lunes, agosto 21, 2006

Deshabilitar el touchpad mientras se escribe

Noticia de :EsDebian
Por: danielby

Quien tenga un portátil se habrá dado cuenta de lo incómodo que resulta que al estar escribiendo, sin querer, toquemos el touchpad y hagamos algo que no queríamos hacer. Viendo este problema busqué información y encontré un artículo completo acerca de cómo deshabilitarlo en la web de Debian & Ubuntu Tip & Tricks escrito por Chantra. Por si a alguien le interesa, ahí va la traducción
Deshabilitar el touchpad mientras se escribe evita movimientos involuntarios y acciones de tu ratón que puede apuntar a la ventana equivocada, iniciar aplicaciones por hacer clic en el fichero equivocado y más... Usando synclient o syndaemon evitará esto. Tanto synclient como syndaemon necesitan tener acceso a la memoria compartida del driver de synaptic. Esto se puede conseguir añadiendo la directiva correcta en tu xorg.conf.

jueves, agosto 17, 2006

Reglas de estilo en CSS y PHP para equipos de desarrollo

Noticia de :Barrapunto

Por freddier : «La mayoría de los que hemos trabajado en grandes grupos de programadores sabemos lo importante que es usar un estándar de estilo para programar y lo difícil que es lograr que todos en el equipo se apeguen a él. Por eso hemos publicado dos guías de estilo para CSS y para PHP, sencillas y fáciles de entender, de modo que puedan ser adaptables a cualquier proyecto. Algunas de estas recomendaciones de programación están basadas en guías de proyectos tan conocidos como la de phpBB

lunes, agosto 07, 2006

Wow!!

Noticia de : Mononeurona

En lo que quizá sea la noticia más espectacular de este verano, la Fundación Mozilla asegura que su navegador Firefox ya posee el 15% del mercado de navegadores.
La noticia está aún por confirmarse, lo que si es un hecho es que el navegador ha sido descargado 200 millones de veces. Una cifra que puede revelar mucho... o poco.
Para finales de año y principios del siguiente la aparición de Internet Explorer 7 obligará a millones de usuarios a actualizar su sistemas, con software y hardware nuevo. Esto y la nueva versión 2.0 de Firefox representa una gran oportunidad para ganar un pedazo aún mayr de mercado pues ahí donde Explorer 7 sea lento, Firefox 2.0 se ejecutará con agilidad.
Además Mozilla ha anunciado un acuerdo con Real Networks, para que RealPlayer y Firefox se apoyen mutuamente.
De cualquier manera da gusto ver que Microsoft ha debido tragarse su orgullo y sufrir la humillación de aceptar que un navegador sin tabs no tiene futuro. Que conste que se lo advertimos.

martes, agosto 01, 2006

Instalar Debian sin CD

Noticia de : Mononeurona

Nunca creí volver a hacerlo, pero el viernes compré una caja de diez floppys. Es que llegó una laptop Presario de donación y no tiene CD, es de esas laps latosas de antes, a las que se les quita el CD para ponerles el floppy y el CD se perdió en un viaje a Arizona, al parecer allá también hay conejos ponedores.
Necesitan la lap para el municipio de Mapastepec, Chiapas, un chavo indígena de 15 años que le ha agarrado el gusto a la cuestión linuxera. Con 850 Mhz, 512 en RAM y una pila nueva esperemos que le dure un par de años.
Superdebian puede con esto.
Necesitaremos las imágenes img de este directorio:
http://ftp.us.debian.org/debian/dists/Debian3.1r2/main/installer-i386/current/images/floppy/
Luego las pasamos a los floppys:#dd if=/home/aarkerio/downloads/boot.img of=/dev/fd0 bs=1024
(Si no hay un Linux podemos usar la aplicación rawrite.exe para MS-DOS).
Luego booteamos y el instalador nos pide los otros floppys. Como es un tarjeta Tulip muy común no tiene problemas en encontrar el DHCP del router, luego de particionar en cuatro (/, /home, /tmp y swap) empieza a bajar todo desde internet, la rama unstable, que es la que uso para Desktops.
Luego de 90 minutos taraaaaá, un debian con lo más nuevecito de Firefox y XFCE. Le instalo Fluxbox por si quiere probar. Además va Python, PHP5, SQLite3 y Java. El Mplayer también. Queda algo como así:

Además le paso algunas rolas de mi colección, en formato FLAC y Videos ;-)

jueves, julio 20, 2006

KDE está de colecta

Noticia de: Barrapunto

Por Yonderboy, alewar cuenta: «El servidor Bugzilla del projecto KDE está funcionando cada día más lento. Como se debe a que su hardware está llegando al límite, se ha montado una colecta para actualizarlo. El objetivo es juntar 450€ para la compra de nuevos discos. Puedes leer más sobre ello en KDE.News o ir directamente a donar algo

miércoles, julio 19, 2006

Try! Ruby

Noticia de: Mononeurona

Aprende Ruby sin instalar nada y desde el navegador. Acá esta la página para probar este poderoso y fácil lenguaje de programación. Sólo teclea "help" y el tutorial te lleva a conocer los principios básicos de ruby.

Nota que al hacer la operación >> 3 / 2 el resultado es 1. Esto es así porque Ruby entiende enteros y flotantes. Para obtener el resultado correcto debes poner >> 3.0 / 2.0 y ahora te devolverá el 1.5 que esperabas.

En Ruby crear una clase es tan simple como:

class Dog
def set_name( aName )
@myname = aName
end

def get_name
return @myname
end

def talk
return 'woof!'
end
end

La arroba, como se ve, señala las variables de instancia disponibles a todos los métodos. Para usar esta clase:

mydog = Dog.new
mydog.set_name( 'Fido' )
puts(mydog.get_name)
puts(mydog.talk)

Una gozada ¿cierto? Para instalar Ruby en Ubuntu/Debian:

$sudo apt-get install ruby1.8

No sé como se instale en Windows. (¿Alguien todavía usa windows?). También puedes probar la versión 1.9, que todavía no es estable y (dicen) es mucho más rápida.

¿Y tú ya programas en Ruby?

lunes, julio 17, 2006

Nueva campaña de OpenOffice.org

Noticia de: Mononeurona

OpenOffice.org está lanzando una nueva campaña de banners para convencer a los usuario de dejar MS Office.

La campaña llamada "keep de car" u "obtén el carro" hace referencia a la campaña de "test drive" que Microsoft ha lanzado para que la gente pruebe Office 2007. ¿Porqué probar algo cuando lo puedes tener todo completo?

¿Y tú ya has puesto un banner de OO.org en tu blog?:

Manten el carro. Usa OpenOffice.org
OO.org
OO.org

Por cierto, no sé porque los gobiernos federal o estatal no han convertido a OpenOffice.org en la suite estándar del gobierno, ya que cumple con el formato universal de documentos. Millones de dólares se podrían dedicar a la educación en lugar de pagar licencias cada año.

Recuerdo que alguna vez nos acercanos a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para presentarles un proyecto que ofrecería OpenOffice.org en las principales lenguas indígenas del país. Los gobiernos indio y sudafricano ya tienen openoffice.org en sus lenguas locales. No es difícil hacerlo, de hecho compilamos una versión en nahúatl como "demo". Los de la comisión nos atendieron muy amables y luego nunca nos llamaron.

Por algo somos un país del tercer mundo.

viernes, julio 14, 2006

Un paseo por la instalación y configuración de Debian

Noticia de: Esdebian
Escrito por: Ariel

Tutorial bien explicado con capturas de pantallaAutor: Alejandro Garrido Mota
Este es un pequeño manual que tiene como objetivo dar un paseo por toda la instalación de Debian 3.1 no obstante lo mas probable es que funcione para otras versiones anteriores y quizás posteriores, si tienes una versión un poco mas vieja no te preocupes que probablemente te funcione. Trataré de actualizarlo consecutivamente, si detectas algún error o anomalía en el artículo puedes escribirme a mi correo y lo corregiré con gusto. Para los que no saben ni siquiera que es Debian, les recomiendo que consulten la página web de ellos. http://www.debian.org/ y lean sobre el proyecto antes de empezar a leer el artículo. Asumo como mínimo que el lector tiene idea de por lo menos que es Linux o que es Debian.

martes, julio 11, 2006

Fundador de Firefox critica fuertemente a Microsoft

Noticia de: diarioti

Uno de los dos principales responsables del proyecto Firefox critica en duros términos a Microsoft por haber abandonado en su momento el desarrollo de Internet Explorer. “Una actitud directamente irresponsable", sentencia.
Blake Ross era aún un adolescente cuando en asociación con Dave Hyatt inició el proyecto Firefox en 2002. En una entrevista con Seattle Post Intelligencer, Ross acusa a Microsoft de la siguiente manera: "La verdad es que Microsoft es directamente responsable de todo el spyware, adware y anuncios pop-up que se propagaron por Internet después que la compañía abandonara su propio producto. IE es una de las aplicaciones más usadas en la historia de la informática, y considero directamente irresponsable de parte de una compañía abandonar el software sencillamente debido a que no encuentra una motivación económica para continuar desarrollándolo", comenta Ross.

viernes, junio 30, 2006

Java podría ser liberado

Noticia de : Barrapunto

Por josergc : «Java podría ser liberado en cuestión de meses, según un ejecutivo de Sun Microsystems, y ser distribuido con una licencia libre. Los problemas que tienen según ellos es mantener la compatibilidad, "evitar que una compañía empleé su posición privilegiada en el mercado en beneficio de su propia implementación" y (según un antiguo empleado) que hay muchos ejecutivos de rango intermedio que se oponen a liberarlo.» Algo más de información de una fuente sudafricana (en inglés), porque la que citan en Java Hispano no parece estar ya disponible. Recordemos que en mayo hablamos también de ello, cuando Schwartz fue promocionado a CEO de Sun.

sábado, junio 24, 2006

Empieza la GUADEC, en Barcelona

Noticia de: Barrapunto

La séptima edición de la GUADEC empieza hoy sábado, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Por segunda vez se celebra en España (hace cuatro años se celebró en Sevilla). Aunque el programa principal tendrá lugar a mediados de la semana que viene, las actividades comienzan este mismo sábado, con la III Guadec Hispana, que por primera vez se organiza conjuntamente; y no cesarán hasta el viernes día 30. Estamos convencidos de que será un éxito. Más información aquí.

martes, junio 13, 2006

rcconf, y los servicios al inicio

Noticia de: Mononeurona

A veces desarrollo en mi laptop, pero sólo de vez en cuando, de modo que no quiero que lighttpd inicie cada vez que la prendo.

Generalmente borro y creo las ligas simbólicas de /etc/rc.* para determinar que servicios quiero que arranquen, pero esto es medio engorroso y luego como soy medio bruto en eso del inittab, pongo servicios en runlevels que no van.

Pero encontré rcconf que es una aplicación ncurses que permite hacer eso:

rcconf

I love Debian ;-)

viernes, junio 09, 2006

Nuevas tecnologías para KOffice 2.0

Noticia de: Barrapunto
Por djworld: «KOffice está preparando el salto a KDE 4 para su próxima versión, que será la 2.0, y para ello entre otras cosas se están desarrollando 2 tecnologías nuevas que aportarán considerables mejoras a esta suite ofimática. Flake es una librería basada en el concepto de modelo/vista que permitirá manipular todo tipo de objetos y utilizarlos en cualquiera de los programas de KOffice. Pigment es una librería que gestionará el color de forma transparente para las aplicaciones gracias a la cual podremos manejar diferentes esquemas de color (entre ellos, por supuesto CMYK) y podremos estar seguros de que los colores de nuestros documentos se verán igual en la pantalla que una vez impresos. KOffice 2.0 está previsto que salga al mismo tiempo que KDE 4.»

miércoles, junio 07, 2006

Debian consigue la certificación CGL

Noticia de: EsDebian

Por haplo; Leo en infomaticsonline que Debian ha conseguido la certificación CGL del OSDL (Open Source Development Lab).

La certificación CGL, o Carrier Grade Linux, indica que Debian Sarge es apta para su uso por ISPs (proveedores de servicio a Internet) y empresas de telecomunicaciones.

Es de destacar que Red Hat cumple el 85% de la especificación CGL, y que no está de acuerdo con ésta porque considera que faltan elementos importantes mientras que se incluyen otros que consideran "tecnologías inmaduras".

Leer más en el foro.

martes, junio 06, 2006

Fin del soporte de seguridad para Debian GNU/Linux 3.0 alias Woody.

Noticia de: EsDebian
Por: Ariel; Más de un año después del lanzamiento de Debian GNU/Linux 3.1 alias "Sarge" y casi cuatro años después del lanzamiento de Debian GNU/Linux 3.0 alias "Woody", el soporte de seguridad para la antigua distribución (3.0 alias "Woody") se terminará el próximo mes. El proyecto Debian esta orgulloso de poder soportar su antigua distribución durante tanto tiempo y durante un año después de que la nueva versión se lanzo.

El proyecto Debian lanzo Debian GNU/Linux 3.1 alias "Sarge" el 6 de junio de 2005. Usuarios y distribuidores ha dado una ventana temporal de un año para actualizar sus antiguas distribuciones a la actual versión estable. Por lo tanto, el soporte de seguridad para la antigua version estable 3.0 finalizará en junio de 2006 según lo anunciado previamente.

Las viejas actualizaciones de Woody estarán disponible en security.debian.org hasta diciembre de 2006. Esto refleja un tiempo de soporte de casi cuatro años.

Fuente: lista debian-announce

lunes, junio 05, 2006

Microsoft no podrá utilizar tecnología PDF

Noticia de: Barrapunto

Por acs nos cuenta: «Leo en el Mercurio "Online" que Adobe ha impedido que MS utilice tecnología PDF en la futura versión Office 2007. Adobe no permite que se incluya la opción "Guardar como PDF" en Office ni en Windows. Me llama la atención dentro de los argumentos de Adobe lo siguiente: "la habilidad de grabar un documento en un formato de documento fijo, como el PDF, es un producto separado y no debe ser gratis". ¿Alguien podría explicarme entonces si es ilegal usar programas que crean PDF que no sean de Adobe?.»

viernes, junio 02, 2006

Instalando y usando Qemu en Debian

Noticia de: EsDebian

Instalando Qemu
¿Qué es Qemu?

La aplicación Qemu es la que tiene como objetivo crear máquinas virtuales dentro del sistema operativo que estemos usando, esto de crear máquinas virtuales significa que nosotros podemos emular la mayoría de los sistemas operativos que existen, por ejemplo, es muy trivial emular un GNU/Linux con Qemu, hasta podemos emular Windows 98 con Qemu si es que queremos. Por experiencia no es tan factible emular Windows XP. Si queremos emular dicho Windows lo podemos hacer instalando el Acelerador de Qemu (Quemu Accelerator) que también lo podemos descargar de la página oficial de Qemu pero tiene una desventaja muy importante, no es Software Libre, es gratis pero no es libre.

jueves, junio 01, 2006

Google apoya a Firefox con más de 80 millones de dólares

Noticia de: Noticiasdot

Aparentemente, las especulaciones acerca de que Google estaba fabricando un navegador web no eran ciertas. Al menos no del todo.

El CEO del megabuscador, Eric Schmidt, desmintió la existencia de planes orientados a competir con el Internet Explorer ante un grupo de analistas en Wall Street. “Parece que las personas ya tienen buenos browsers entre los que elegir”, dijo y agregó que “no crearemos un navegador sólo por la diversión de hacerlo”, dice la agencia Reuters.

Sin embargo, la empresa alienta a sus consumidores a usar una variedad de alternativas al IE, particularmente al gratuito Firefox.

¿Cómo? La página de inicio por defecto de Firefox incluye un cuadro de búsqueda de Google. Al mismo tiempo, el buscador por defecto en la barra de búsqueda de Firefox es Google. Asimismo, Mozilla recibe dinero por cada búsqueda que un usuario de Firefox realice en Google.

En algunos blogs se especula que esos acuerdos y otros le generan ingresos a Mozilla Corporation por u$s72 millones, aunque desde la empresa lo niegan y dicen que la cifra es mucho menor.

Al mismo tiempo, Google desde hace tiempo emplea a importantes desarrolladores de Mozilla, como a Ben Goodger, una de las claves en la primera versión de Firefox, liberando a la fundación de los costes "laborales" que significa mantener en Mozilla a expertos con una gran valoración en el mercado.

Más allá de las alianzas comerciales, se conoció una novedad bastante reveladora acerca del papel de Google en esta nueva guerra de navegadores.

En diciembre del 2005 Google creó una aplicación exclusiva para Firefox llamada Google Safe Browsing, que no es otra cosa más que una herramienta anti phishing.

Esa herramienta vendrá incorporada con la nueva versión del Firefox, la 2.0, cuya versión final estará disponible a partir del próximo mes de agosto

Firefox obtendría unos ingresos adicionales de 10 millones de dólares por incluir esta herramienta y aumentaría el peso de Google en el terreno de los servicios y herramientas para usuarios finales, terreno en el que compite abiertamente con las aplicaciones de Microsoft

miércoles, mayo 31, 2006

Nueva apariencia para Slashdot

Noticia de: Barrapunto

PorPeiT cuenta: «Veo en Slashdot el diseño ganador del concurso que organizaron para el nuevo futuro aspecto de la Slashdot ¿Os gusta?, ¿Creéis que el cambio era necesario? Y, por supuesto, la pregunta del millón, ¿debería Barrapunto plantearse un nuevo diseño o eres de los que piensan que el diseño actual es perfecto?, ¿Y si cambiara, que te gustaría que cambiara?» En cualquier caso, estamos a punto de migrar al nuevo Slash, con el que podremos hacer un rediseño en CSS. No creo que haya nadie que opine que el diseño actual sea perfecto.

martes, mayo 30, 2006

El MDC en español necesita colaboradores

Noticia de: Barrapunto
por :Wikier nos cuenta: «El MDC (Mozilla Developer Center) en español ha lanzado una campaña de captación de desarrolladores interesados en todo tipo de tecnologías relacionadas con el desarrollo web en general (CSS, Javascript, AJAX, RDF...), así como todas las usadas dentro del Proyecto Mozilla (XUL, XBL...). El MDC es un wiki colaborativo (basado en mediaWiki) que alberga documentación técnica sobre desarrollo web. Un wiki con gran repercusión en otros idiomas, que con esta campaña trata de mejorar la documentación técnica sobre desarrollo web disponible en español.»