Instructor & Programador Analista
Profesión: T.S.U. Informatica, Especialista en Desarrollo de Software.
jueves, abril 27, 2006
BlogDrake y Mandriva: colaborando con la comunidad
miércoles, abril 26, 2006
Nokia lanza nuevas computadoras multimedia

La compañía espera que el mercado de los dispositivos convergentes crezca hasta los 100 millones de unidades en 2006 y sobrepase los 250 millones de unidades en 2008.
Según datos de Canalys, el mercado de los dispositivos convergentes alcanzó los 53 millones de unidades en 2005 con Nokia liderando este mercado con una cuota de más del 50%.
“Nuestra meta es facilitar que la gente disfrute de sus experiencias preferidas, ya sea compartir vídeos, navegar por Internet o descargar música o hacerlas todas a la vez", dice Anssi Vanjoki, vice presidente ejecutivo y director general de Nokia Multimedia.“Lanzamos Nokia Nseries el año pasado para dirigirnos a este mercado de rápido crecimiento y hemos vendido ya aproximadamente 5 millones de Nokia Nseries multimedia computers", explica Vanjoki. Computadoras multimedia.Nokia N93 es el Multimedia Computer más avanzado para la grabación espontánea de vídeo. Con cámara digital, telefonía y avanzadas prestaciones de comunicaciones por Internet, destaca su cámara fotográfica de 3,2 megapíxeles con la óptica de Carl Zeiss, con la captura de vídeo DVD a 30 frames por segundos, y un zoom óptico 3x con estabilizador de vídeo. Se pueden ver los recuerdos en directo a través de la pantalla de alta resolución, o conectandolo directamente a la TV para una mayor experiencia.Nokia N73 es un Multimedia Computer con potentes prestaciones de fotografía y con altavoces estéreo integrados con sonido 3D. Además de proporcionar la gama estándar de las experiencias multimedia de Nokia Nseries, incluye una cámara de 3,2 megapíxeles con la óptica de Carl Zeiss, auto focus y la capacidad para subir imágenes al servicio de fotos de Flickr.com.
martes, abril 25, 2006
Distribuciones Linux se reúnen para crear un estándar para el escritorio
lunes, abril 24, 2006
Secure Apt
Escrito por: danielby
Me he permitido traducir este artículo (con la gran ayuda de Esther Castellanos) sobre Secure Apt que está disponible en el wiki de Debian. Está escrito por Joey Hess. Se admiten correcciones de todo tipo
SECURE APT
Recientemente, las ramas Unstable y Testing de Debian han comenzado a usar criptografía fuerte para validar los paquetes descargados. A esto se le llama comúnmente “Secure Apt” (o “apt-secure”) y fue implementado en la versión 0.6. Como la documentación (aquí y aquí ) es verdaderamente escasa sobre cómo funciona esto desde el punto de vista de un administrador, este documento intentará explicar en detalle cómo funciona Secure Apt y cómo usarlo.
Leer Mas...
viernes, abril 21, 2006
Futbol por internet

Por saidjose: A quien no le gustaria ver los partidos de futbol que pasan por los canales de paga y mas si es gratis o casi gratis ya que lo unico que tienes que pagar es la tarifa plana de tu provedor de internte; dandome una vuelta por la web de ubuntu en español www.ubuntu-es.org para ver si ya estaba lista la nueva version de ubuntu me encontre con la siguiente noticia posteada por un anonimo: como ver los partidos de futbol de canales de paga por la red, la verdad se me hace algo muy interesante y para los que quieran bajarse el programa y ver los partidos de la UEFA o otras ligas por internet ,aqui les dejo la la liga para que bajen el programa y los vean:
http://www.ubuntu-es.org/node/15730
jueves, abril 20, 2006
Debian GNU/Linux 3.1 (r2)

The Debian Project http://www.debian.org/
Debian GNU/Linux 3.1 updated (r2) press@debian.org
April 19th, 2006 http://www.debian.org/News/2006/20060419
Esta es la segunda actualización de Debian GNU/Linux 3.1 (nombre clave 'sarge'), la cual añade principalmente actualizaciones de seguridad a la versión estable, junto con algunas correcciones a problemas serios.
Aquellos que actualizan frecuentemente de http://security.debian.org no tendrán que actualizar muchos paquetes y muchas actualizaciones de http://security.debian.org están incluidas en esta actualización.
Por favor fíjate que esta actualización no crea una nueva versión de Debian GNU/Linux 3.1 sino que actualiza unos pocos paquetes de ella. No hay necesidad de tirar los cd's de la 3.1 sino que con actualizar en http://ftp.debian.org después de una instalación bastará, para así incorporar esos cambios posteriores.
Actualizar a esta revisión online se hace normalmente indicando a la herramienta 'apt' (ver la página del manual de sources.list(5)) a una de las réplicas de HTTP o FTP de Debian. Una lista completa de réplicas está disponible en http://www.debian.org/mirror/list.
Leer Mas...
Modelos libres en investigación biotecnológica
martes, abril 18, 2006
ICQ cumple 10 años

El ICQ cumple 10 años y, aunque a perdido la popularidad que supo tener en aquellos días cuando era el mensajero instantáneo más utilizado, aún continúa en el recuerdo de todos aquellos alguna vez lo tuvieron instalado en su PC.
Es más, algunas de sus funciones más básicas, como la posibilidad de enviar mensajes a usuarios que están offline o mantener conversaciones como “invisible” serán emuladas por el propio Windows Live Messenger.
ICQ tomó el nombre de “i seek you” y fue creado por cuatro jóvenes israelitas, de la compañía Mirabilis, que ahora es propiedad de AOL. Desde entonces, picaron en punta dentro de los mensajeros instantáneos al ofrecer mensajería de texto, la posibilidad de compartir archivos, enviar de mensajes a móviles, directorio de usuarios, tarjetas virtuales y mucho más.
Las herramientas de MSN Messenger, Skype, Yahoo y AOL han condenado a cierto ostracismo al pionero aunque ICQ continua vivo y dando guerra.
Google le compra algoritmo "Orion"

El estudiante de doctorado Ori Allon, de la universidad australiana UNSW ha creado un nuevo algoritmo de búsquedas que mejorará el sistema de Google.
Diario Ti: En 2005, Allon recibió amplia cobertura en los medios de su país debido a su desarrollo de un nuevo algoritmo para búsquedas en Internet. El propio co-fundador de Microsoft, Bill Gates, elogió el algoritmo, o herramienta, conocida como Orion. A pesar de los elogios, Microsoft no logró hacerse del algoritmo, que ahora ha sido comprado por Google.
Encuentra texto relevante
Orion funciona como un servicio anexo a los buscadores existentes, mejorando la relevancia de los resultados. La herramienta encuentra páginas cuyo contenido temático esté vinculado a la palabra ingresada en la búsqueda.
Luego, el sistema presenta al usuario una sección de la página en cuestión, junto con una lista de otros temas relacionados, de forma que el propio usuario pueda decidir qué es más relevante. La página de resultados también presenta extractos de texto tomado de las páginas encontradas, de forma que el usuario no necesite ir, al menos inmediatamente, al sitio externo.
Según la publicación Fairfax Digital, los tres grandes buscadores de Internet, Google, Yahoo y MSN habrían intentado comprar el algoritmo, pero Google habría salido triunfante. Según se indica, Allon ya habría comenzado a trabajar en la sede de Google en California.
lunes, abril 17, 2006
Oracle estudia lanzar su propia versión de Linux
sábado, abril 08, 2006
¿Cómo evitar la censura en China?
lunes, abril 03, 2006
Animación con Software Libre: KToon v0.8 beta

sábado, abril 01, 2006
Migraciones a Linux en la administración local europea
El interés reciente de muchas administraciones públicas de todo el mundo por el software libre ha abierto un debate teórico y una batalla comercial. El debate se centra en la oportunidad de la intervención pública en el mercado del software y en las posibilidades de promoción pública del software libre. La discusión presenta como alternativas la utilización de criterios exclusivamente técnicos o económicos en los proyectos de migración o la utilización de criterios fundamentalmente políticos. La batalla comercial ha puesto de relieve la situación de cuasi monopolio en que se encontraba el mercado. La historia de Internet muestra el papel que tuvieron las administraciones públicas en su desarrollo y proporciona una mayor perspectiva a un debate que a veces se centra en una situación de hecho. Los primeros documentos oficiales sobre la sociedad de la información intentan un compromiso entre el interés público y la gestión privada. En Europa la promoción oficial del software libre ha recibido el respaldo de la Comisión Europea. El sector más dinámico en la migración al software libre es la administración local. Los proyectos de migración provocan fuertes presiones comerciales. El Ayuntamiento de Munich ha optado por la migración, mientras que el de Newham la ha desestimado. La colaboración entre las administraciones públicas y el software libre abre la posibilidad de un nuevo acuerdo, similar al que se estableció con el sector privado, que permita reconsiderar las relaciones entre tecnología y sociedad.
sábado, marzo 25, 2006
esdebian.org hackeado

Que peo no puedo ver mis correos :'(.... #@@#€&%$€...
Tipografía Libre y tipografía gratuita
En el capítulo de "gratis aunque no libre", Kottke también hace un par de semanas a una recopilación de las mejores fuentes tipográficas libres de derechos disponibles en internet. En esta lista hay verdaderas joyas (Delicious hace honor a su nombre), y están al menos dos libres: Vera Sans (que es GPL) y Gentium, que ha sido "liberada" recientemente bajo la SIL Open Font license, que pretende ser una licencia libre (y para algunos lo es) pero que desgraciadamente no pasa todavía el estricto filtro de Debian.
Leer Mas...
jueves, marzo 23, 2006
Los 10 errores más comunes de los programadores de Java
Noticia de: Barrapunto Josergc nos cuenta: «A raíz de leer los 10 errores más comunes que comete un programador de Java, me estaba preguntando qué errores comunes propios de otros lenguajes cometían los que trabajan habitualmente con ellos.» La fuente original, en JavaCoffeeBreak. Son todos errores muy básicos (pero muy frecuentes) que, con cuidado y práctica, pueden evitarse. |
martes, marzo 21, 2006
De Vacaciones
Toño que cagado de Navegador, no puedo copiar una porqueria aqui, lol.
Fedora Core 5
viernes, marzo 17, 2006
Debian considera a la GNU FDL condicionalmente libre

Según se puede leer en Debian-news:
Se ha llegado a esta decisión mediante una resolución general en la cual todos los desarrolladores de Debian tuvieron la oportunidad de votar. 369 desarrolladores de Debian han tomado parte en este voto y la mayoría de ellos consideran que los documentos liberados bajo la GNU FDL son adecuados para el archivo main de Debian, con tal de que no contengan partes no modificables.
Esta decisión anula la interpretación anterior de esta situación, después de lo cual todos los documentos distribuidos bajo la GNU FDL tenían que ser eliminados del archivo. Algunos de ellos se pueden mantener en el archivo.
Esta votación tiene efecto en la próxima liberación de Etch, puesto que este resultado da lugar a la necesidad de muchos desarrolladores de revisar la documentación en busca de secciones no modificables.
Sin embargo mucha documentación podrá continuar en el archivo main de Debian aunque esté licenciada bajo la GNU FDL."
Aquí podéis ver todas las opciones que tenían para votar
Despiden al fundador de Mandrake
