, pero poco antes de que se lance Android 5.0 ya está disponible la versión 3.16.

El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?


Por el momento, se trata sólo de una versión “de pruebas” disponible para desarrolladores. No obstante, su lanzamiento está próximo, como también el de Android 5.0, lo que nos indica que podríamos perdernos, una vez más, los beneficios del desarrollo sobre Linux y su kernel. Esto, como ya señalábamos, pasa por la optimización del rendimiento general a nivel software y, evidentemente, en la relación software – hardware. En cualquier caso, la consola ART se dejará notar positivamente en este campo, el del rendimiento.
La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.
El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?
- See more at: http://eju.tv/2014/06/android-5-0-llegar-sin-la-ltima-versin-del-kernel-linux/#sthash.6QyByRdU.dpuf
La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.
El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?
- See more at: http://eju.tv/2014/06/android-5-0-llegar-sin-la-ltima-versin-del-kernel-linux/#sthash.6QyByRdU.dpuf
La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.
El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?
android-hacks

Android 5.0 llegaría con la versión 3.15 del kernel de Linux

Cuando comenzaron a salir rumores relacionados con Android 5.0, la que se espera como próxima versión del sistema operativo móvil de Google, se comentaron principalmente dos aspectos que renovarían el sistema más popular a nivel “móvil”. En primer lugar, y en base a los indicios que ya mostraba Android 4.4 KitKat, se hizo sólida la posibilidad de que la consola virtual Dalvik pudiera ser sustituida, de forma definitiva, por la nueva consola virtual ART desarrollada por la compañía del buscador. Como se confirmaba estos días atrás, finalmente así será en este sentido pero, por otra parte, también se jugó en su momento con la posibilidad de que, al fin, la última versión de Android pudiera estar actualizada a la última versión del kernel Linux. En tal momento, se dijo que sería lanzada con la versión 3.15, la que finalmente llegaría, pero poco antes de que se lance Android 5.0 ya está disponible la versión 3.16.
Por el momento, se trata sólo de una versión “de pruebas” disponible para desarrolladores. No obstante, su lanzamiento está próximo, como también el de Android 5.0, lo que nos indica que podríamos perdernos, una vez más, los beneficios del desarrollo sobre Linux y su kernel. Esto, como ya señalábamos, pasa por la optimización del rendimiento general a nivel software y, evidentemente, en la relación software – hardware. En cualquier caso, la consola ART se dejará notar positivamente en este campo, el del rendimiento.
- See more at: http://eju.tv/2014/06/android-5-0-llegar-sin-la-ltima-versin-del-kernel-linux/#sthash.6QyByRdU.dpuf
La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.
El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?
android-hacks

Android 5.0 llegaría con la versión 3.15 del kernel de Linux

Cuando comenzaron a salir rumores relacionados con Android 5.0, la que se espera como próxima versión del sistema operativo móvil de Google, se comentaron principalmente dos aspectos que renovarían el sistema más popular a nivel “móvil”. En primer lugar, y en base a los indicios que ya mostraba Android 4.4 KitKat, se hizo sólida la posibilidad de que la consola virtual Dalvik pudiera ser sustituida, de forma definitiva, por la nueva consola virtual ART desarrollada por la compañía del buscador. Como se confirmaba estos días atrás, finalmente así será en este sentido pero, por otra parte, también se jugó en su momento con la posibilidad de que, al fin, la última versión de Android pudiera estar actualizada a la última versión del kernel Linux. En tal momento, se dijo que sería lanzada con la versión 3.15, la que finalmente llegaría, pero poco antes de que se lance Android 5.0 ya está disponible la versión 3.16.
Por el momento, se trata sólo de una versión “de pruebas” disponible para desarrolladores. No obstante, su lanzamiento está próximo, como también el de Android 5.0, lo que nos indica que podríamos perdernos, una vez más, los beneficios del desarrollo sobre Linux y su kernel. Esto, como ya señalábamos, pasa por la optimización del rendimiento general a nivel software y, evidentemente, en la relación software – hardware. En cualquier caso, la consola ART se dejará notar positivamente en este campo, el del rendimiento.
- See more at: http://eju.tv/2014/06/android-5-0-llegar-sin-la-ltima-versin-del-kernel-linux/#sthash.6QyByRdU.dpuf
La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.
El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?
android-hacks

Android 5.0 llegaría con la versión 3.15 del kernel de Linux

Cuando comenzaron a salir rumores relacionados con Android 5.0, la que se espera como próxima versión del sistema operativo móvil de Google, se comentaron principalmente dos aspectos que renovarían el sistema más popular a nivel “móvil”. En primer lugar, y en base a los indicios que ya mostraba Android 4.4 KitKat, se hizo sólida la posibilidad de que la consola virtual Dalvik pudiera ser sustituida, de forma definitiva, por la nueva consola virtual ART desarrollada por la compañía del buscador. Como se confirmaba estos días atrás, finalmente así será en este sentido pero, por otra parte, también se jugó en su momento con la posibilidad de que, al fin, la última versión de Android pudiera estar actualizada a la última versión del kernel Linux. En tal momento, se dijo que sería lanzada con la versión 3.15, la que finalmente llegaría, pero poco antes de que se lance Android 5.0 ya está disponible la versión 3.16.
Por el momento, se trata sólo de una versión “de pruebas” disponible para desarrolladores. No obstante, su lanzamiento está próximo, como también el de Android 5.0, lo que nos indica que podríamos perdernos, una vez más, los beneficios del desarrollo sobre Linux y su kernel. Esto, como ya señalábamos, pasa por la optimización del rendimiento general a nivel software y, evidentemente, en la relación software – hardware. En cualquier caso, la consola ART se dejará notar positivamente en este campo, el del rendimiento.
- See more at: http://eju.tv/2014/06/android-5-0-llegar-sin-la-ltima-versin-del-kernel-linux/#sthash.6QyByRdU.dpuf
La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.
El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?
android-hacks

Android 5.0 llegaría con la versión 3.15 del kernel de Linux

Cuando comenzaron a salir rumores relacionados con Android 5.0, la que se espera como próxima versión del sistema operativo móvil de Google, se comentaron principalmente dos aspectos que renovarían el sistema más popular a nivel “móvil”. En primer lugar, y en base a los indicios que ya mostraba Android 4.4 KitKat, se hizo sólida la posibilidad de que la consola virtual Dalvik pudiera ser sustituida, de forma definitiva, por la nueva consola virtual ART desarrollada por la compañía del buscador. Como se confirmaba estos días atrás, finalmente así será en este sentido pero, por otra parte, también se jugó en su momento con la posibilidad de que, al fin, la última versión de Android pudiera estar actualizada a la última versión del kernel Linux. En tal momento, se dijo que sería lanzada con la versión 3.15, la que finalmente llegaría, pero poco antes de que se lance Android 5.0 ya está disponible la versión 3.16.
Por el momento, se trata sólo de una versión “de pruebas” disponible para desarrolladores. No obstante, su lanzamiento está próximo, como también el de Android 5.0, lo que nos indica que podríamos perdernos, una vez más, los beneficios del desarrollo sobre Linux y su kernel. Esto, como ya señalábamos, pasa por la optimización del rendimiento general a nivel software y, evidentemente, en la relación software – hardware. En cualquier caso, la consola ART se dejará notar positivamente en este campo, el del rendimiento.
- See more at: http://eju.tv/2014/06/android-5-0-llegar-sin-la-ltima-versin-del-kernel-linux/#sthash.6QyByRdU.dpuf
La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.
El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?
android-hacks

Android 5.0 llegaría con la versión 3.15 del kernel de Linux

Cuando comenzaron a salir rumores relacionados con Android 5.0, la que se espera como próxima versión del sistema operativo móvil de Google, se comentaron principalmente dos aspectos que renovarían el sistema más popular a nivel “móvil”. En primer lugar, y en base a los indicios que ya mostraba Android 4.4 KitKat, se hizo sólida la posibilidad de que la consola virtual Dalvik pudiera ser sustituida, de forma definitiva, por la nueva consola virtual ART desarrollada por la compañía del buscador. Como se confirmaba estos días atrás, finalmente así será en este sentido pero, por otra parte, también se jugó en su momento con la posibilidad de que, al fin, la última versión de Android pudiera estar actualizada a la última versión del kernel Linux. En tal momento, se dijo que sería lanzada con la versión 3.15, la que finalmente llegaría, pero poco antes de que se lance Android 5.0 ya está disponible la versión 3.16.
Por el momento, se trata sólo de una versión “de pruebas” disponible para desarrolladores. No obstante, su lanzamiento está próximo, como también el de Android 5.0, lo que nos indica que podríamos perdernos, una vez más, los beneficios del desarrollo sobre Linux y su kernel. Esto, como ya señalábamos, pasa por la optimización del rendimiento general a nivel software y, evidentemente, en la relación software – hardware. En cualquier caso, la consola ART se dejará notar positivamente en este campo, el del rendimiento.
- See more at: http://eju.tv/2014/06/android-5-0-llegar-sin-la-ltima-versin-del-kernel-linux/#sthash.6QyByRdU.dpuf

lunes, abril 07, 2014

Operación Windingo: 25000 Servidores Unix infectados

Está Escrito:
Guarda tu lengua del mal, Y tus labios de hablar engaño.
(Salmos 34:13)
Tomado de:EspacioLinux
    El Laboratorio de Investigación de ESET, en colaboración con CERT-Bund (Swedish National Infrastructure for Computing) y otros organismos, afirman haber puesto al descubierto una campaña cibercriminal que tomó el control de más de 25.000 servidores Linux y Unix en todo el mundo infectando a más de 500.000 equipos.
La operación Windingo puede estarse desarrollando desde hace aproximadamente 2 años y se cree que distribuye 35 millones de mensajes spam diarios. Además se cree que otro objetivo de Windingo son usuarios del Sistema Operativo Windows que visitan páginas legítimas de servidores infectados.
Es necesario que los administradores de sistemas verifiquen la existencia del rookit conocido como Ebury SSH.
Ebury is a SSH rootkit/backdoor trojan for Linux and Unix-style operating systems (like FreeBSD or Solaris). It is installed by attackers on root-level compromised hosts by either replacing SSH related binaries (ssh, sshd, ssh-add, etc.) or a shared library used by SSH (libkeyutils).
Fuente: https://www.cert-bund.de/ebury-faq
CERT-Bund informa que Ebury provee un backdoor para que los atacantes puedan acceder de manera remota a los servidores infectados.
“El backdoor Ebury, desplegado por la operación Windigo, no explota una vulnerabilidad en Linux o OpenSSH, En su lugar, se instala manualmente por un atacante malicioso. El hecho de que se las hayan arreglado para hacer esto en decenas de miles de servidores diferentes, es impactante. Aunque las soluciones antivirus y la doble autenticación es común en las computadoras de escritorio, rara vez se utiliza para proteger servidores, haciéndolos vulnerables a robo de credenciales y a propagar malware fácilmente” dijo el investigador de seguridad ESET Marc-Étienne Léveillé.
Fuentes:

viernes, diciembre 20, 2013

La economía, principal razón de las empresas para no actualizar Windows XP

Está Escrito:
Júzgame, oh Jehová, porque yo en mi integridad he andado; He confiado asimismo en Jehová sin titubear. 
Tomado de: DiarioTI
El gasto de actualización es una de las principales razones aducidas por las empresas que aún no cambian XP por una versión más reciente de Windows.

La empresa estadounidense Spiceworks, que entre otras cosas ofrece soluciones de administración de hardware y software en las empresas, realizó una encuesta entre 1300 empleados del rubro TI en organizaciones norteamericanas y europeas, sobre la situación de XP en sus sistemas, y eventuales planes de actualización.

El 8 de abril de 2014, Microsoft descontinuará el soporte oficial para el antiguo sistema operativo Windows XP. Eso significa, entre otras cosas, que ya no creará ni distribuirá actualizaciones de seguridad o parches para ese sistema operativo. A más largo plazo, esto implica que el nuevo software y hardware tampoco funcionará con Windows XP, precisamente debido a que Microsoft habrá descontinuado todo tipo de soporte.

Esta ha sido una situación conocida, y por cierto normal, dentro del ciclo de vida del software de Microsoft. Sin embargo, Windows XP continúa siendo utilizado por gran número de empresas en todo el mundo. Alrededor del 25% de las empresas consultadas afirman que al menos la mitad de sus terminales operan con Windows XP.

En su informe, Spiceworks escribe que el 76% de los administradores TI consultados continúa trabajando con sistemas operados con Windows XP. De este total, el 36% continuará utilizando al menos un sistema con Windows XP después del 8 de abril.

El 60% de las empresas consultadas ha comenzado el proceso de actualización, y la mayoría tiene planeado finalizar el proceso antes de abril. Un 15% esperará hasta que Microsoft definitivamente haya descontinuado el soporte, o sencillamente no se ha informado sobre el tema.

Las causas
La razón principal de que las empresas no hayan migrado de Windows XP parece ser económica. El 55% de las empresas consultadas mencionó limitaciones presupuestarias como razón de la espera. El 39% adujo falta de tiempo, y el 31% lo atribuyó a falta de personal. El 30%, en tanto, menciona la compatibilidad con software de importancia crítica para la empresa como la razón principal de seguir conservando Windows XP.

Entre las empresas que tienen planes concretos de actualizar, o al menos cambiar, algunas de las computadoras operadascon Windows XP, el 49% dice que migrará a Windows 7, mientras que el 48% prefiere comprar hardware nuevo. El 96% de las empresas tiene desde antes una o varias computadoras operadas con Windows 7. El 55% tiene una o más computadoras operadas con Windows 8.x. Mientras  que el 26% tiene terminales operados con Windows Vista.

El informe completo está disponible en esta página.

martes, noviembre 12, 2013

Usuarios de software libre denunciaron a Microsoft

Está Escrito:

Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad; (Romanos 1:18)

Tomado de: dattatecblog

Pertenecen al grupo español Hispalinux y llevaron a la Comisión Europea su queja formal por la aplicación del sistema de arranque seguro UEFI en Windows 8, que obliga a solicitar “permiso” a la firma de Redmond para instalar otro sistema operativo en la PC.

Un documento de 14 páginas, respaldado por los 8.000 integrantes de Hispalinux, llegó ayer por la mañana a la oficina madrileña de la Comisión Europea. El grupo de usuarios de software libre español presentó así su queja formal contra Microsoft por una característica de Windows 8 que dificulta la instalación de otros sistemas operativos.

Específicamente, Hispalinux hace referencia al sistema de “arranque seguro” Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) implementado en la última versión del sistema operativo de Redmond. El agregado sirve para bloquear intentos de infección a bajo nivel, aumentando la seguridad del sistema operativo.

El inconveniente de los usuarios de software libre es que al arrancar el equipo, Windows 8 bloquea todo software que no esté “certificado” por Microsoft. Esto significa que cada persona que instale un segundo sistema operativo en una PC con Windows 8 debe solicitar una clave al gigante del software que le permita accederlo y utilizarlo.
José María Lancho, presidente de Hispalinux, plantea que la decisión de Microsoft de incorporar UEFI en Windows 8 provoca “una cárcel tecnológica de facto para los sistemas informáticos de arranque (…) lo que hace a la plataforma Windows de Microsoft menos neutral que nunca.

“Esto es absolutamente contrario a la competencia”, agrega Lancho. “Es muy malo para el usuario y para la industria europea del software”.
El grupo de usuarios de GNU/Linux espera que su pedido genere una investigación de la Comisión Europea (CE), el organismo antimonopolio de la Unión Europea.

Microsoft cuenta con un amplio historial en la CE. En la última década, la firma de Redmond ha enfrentado multas por 2.200 millones de euros por haber sido encontrada culpable de acciones monopólicas en diferentes casos.

jueves, julio 11, 2013

OOXML aprobado por la ISO

Está Escrito:
Respóndeme cuando clamo, oh Dios de mi justicia. Cuando estaba en angustia, tú me hiciste ensanchar; ten misericordia de mí, y oye mi oración.(Salmos 4:1)
Tomado de: Liberaciondigital
No es broma. El formato ofimatico OOXML creado por Microsoft, ha sido aprobado por la ISO, después de un primer intento donde había sido rechazado. Polemica destada por naciones como Polonia, Alemania y Croacia.
Aunque se puede asegurar actividades fraudulentas en las votaciones y deliberaciones; un caso que tendrá gran repercución es el de Noruega, donde hubo una votación de 19 en contra y 5 a favor, y aún así, pese al resultado, el voto final es SI. Se podría decir que se ha reinventado la democracia ante tal hecho. Sin embargo, dicho país ha pedido que su voto sea cambiado.

Además, recordando los cambios de parecer de algunos países, hacer ver movimientos de hilos invisibles. R. Checa, Dinamarca, Corea, Reino Unido, Irlanda y Trinidad y Tobago cambiaron su NO, por un SI.

Sí hacemos memoria, las 6.000 páginas de la documentación del OOXML presentan inconsistencias bastante considerables, frente a las 860 que presentó por el formato ODF en su día.

Toda la comunidad está alarmada por el resultado y ya algunos miembros reconocidos han dado sus primeras declaraciones.

Mark Shuttleworth, presidente de Canonical (más info):

Creo que devalúa la confianza que la gente tiene en el proceso de estandarización. Es triste que la ISO no esté dispuesta a admitir que el proceso ha fallado estrepitosamente. Todo el trabajo se ha llevado a cabo a puertas cerradas en lugar de en un foro público. Todo esto es poco afortunado y no hace progresar a la tecnología o a la industria.”

Tom Robertson, director de interoperabilidad y estándares de Microsoft (más info):

Open XML se une a la lista de los formatos de documentos PDF, HTML y ODF como estándares. Creo que facilita a los gobiernos ofrecer a los usuarios elección.”

El control de la especificación ahora se mueve a las manos de la comunidad global. Este va a ser uno de los más importantes, si no el de mayor importancia, formato de documento en todo el mundo durante los siguientes años.

Fuentes:
Entre tuxes y pepinos
Kritópolis

lunes, julio 08, 2013

Falleció Engelbart creador del mouse, conozca su evolución

Está Escrito:

Eclesiastés 9:10 Todo lo que tu mano halle para hacer, haz lo según tus fuerzas; porque no hay actividad ni propósito ni conocimiento ni sabiduría en el Seol adonde vas.
Douglas Engelbart, falleció a los 88 años de edad en California, Estados Unidos. Este desarrollador creó el primer mouse de la historia en 1968, el ‘X-Y Position Inidicator for a Display System’.
Este fallecimiento, ocurrió durante la noche de este martes y fue informado por su hija Christina, a través de un correo electrónico. Se explicó que su muerte se debía al deteriorado estado de salud por su edad.
El trabajo de este científico impulsó las creaciones de figuras de la informática como Steve Jobs y Bill Gates, para que inventen el computador personal.
Engelbart junto a su equipo desarrolló la interfaz gráfica, que se trata de una de las características esenciales de los actuales computadores.

El primer "mouse" para computadora fue creado por el recientemente desaparecido Doug Engelbart.
Sin embargo, hubo un antecedente a este genial invento. Aproximadamente, diez años antes, en 1952, el Comando Marítimo de las Fuerzas Canadienses emprendió un proyecto para crear una máquina que fuera capaz de compartir datos de radares sonoros en tiempo real.
Dicho proyecto, incluía un dispositivo avanzado para la época que permitía el envío de  datos de  radares a través de un trackball, una especie de "mouse" en el que, para poder mover el cursor, bastaba con girar una bola ubicada en el dispositivo y cuyo tamaño de la esfera se asemejaba a una bola de boliche.
Como se trataba de un proyecto militar, nunca fue registrado.
Después vendrían los dispositivos que fueron evolucionando en el tiempo y que mostramos en las imágenes.

Pero no son los únicos, la tecnología sigue avanzando. Por ejemplo, actualmente los mouses incorporaron giróscopos, lo que permite que no sea necesario utilizarlos sobre una superficie física y plana. También tenenos ahora los llamados mouses 3D, desarrollados especialmente para la la edición y navegación de imágenes en tres dimensiones.

1963: Primer prototipo de mouse
Creado por el investigador del Instituto de Investigación Stanford, Douglas Engelbart, quién inventó un dispositivo que permitía mejor interacción del usuario con la computadoras de la época.

1970: Primer modelo de mouse comercializado
La empresa alemana Telefunken lanzó un modelo de mouse que tenía una pequeña esfera de goma en el interior, responsable del registro de las coordenadas.

1973 - 1981: Los mouses de Xerox
Fueron comercializados con las computadoras personales Xerox, como el Alto, de 1973, la primer computadora para usar como desktop que poseía una interfaz gráfica basada en el uso del ´ratón´.

1983: El primer mouse de Apple
En 1983, Apple lanzó la famosa computadora Lisa, que incluía un mouse que en vez de usar una bolita de goma, el mouse usaba una esfera de metal. 


1999: Estreno del mouse óptico de Microsoft
La ´bolita´ de goma que acumulaba suciedad fue sustituida por un LED infrarrojo, evitando que el usuario tenga que abrir el dispositivo para limpiarlo. La serie IntelliMouse fue la primera en incorporar el scroll Wheel.

martes, junio 11, 2013

¿Para qué te sirve a ti Linux?

Está Escrito:
Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. Salmos 46:10

Comencemos analizando dónde Linux te puede ayudar como usuario y qué debería llevarte a probar este sistema operativo en tu ordenador de escritorio.
Son muchas las razones por las que los profesionales del mundo de la informática se deciden a trabajar en sistemas Linux pero, ¿qué hay del usuario común? ¿Linux es sólo para informáticos, programadores y demás?
A continuación te explicaré que también hay muchísimas razones por las que un usuario que no se dedica a la informática profesionalmente, puede encontrar en Linux una gran ayuda para realizar las tareas que lleva a cabo a diario. Incluso puede ser un buen camino para entender aquellos aspectos que a veces se le escapan acerca de cómo funciona un ordenador.
Nota: Antes de continuar con nuestro artículo cabe aclarar una cuestión de terminología. Cuando nos referimos a "Linux" técnicamente estaríamos solamente refiriéndonos al núcleo del sistema operativo, conocido como "Kernel". Para referirse al sistema operativo, lo correcto sería utilizar el término "GNU/Linux", que hace referencia tanto al núcleo del sistema operativo (Linux) más las diversas herramientas para la administración (creadas por el proyecto GNU). Sin embargo, a lo largo de este artículo y de todo el manual que vamos a publicar en DesarrolloWeb.com, hacemos uso de la palabra Linux en su sentido ampliado, es decir, la distribución completa del sistema operativo más las utilidades de software para su administración. Si deseas encontrar una explicación más detallada sobre estos términos y sobre qué es GNU, puedes leer el artículo: Linux, un líder a la sombra.

Por qué debes darle a Linux una oportunidad en tu máquina

El principal motivo que podría darte para comenzar a usar Linux es que se trata de un sistema operativo libre y de código abierto. No me refiero al hecho de que sea gratuito, que sin duda también es importante, sino a las implicaciones que conllevan que el código del sistema no esté oculto, sino a la vista de usuarios y desarrolladores.
Una importante consecuencia de que el código se encuentre al alcance de todo el mundo es que el sistema se vuelve más seguro, puesto que toda una comunidad de desarrolladores que lo utiliza como herramienta de trabajo lo observa y contribuye de manera activa en sus mejoras de funcionamiento y desarrollo.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, no es un bajo numero de usuarios, y por tanto un desinterés por parte de los atacantes, lo que hace seguro a Linux. De hecho Linux es un sistema operativo muy usado, no solo por grandes y pequeñas empresas, sino cada vez por mayor número de usuarios a nivel de escritorio.
Las razones reales que hacen a Linux más seguro son, entre otras, su sistema de usuarios y de adjudicación de diferentes permisos a cada uno de ellos. Quizás al principio pueda resultar extraño, e incluso molesto, el esquema de privilegios de Linux, al menos para la mayoría de usuarios que se acercan al sistema por primera vez, pero créeme, esto es lo que consigue que en tu sistema nadie, ni nada, pueda borrar cosas que no debe, instalar programas inadecuados ni "destrozará" partes importantes ni configuraciones del sistema. Más adelante entraremos más a fondo a explicar en profundidad este sistema de usuarios y permisos que se basa en los fundamentos y filosofía misma sobre la que se construyó Linux.
Otra razón que lo hace más seguro es que Linux no es una gran máquina de dimensiones descomunales que ha de moverse en bloque y por tanto difícil de mover, reparar, corregir o cambiar. Linux funciona más bien como un gigantesco grupo de muy pequeñas máquinas que funcionan en perfecta sincronía y simbiosis. En este sistema, cada parte, cada función a realizar (desde el gestor de ventanas, hasta el sistema de instalación de programas, pasando por cada parte del sistema operativo), es un pequeño programa independiente y por tanto es fácil de eliminar, reparar, reinstalar o sustituir.
Existen otras muchas razones por las que esta seguridad es un hecho demostrable, pero no es este el único contenido de este artículo, así que de nuevo lo trataremos también más delante cuando hayamos comenzado a conocer las distintas partes de este sistema operativo.
Puede que también estés pensando ahora que se trata de algo pensado más bien para esos superordenadores que deben usar los profesionales. La verdad es que en realidad la mayoría de herramientas que los desarrolladores de software utilizan, no requieren una gran cantidad de recursos. Además, resulta que la cosa es justamente al revés, Linux hace un uso muy responsable de los recursos de tu máquina, tanto por su manera en sí de trabajar, como por sus altas posibilidades de configuración. Tanto es así que incluso un distribución Linux puede ser una buena opción para dar nueva vida a esa vieja torre o portátil que tienes por casa porque "va muy lento" y ya se ha quedado anticuado.

Mucho software a tu disposición

Quizás te preocupa que al hablar de Linux empecemos a ponernos muy técnicos y no puedas seguirnos por no ser un experto en la materia. Nada más lejos de la realidad. En este sentido debes saber que los grandes desarrolladores han pasado también por esta etapa y seguramente han tenido dudas incluso más básicas que las tuyas. Sin embargo, ahora vamos a una parte que te resultará fácil de comprender y seguramente muy atractiva.
Si utilizas una distribución Linux, tienes a tu disposición una cantidad inimaginable de software de manera gratuita y lo que es más importante, de todo tipo. Hoy en día existen soluciones de software libre para dar respuesta a todo tipo de necesidades del usuario, ya tenga un perfil profesional y trabaje en una empresa, como para aquellas personas que desean utilizar Linux a nivel individual.
Lo mejor de todo es que es facilísimo instalar y desinstalar programas en Linux y además sin la preocupación de no saber si estos programas han dejado por ahí "restos" de su instalación como ocurre en otros sistemas operativos. Una razón más por la que tu Linux se mantendrá siempre "en forma".
En este tipo de sistemas, no tendrás que navegar por cientos de páginas de Internet buscando algún software que te sirva, descargarlo, seguir su proceso de instalación, o hacer un uso indebido de programas propietarios para los que no tienes un licencia legal. Por el contrario, la fuentes de software en Linux funcionan a través de una serie de servidores centralizados (a los que llamamos "repositorios") donde se almacenan los programas de manera controlada y segura. Como podrás comprobar y explicaremos en el Manual de Linux, el propio sistema operativo se ocupa de buscar para ti cualquier paquete de software cuando se lo solicitas.
¿Te haces una idea de lo fáciles que pueden llegar a resultar las cosas cuando te acostumbras a hacerlas así? Voy a contarte algo más que se deriva de este tipo de funcionamiento. El sistema se actualiza muy a menudo. Cada uno de los pequeños módulos del sistema operativo recibe sus propias actualizaciones y correcciones. Por tanto, el propio sistema te proporcionará también de manera automática cada nueva actualización de todo el software de tu ordenador, ya pertenezca al propio núcleo del sistema operativo o a cualquier programa que hayas instalado a posteriori.
Ahora que quizás te hayas animado... ¿por dónde empiezas con algo que desconoces?

Empezaremos con Ubuntu

No te preocupes por nada. Para acompañarte a través del proceso de introducirte en la filosofía de Linux, hemos elegido una distribución concreta. Esto hará que tú puedas seguir cada paso que vayamos realizando, de una manera definida y fiable. La distribución que vamos a usar es Ubuntu.
Es probable que muchos entendidos en la materia sean partidarios de distribuciones más "técnicas", pero no es nuestra intención empujarte a la piscina sin flotador, sino acompañarte desde la orilla paso a paso hasta que quizá seas capaz con el tiempo de atravesar por tu propia cuenta un mar entero nadando. Nuestra idea es que cada paso que des en este proceso te resulte relajado, cómodo y entendible. Sólo de esta manera podrás llegar a convertirte en un usuario experimentado e independiente, seguro de escoger por sí mismo la distribución que desea utilizar y perfectamente capacitado para manejarla.
Las razones por las que hemos elegido esta distribución se basan precisamente en esa filosofía sobre la que queremos trabajar. Entendemos que Ubuntu te proporcionará un entorno cómodo y seguro, donde poder dar tus primeros pasos dentro del mundo de Linux. Es ampliamente utilizada por miles de usuarios en todo el mundo y es a menudo puerta de entrada a Linux para muchas personas.
Esto hace que exista una comunidad de usuarios enorme que continuamente hace aportaciones y a la que es extremadamente fácil solicitar información en caso de duda. De hecho hay muchísima información escrita en español acerca de Ubuntu y todo lo que le rodea.
La interfaz de Ubuntu te resultará seguramente bastante intuitiva y amigable, lo que facilitará tu aprendizaje y experimentación. Exploraremos cada parte del sistema y podrás conocerlo en profundidad, de una manera progresiva. Es más, si no lo deseas, ni siquiera tendrás que desprenderte del sistema operativo que ahora estés utilizando, es fácil y te explicaremos cómo.

Conclusión

Aquí arranca, por tanto, un camino que esperamos te traiga muchas experiencias gratificantes. Empieza solo con la lectura de un artículo, pero te permitirá adentrarte en un territorio donde podrás tener un control real sobre todo lo que ocurre en tu ordenador. Al final de cuentas, Linux te hará un usuario más libre, como el propio sistema operativo.
Pero tampoco vamos a engañarte, seguramente surgirán dudas y pequeñas dificultades y retos que afrontar, ya no solo por tener que familiarizarte con una nueva manera de hacer las cosas, sino también por las características de tu ordenador y las necesidades de configuración y personalización. Sin embargo, si sigues leyendo esta línea de artículos estaremos contigo para ayudarte en las tareas más comunes y hay una gran comunidad por detrás que está constantemente publicando en Internet multitud de documentos que te ayudarán ante los posibles conflictos con los que te encuentres.
En este sentido, también queremos quitar hierro al asunto, puesto que a medida que se van presentando nuevas versiones de Ubuntu, o cualquier otra distribución, se van solucionando las distintas necesidades de los usuarios y del hardware de cada máquina. En la actualidad en muy raras ocasiones te vas a tener que preocupar por cuestiones como los drivers necesarios para que funcionen todos los dispositivos de tu ordenador. Además, te enseñaremos a conseguir que en tu máquina convivan en armonía tanto Linux como otros sistemas operativos que estés utilizando actualmente.
Al final, estamos seguros de que resolver los pequeños problemas que te puedas encontrar, provocará en ti una realización personal que seguramente te motive para llegar más lejos con tu nuevo amigo Linux.

domingo, marzo 31, 2013

7 huellas que dejas en Windows sin saberlo


Esta Escrito:

Porque nada hay oculto, si no es para que sea manifestado; ni nada ha estado en secreto, sino para que salga a la luz.(Marcos 4:22)

Tomado de:Onsoftware

La privacidad es un asunto que nunca se toma lo bastante en serio. Hoy en día, conlas herramientas adecuadas, cualquiera puede entrar en tu ordenador, saber qué has estado haciendo en las últimas horas y usar esa información en tu contra.
Pasar un limpiador para borrar la caché de los navegadores es útil, pero hay sitios adonde ni siquiera los limpiadores llegan. Son huellas escondidas y a veces protegidas por el sistema operativo. Te las presentamos y te explicamos cómo borrarlas.

Caché de DNS

Cada vez que cargas una página web en tu navegador, Windows pasa la orden a un servidor DNS para que traduzca el nombre del dominio a una dirección IP. Para ahorrar tiempo, el sistema guarda muchas de estas equivalencias enuna caché aparte. Ni que decir tiene, esta información puede sacarse con facilidad.
DNSDataView permite ver todas las peticions DNS guardadas por Windows
Si alguien abre la caché de DNS, por ejemplo con DNSDataView, sabrá qué páginas visitas con mayor frecuencia. Para borrarla, puedes usar esa misma utilidad o bien teclear ipconfig /flushdns en la línea de comandos. CCleaner también permite hacerlo desde la sección Sistema, pero la casilla está desactivada por defecto.

Identificadores de memorias y discos USB conectados

Quizá no sepas que cada vez que conectas un disco a un ordenador con Windows, su identificador queda almacenado en el Registro de Windows. Se puede sacar información tan valiosa como el número de serie, la marca, el modelo y cuando se escribió en el aparato por última vez.
USBOblivion borra las huellas de todas las memorias extraíbles que conectaste en el pasado
Para borrar estas huellas puedes usar USBOblivion, una utilidad portable que escanea el Registro en busca de identificadores de dispositivos de almacenamiento extraíble y los elimina.

Caché de Flash y Java

La caché de los navegadores web se limita a las páginas web y a las imágenes. Muchas aplicaciones webprogramadas con Flash y Java no se ven afectadas por la limpieza de caché clásica, puesto que almacenan archivos en las caché de los plugins.
CCleaner puede borrar tanto la caché de Flash como la de Java, pero si prefieres tener más control sobre lo que borras hay que recurrir a los paneles de cada complemento. Para Flash, entra en Panel de control de Flash y echa un vistazo al contenido.
Cookies, imágenes, sonidos, partidas de juegos web... la caché de Flash es una mina
Por lo que se refiere a Java, sigue estos sencillos pasos del manual de Oracle. Si quieres evitar que Java almacene contenido temporal en el ordenador, desmarca la primera casilla de la Configuración de archivos temporales.
Borrar la caché de Java es bastante sencillo: solo tienes que hacer clic en Borrar archivos...

Archivo de paginación (Pagefile.sys)

El archivo de paginación, conocido también como espacio de intercambio o swap, se utiliza como memoria virtual en PC que no tienen suficiente RAM para algunas tareas. En el swap acaban muchos datos confidenciales.
En este artículo de Microsoft se explica cómo solicitar a Windows que limpie el archivo Pagefile.sys cada vez que se apague el equipo. Debes abrir el Editor de Registro (regedit.exe) y cambiar el valor ClearPageFileAtShutdown de esta clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management
El tipo debe ser REG_DWORD y el valor igual a 1. Ten en cuenta que activando esta limpieza el apagado tomará más tiempo, pero te asegurarás de que no queden contraseñas u otros datos en la memoria de intercambio.
Cambia el valor de ClearPageFileAtShutdown a 1 para activar el borrado del swap al apagar

Archivos borrados

Como explicamos en nuestro especial sobre borrado seguro, cuando borras un archivo desde la Papelera no lo estás eliminando para siempre; el PC evita emprender una tarea tan costosa como sobrescribir el disco varias veces.
El prodigioso Hardwipe borra archivos e incluso discos enteros de forma segura
Para eliminar archivos con total garantía de irreversibilidad, usa Hardwipe. Está traducido al español y es muy fácil de usar. Un correcto uso de herramientas de este tipo impide que Recuva y similares sean eficaces.

Fechas de los archivos

Cuando creas o modificas un archivo, el sistema toma nota del momento en que llevaste a cabo esas operaciones. Así, las fechas de creación, modificación y último acceso pueden decir mucho sobre la vida del documento. Cambiar estas fechas de manera efectiva es tan sencillo como usar Timestomp o File Touch.
Con File Touch puedes cambiar la fecha y hora de muchos archivos a la vez

Metadatos

Los metadatos son el carnet de identidad de un archivo. Pueden contener datos sobre el autor, el momento en que se creó el documento o el lugar en que tuvo lugar la edición. Útiles para algunos, peligrosos para otros, conviene saber cómo se borran.
Metadatos EXIF de una foto en formato JPG. Aparecen la cámara y la fecha original
En el especial sobre metadatos presentamos las mejores herramientas para eliminar y editar metadatos, comoMetaStripper y Doc Scrubber. La mejor medida, con todo, consiste en configurar los programas de antemano para que no graben metadatos.
¿Conocías estas huellas ocultas?