viernes, mayo 14, 2010

Mozilla Plugin Check: revisa si tienes los plugins al día

Tomado de : NoticiasDot

Mozilla lanzo un “cross-browser plug-in” que facilita a todos los usuarios (incluso los que no usan Firefox) estar al día con la última versión de los plugin Flash, QuickTime, DivX, Java, etc.

Los plugings desactualizados son una de las mayores fuentes de riesgos de seguridad y estabilidad hoy día en la Red.

La página de comprobación de plugins funciona con Firefox, Safari 4, Chrome 4, Opera 10.5 e Internet Explorer 7 y 8 para los plugins más populares. Puedes visitar la página aquí: http://www.mozilla.com/en-US/plugincheck/.

Más detalles sobre este plugin en: http://blog.mozilla.com/blog/2010/05/11/plugin-check-for-everyone/

jueves, mayo 13, 2010

Microsoft lanza el nuevo Ms Office

Tomado de :La Flecha

Microsoft acaba de lanzar una versión actualizada de su programa Office con el objetivo de mantener el control sobre el enormemente rentable mercado de las aplicaciones profesionales, mientras combate el desafío de las alternativas gratuitas.

miércoles, mayo 12, 2010

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, premio especial del Día Mundial de Internet

Tomado de :20Minutos
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex presidente de la Junta de Extremadura, ha sido galardonado con el premio especial del Día Mundial de Internet en reconocimiento a su trayectoria personal por su trabajo en defensa del 'software' libre y los derechos digitales de los ciudadanos.
Queremos reclamar la atención de nuestros políticos, que tienen la responsabilidad de legislar
Es la primera vez en 12 años que este reconocimiento sale del ámbito técnico y empresarial para dirigirse a una personalidad de la esfera política. Ibarra fue elegido a porpuesta de la Asociación de Usuarios de Internet.
"Queremos reclamar la atención de nuestros políticos, que tienen la responsabilidad de legislar, para que hagan un esfuerzo por escuchar y entender estos cambios. Esto es lo que nos ha llevado a reconocer, en esta edición, una trayectoria política comprometida con la ciudadanía digital", afirmó el Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Pérez Subías.
Asimismo, ya han sido elegidos los tres finalistas a las categorías de mejor Web, Empresa que mejor ha integrado Internet en su desarrollo estratégico, Mejor Comunicador digital y Mejor iniciativa de las entidades sin ánimo de lucro.
Los nominados en las 4 categorías han sido reconocidos entre 442 candidaturas presentadas, 68.463 votos online y los votos emitidos por el Jurado, conformado por profesionales del mundo de la tecnología.
La entrega de los Premios de Internet tendrá lugar en la Sala Europa del Senado, el próximo 17 de Mayo a las 12:00 horas, con motivo de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, en un acto que será retransmitido en abierto por TV e Internet y en el que se celebrará un debate para dar respuesta a las cuestiones que los ciudadanos están planteado por Internet.

martes, mayo 11, 2010

El fin de los disquetes de 3.5" dejará de fabricar Sony

Por :nerve_net

Hoy Sony ha anunciado que dejará de fabricar disquetes magnéticos (conocidos como floppies) tal como puede leerse en http://www.pcworld.com/businesscenter/article/194959/sony_to_end_floppy_...

Tomado de: redusers

Casi catorce años después de su irrupción en el mercado de PC, Sony anunció que dejará de fabricar el soporte extraíble más popular, que muchos usuarios y profesionales, aunque parezca mentira, todavía siguen utilizando.

Así, Sony informó que dejará de fabricar diskettes de 3 ½ en marzo de 2011. El popular soporte de almacenamiento fue lanzado al mercado en 1987 y era capaz de almacenar en primera instancia 1,44 Mbytes de información.

Según el portal eWeek, la compañía japonesa mantiene actualmente el control del 70% de los diskettes vendidos, lo que con toda probabilidad significará la muerte definitiva de este soporte.

Los diskettes de 3 ½ llegaron para reemplazar a los flexibles de 5 1/4, tanto a nivel de capacidad como de tamaño y de hecho, supieron aguantar las embestidas de otros formatos superiores, como es el caso del ZIP, Jazz, así como el CD y el DVD, y hasta hace pocos años eran imprescindibles para la instalación de discos duros en formato RAID.

Poco a poco, los fabricantes de PC dejaron de implementar la disquetera a favor de los lectores de memoria multiformato, pero este tipo de soporte de almacenamiento siguió siendo usado en determinadas empresas y por varios usuarios hasta la actualidad.

Junto con el puerto paralelo y serie, la disquetera se convirtió en el dispositivo que más años duró en una industria marcada por un desarrollo vertiginoso. Ahora tal vez haya llegado la hora de que descanse en paz definitivamente.

Un 'agujero' deja unas horas a Twitter sin seguidores

Tomado de : EL PAÍS

Unos siguen. Los otros son seguidos. La gracia de Twitter consiste en perseguir al personal. En contar qué se está haciendo y saber a su vez qué hacen los demás. Todo de forma breve: en un máximo de 140 caracteres. El lunes por la tarde, sin embargo, los marcadores de seguidores y seguidos (followers y following, en inglés) estaban a cero por culpa de un agujero de seguridad.

Cualquier usuario que lo supiera podía aprovecharlo para obligar a otros a seguirle. Al cabo de una horas Twitter restauró el servicio que ahora ya ofrece los seguidores de cada cuenta.

El fallo fue resuelto ayer, según Twitter, pero los contadores permanecieron inactivos hasta que el servicio de microblogs eliminó los posibles abusos que se hayan cometido gracias a esta vulnerabilidad. Biz Stone lo anunciaba esta misma tarde (hora peninsular). Su mensaje se replicaba hasta cien veces en cuestión de segundos por el mundo Twitter.

Mashable aseguraba que el error no sólo permitía conseguir miles de seguidores sino "controlar a quien te sigue" . El sitio comprobó que su cuenta principal estaba siguiendo a muchos seguidores nuevos que no había seleccionado.

lunes, mayo 10, 2010

LA CUENTA DE HUGO CHÁVEZ EN TWITTER, UNA DE LAS MÁS VISITADAS

Tomado de : Adtualidad.RT

La cuenta del presidente venezolano, Hugo Chávez en tan solo una semana en la red social Twitter se ha convertido en una de las páginas más visitadas por los lectores desde que creó su cuenta su página, ha recibido más de 237.000 visitas.

Desde el 27 de abril @chavezcandanga se ha convertido en una de los portales más populares de Twitter, el primer día recibió más de 56.000 visitas, y según los analíticos recibe más de 20.000 visitas cada día con peticiones y denuncias.

Por su gran popularidad, Chávez ha decidido crear un programa gubernamental de unas 200 personas para que se encarguen de las peticiones de la gente.

En uno de sus discursos instó al líder cubano, Fidel Castro para que cree su cuenta en esta red social. “Vamos a ver si Fidel se metió en @chavezcandanga. No, no se ha metido. Fidel métete en Twitter. Fidel, métete ahí, qué te cuesta”, dijo el mandatario venezolano.

Pero Castro no es el único al que Chávez ha invitado para que se una al Twitter, también a Evo Morales en repetidas ocasiones lo ha llamado. “Creo que Evo se metió en Twitter. Dénle los datos de @chavezcandanga. Evocandanga, no, él le pondrá otro nombre: @evoindiobravio”, comentó el jefe de Estado venezolano.

Sin embargo hace unos días atrás el que se unió a este blog fue uno de sus opositores latinoamericanos, el presidente colombiano Álvaro Uribe. Además del agregado de prensa del Departamento de Estado de Estados Unidos, PJ Crowley, quien en uno de sus primeros mensajes explicó su decisión de ingresar en este blog. “Cómo resistirme, dada la aparición en este blog de chavezcandanga”, dijo Crowley.

viernes, mayo 07, 2010

El diskette sigue vivo

Noticia de : DiarioTI
Por: Verbatim

En 2010, el diskette todavía se utiliza en una amplia gama de aplicaciones y es especialmente fácil de usar para almacenar pequeñas cantidades de datos.

Casi 30 años después del lanzamiento de los diskettes de 3,5" en 1981, el uso de éstos como soportes de almacenamiento continúa “muy extendido", a pesar de la aparición de potentes rivales como los CDs o las memorias USB.





De acuerdo con las propias cifras de Verbatim, las ventas totales en 2009 en Europa han sido de 50 millones de unidades de diskettes. La demanda ha sido especialmente alta en los países del este y las ex repúblicas soviéticas.

El parque de ordenadores con grabador de diskette es todavía lo bastante grande para que los diskettes se sigan utilizando tanto en la esfera profesional como en la doméstica, incluyendo organismos de la administración pública e industria. Por tanto, la demanda permanece constante.

No obstante, no es una sorpresa que este sea un segmento de mercado en proceso de contracción y que el número de proveedores de este producto esté disminuyendo. De todas formas la compañía continuará suministrando diskettes a nivel mundial ya que para Verbatim “el diskette sigue vivo".

martes, mayo 04, 2010

Un detalle de google

Tomado de : Novedadeskb
por :eliott

Google ha recopilado
en un sitio todos o casi todos los logos a los que ha hecho referencia en éstos últimos tiempos.

La página en cuestión es Logos Google

¿Cómo surgió la idea de garabatos se originan?

In 1999, the concept of the doodle was born when Google founders Larry and Sergey played with the corporate logo to indicate their attendance at the Burning Man festival in the Nevada desert. A stick figure drawing was placed behind the 2nd o in the word, Google and the revised logo was intended as a comical message to Google users that the founders were “out of office.” While the first doodle was relatively simple, the idea of decorating the company logo to celebrate notable events was well received by our users.

lunes, mayo 03, 2010

Google compra "escritorio 3D"

Noticia de :DiarioTI

Google anunció el domingo 2 de mayo la compra de Bump Technologies, empresa canadiense dedicada a desarrollar soporte multitacto en un entorno tridimensional virtual.

Bump Technologies ha desarrollado el entorno de escritorio conocido como BumpTop, que emula las funciones de un escritorio del mundo real. Fue inicialmente desarrollado como una tesis de maestría en la Universidad de Toronto.





BumpTop hace que los documentos y otros elementos se comporten como objetos tridimensionales en una mesa virtual.

La primera versión de BumpTop fue lanzada en abril de 2009 en versión beta, y ha estado disponible en beta público para Windows y Mac OS X y beta cerrado para Linux.

No se dieron a conocer los detalles financieros de la compra, pero la publicación Wellington Financial estima que Google ha pagado entre 35 y 40 millones de dólares por Bump Technologies.

Recientemente, BumpTop incorporó una serie de interesantes funciones de multitacto, que son presentadas en este vídeo publicado en YouTube:



Se espera que Google incorpore esta nueva tecnología en su sistema operativo Android para dispositivos móviles, o a futuro en Chrome OS para tabletas.

La compra implica que el producto BumpTop es retirado del mercado y que Bump Technologies cancele sus planes de actualizaciones públicas.

La empresa da a los interesados una última oportunidad de descargar el producto durante algunos días más, más específicamente hasta el viernes 7 de mayo.

jueves, abril 29, 2010

El proyecto Debian elige a Stefano Zacchiroli como próximo líder del proyecto

Tema de : EsDebian
por: nerve_net

De acuerdo con su constitución el proyecto Debian ha elegido a Stefano Zacchiroli como líder del proyecto para el período 2010/2011. Stefano ha sido desarrollador de Debian desde marzo de 2001 y es un antiguo colaborador en varios servicios esenciales tales como el sistema de seguimiento de paquetes de Debian y su equipo de control de Calidad. Tras su elección dijo: "No puedo estar más orgulloso de ser miembro del proyecto Debian. Me hace muy feliz el número de desarrolladores que participaron en nuestro proceso de elección democrática - como candidatos, los votantes, y los participantes en la campaña -. También estoy un poco asustado, estad seguros de que daré lo mejor de mí para estar a la altura de las expectativas de todos los contribuyentes de Debian."

martes, abril 27, 2010

Tecnología en las nubes

Tomado de : Estampas

No, no me refiero al alto costo de los dispositivos ni mucho menos a nubes con chips que las hagan más inteligentes. En esta ocasión les comento acerca del "Cloud Computing" ó tecnología de nube, una nueva rama que apenas está dando sus primeros pasos pero promete revolucionar el mundo.

Una ventana hacía el futuro que la afamada compañía de la manzana ha comenzado a explotar con su aplicación "Mobilme", que consiste en guardar todos tus mensajes, contactos y calendarios en su "nube" o servidor, teniendo todo sincronizado automáticamente en tu iPhone, Mac, PC e Internet.

En lo personal tuve la experiencia de usarlo y me pareció gratificante el poder acceder a mis contactos, fotos y músicas desde cualquier ubicación. Sin necesidad de tener un pendrive a la mano. Tan fácil como abrir sesión y acceder a tus archivos.

Más allá de ser un servidor gigante la ciencia del "Cloud Computing" busca ser una red de perfil socialista, en donde ya no se necesiten computadores personales sino un simple nombre de usuario y una contraseña. Ya no habría necesidad de tener un computador personal, ni si quiera una laptop para transportar tus archivos a donde quiera que vayas.

domingo, abril 25, 2010

Adobe rompe totalmente con Apple

Noticia de :Noticiasdot
Alineación a la derecha

Aunque iPhone, iPod Touch e iPad no soportan flash en su navegador web, sí que existe la herramienta Flash CS5, con la que las compañías pueden crear aplicaciones para la App Store basadas en la tecnología de Adobe.

Ahora que Apple ha endurecido la restricción de APIs, Adobe ha decidido no realizar más inversiones en productos para los dispositivos móviles de la manzana. Podría ser el auténtico punto y final de los habituales y memorables choques entre ambas compañías.

Recientemente, Apple modificó su programa de licencias para desarrolladores advirtiendo que las aplicaciones “solo podrán usar APIs prescritar pos Apple y no se podrán usar APIs privadas”. Esto incluye C++ o el motor del WebKit del iPhone OS y rechaza tecnologías como Titanium, Monotouch o Unity.

En este sentido, el Senior Product Manager para las Relaciones con Desarrolladores en Adobe, Mike Chambers, declaró: “Mientras que parece que Apple endurecerá selectivamente los términos, creemos que Apple endurecerá los términos si son aplicables a contenidos creados con Flash CS5.

Por eso, el directivo de la compañía advierte a los desarrolladores que “deberían prepararse para que Apple borre contenido existente y aplicaciones (Más de 100 en la tienda hoy) creadas con Flash CS5 de la iTunes Store”.

Ante este nuevo panorama, Chambers comunicó que Adobe seguirá “proporcionando la habilidad” (a los desarrolladores) de programar para iPhone e iPad con Flash CS5. “Sin embargo, actualmente no tenemos planes de realizar inversiones adiciones en esta materia en el futuro”, sentenció el empleado de Adobe.

Chambers explicó que ahora, Adobe se va a enfocar sus esfuerzos a Android, el sistema operativo de Google. “Afortunadamente, iPhone no es la única partida del pueblo”, celebró con sarcasmo. En este sentido, animó a los desarrolladores a adaptar sus aplicaciones y juegos: “Gracias a que se basan en Flash, es relativamente trivial trasladar juegos creados para iPhone hasta otros sistemas operativos, como Android”.

jueves, abril 22, 2010

Asus anuncia su línea de portátiles ecológicos

Noticia de :Diario Ti

La compañía lanzará en junio esta serie de notebooks que incorporan bambú en su chasis.

Asus anuncia su nueva gama U Series Bamboo Collection, una serie de portátiles compuesta por los modelos U53JC y U33JC, en cuya fabricación se ha llevado al límite la sustitución de los materiales tradicionales por componentes ecológicos. Estos nuevos modelos cuentan con un chasis elaborado con bambú, madera elegida por su extrema dureza y resistencia, que dota a este modelo de una “orgánica" sensación táctil.




Las propiedades del bambú lo convierten en uno de los materiales con mayores prestaciones ecológicas: tiene una velocidad de crecimiento muy superior a la de la madera y absorbe cuatro veces más CO2, además de generar un 35% más de oxígeno. Su rendimiento y aprovechamiento del terreno es también tres veces superior, y puede ser cosechado sin necesidad de replantarlo.

El uso del bambú ha permitido reducir en un 20% el empleo de materiales plásticos en la fabricación de la U Series Bamboo Collection, cuya apuesta ecológica se hace notar también en su panel retroiluminado por LED, fabricado sin mercurio, y en sus materiales de embalaje, reciclables en un 100%.

miércoles, abril 21, 2010

Nueva versión de Chrome elimina «http://» en las direcciones de sitios web

Noticia de :Diario TI

Google ha decidido eliminar en su navegador un elemento hasta ahora permanente de las direcciones de Internet. «http://» ya no es visible en la última versión de Chrome para desarrolladores. Aunque quizás facilite las cosas a los usuarios, la decisión ha generado críticas.

La modificación no tiene otra función aparte de simplificar visualmente la presentación de las direcciones en el navegador.




Sin embargo, no todos los desarrolladores y usuarios activos consideran que se trate de una buena idea del gigante de las búsquedas. En el foro del proyecto Chromium, se escribe, por ejemplo que "Eliminar http:// es un error; numerosos blogs, foros de discusión, soluciones de e-mail, mensajería instantánea, etc, dependen de la http:// para crear enlaces automáticos a URLs. Al eliminar ese elemento los usuarios comenzarán a olvidar el componente, lo que tendrá consecuencias negativas para la facilidad de uso en toda Internet".

Otro desarrollador escribe "es una mala decisión que debería ser anulada. Google utiliza su posición líder para imponer un cambio que no es consistente con los estándares relevantes".

Las críticas coinciden en que la URL, no necesariamente apunta a direcciones de sitios web, sino puede referirse a otros protocolos y servicios como FTP, FILE (archivos locales del PC), MAILTO (direcciones de e-mail), etc.

Por otra parte, la decisión es respaldada por observadores como Tom Holwerda, de OSNews, quien escribe "la franja para URL no tiene mucho sentido para la mayoría de los usuarios de navegadores. Saben que está ahí y cómo se escribe, pero nada les dice. Por largo tiempo, el procesamiento de datos se ha tratado de facilitar las cosas, por lo que era cuestión de tiempo antes que los distribuidores de navegadores comenzaran a eliminar este elemento".

En octubre de 2009, el propio Tim Berners-Lee, considerado "padre de Internet", declaró que
´las "//" en las direcciones web fueron innecesarias´.



martes, abril 20, 2010

Detectado un virus 'porno' utilizado para chantajear a los internautas

Noticia de :20Minutos

Un virus 'pornográfico' está siendo utilizado para chantajear a los internautas, según informó una empresa de seguridad. Este nuevo troyano ha comenzado a circular en Japón. La variante está afectando ya a usuarios de Europa.


Las víctimas son captadas cuando deciden descargar de redes para compartir archivos lo que creen que van a ser copias ilegales de juegos. En la mayoría de los casos el malware está disfrazado bajo copias ilegales para menores de 18 años de juegos de temática hentai, un tipo de cómic japonés de carácter pornográfico.


Mientras el usuario rellena un formulario, el 'malware' recopila información del ordenador

Una vez instalado el malware en el equipo del usuario, éste debe cumplimentar un formulario con sus datos personales, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento, password del juego, dirección de email, dirección postal, sexo, ingresos anuales, nombre de la compañía y teléfono, entre otros datos, justificando que éstos son para realizar un mejor seguimiento.

Mientras el usuario está cumplimentando esta información, el malware está recopilando automáticamente otros detalles sobre el equipo de la víctima, como son la cuenta de usuario, el dominio, el nombre del equipo, información sobre la versión del sistema operativo, contenidos de la memoria, historial del uso de archivos y los favoritos de Internet Explorer. Asimismo, también captura pantallas de las páginas visitadas.

Leer Mas...

viernes, abril 16, 2010

Google contratará dos desarrolladores para mantener Android sincronizado con kernel.org

Noticia de : Barrapunto

Chris DiBona, el responsable de software libre de Google, confirmó en la Linux Collaboration Summit que Google necesita hacerlo mejor contribuyendo con parches al kernel Linux y anunció que han abierto un proceso de selección para encontrar dos candidatos para hacer ese trabajo. La comunidad del kernel Linux decidió a principios de año eliminar código de Android alegando que no se obtenía de Google suficientes parches ni colaboración.

jueves, abril 15, 2010

Google dará prioridad en las búsquedas a las páginas web que se carguen más rápido

Noticia de:20Minutos

  • La compañía asegura que, cuando una página web es lenta, los visitantes están menos tiempo en ella.
  • Una página que se carga rápido también reduce los costes.
  • Menos del 1% de las búsquedas se verán afectadas por esta medida.

miércoles, abril 14, 2010

Mis Disculpa

Disculpen Sr@s. de Planeta Linux por la Información Anterior del Diplomado
Porque su estoy incumpliendo la Norma de PlanetaLinux.

Aunque a algunos le Puede interesar.
Nuevamente Mis Disculpa. ;)

DIPLOMADO SOFTWARE LIBRE

Tomado de: Invesol

El Diplomado de Software Libre ha sido desarrollado con el fin de proporcionar conocimiento amplio de la filosofía, tecnología y conceptos fundamentales del Software Libre, permitiendo incorporar este modelo de negocio dentro de las organizaciones y empresas, y aplicable hacia nuevas soluciones informáticas. Además permite potenciar el Software Libre como nueva forma de entender el desarrollo tecnológico, impulsando a la creación de Comunidades de Desarrollo en el país.

OBJETIVO GENERAL
El participante conocerá el modelo de negocio de Software Libre, metodologías, fundamentos y desarrollo del mismo, permitiéndole tener una perspectiva hacia nuevos desarrollos y liderizar proyectos de desarrollo e implementación de sistemas para el control de procesos e información bajo Software Libre.

PARTICIPANTES
Esta dirigido a estudiantes universitarios, técnicos medios, técnicos superiores y/o profesionales que deseen adquirir, fortalecer y/o ampliar conocimientos en el área del Software Libre, con el objetivo de dirigir,analizar y participar en proyectos de Software Libre de ámbito empresarial nacional e internacional.

PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del Diplomado en Software Libre estará en capacidad de:
1. Gerenciar proyectos bajo la filosofía del Software Libre, impactos, modelos de negocio,metodologías, técnicas y herramientas, dentro del sector público o privado.
2.- Liderar proyectos de liberación, desarrollo y publicación de Software Libre.
3. Aplicar los principios legales asociados al uso del Software Libre.
4. Manejar los conocimientos teóricos relacionados con las herramientas de desarrollo y lenguajes de programación en Software Libre.
5. Evaluar aplicaciones y sistemas considerados a ser migrados a Software Libre.

Programa Diplomado Software Libre

Correo Electrónico: edu-permanente@usb.ve


Ubicación

Edificio de Comunicaciones. Piso 2. Apartado 89000. Valle de Sartenejas. Baruta. Edo. Miranda.
Teléfono: 58-0212- 906-3157 /3158 /3162
Fax:58-0212-9063159
Correo Electrónico: dex@usb.ve
Página web: http://www.dex.usb.ve

lunes, abril 12, 2010

Desarrollan un nuevo sistema de texto predictivo para mensajes de móvil

Noticia de: 20Minutos

Es capaz de 'adivinar' las palabras que desea escribir el usuario.
Sirve para teléfonos de última generación que cuentan con pantalla táctil y teclado virtual o QWERTY de doce teclas.


Tras años de contar con sistemas de texto predictivo en teléfonos móviles tradicionales, la tecnológica Nuance Communications ha lanzado T9 Trace, que 'adivina' las palabras que desea escribir el usuario de dispositivos con pantalla táctil sin necesidad de levantar el dedo de la pantalla mientras se mueve de una letra a otra.

Hace mucho que los teléfonos móviles cuentan con sistemas de texto predictivo que, si bien no resultan muy útiles a la hora de ahorrar caracteres, sí son muy eficaces para reducir el tiempo de escritura, ya que permiten formar palabras pulsando sólo un botón por cada letra y sin necesidad de presionar las teclas hasta obtener la letra deseada.

T9 Trace facilita la escritura al permitir al usuario que deslice el dedo por la pantalla para ir de una letra a otra.

Ahora, esta tecnología ha dado un paso más y se ha atrevido con los teléfonos de última generación que cuentan con pantalla táctil y teclado virtual o QWERTY de doce teclas. La escritura en dichos terminales exige que el usuario levante el dedo de la pantalla entre una letra y otra, ahora, el sistema presentado por Nuance elimina esta necesidad.

T9 Trace facilita así la escritura al permitir al usuario que deslice el dedo o el lápiz táctil por la pantalla para ir de una letra a otra. Además, como en cualquier otro sistema de texto predictivo, no es necesario pulsar todas las letras para construir una palabra, ya que el programa es capaz de adivinarla con las letras introducidas.

Éste no es el primer sistema predictivo de este tipo, también existe ya Swype, una aplicación que ha permitido marcar un nuevo récord en la escritura de SMS.