viernes, abril 27, 2007

La Wikipedia en CD-Rom

Noticia de: noticiasdot.com

La enciclopedia gratuita on line Wikipedia, una de las más consultadas en internet, presentó “Wikipedia 0.5″ una nueva versión en formato CD-ROM que podrá ser consultada “off line” y con la cual esperan llegar también al público que carece de acceso a la red.

La famosa enciclopeda, creada como la competencia “abierta” de Encarta de Microsoft, podrá ser adquirida a un precio de 14 dólares, en una versión que contará con 2.000 artículos de diferentes categorías, contra los casi 1.7 millones de la versión on line.

“Mucha gente no posee un acceso a internet. Tienen un computador y no internet, o una conexión muy lenta. Muchas veces el usuario puede querer consultar información sin necesidad de conectarse o hacerlo fuera de su casa”, manifestó Martin Walker, uno de los voluntarios a cargo del proyecto.

La versión en CD-ROM, que también podrá descargarse gratuitamente a través del Bit Torrent, promete entregar artículos de mayor calidad, previamente editado por los voluntarios, así como cubrir una mayor cantidad de categorías con respecto al sitio de internet.

Para hacer parte de Wikipedia 0.5, que según algunos expertos informáticos obedece a necesidades de capitalización por parte de sus creadores, los artículos deberán poseer una buena calificación acorde a su importancia para la Comunidad de internautas.

lunes, abril 23, 2007

Debian Women: la cuestión de género en el software libre


Noticia de :Noticiasdot

En mayo de 2004 nació el proyecto Debian Women. El nombre es bastante explícito, pero no tanto como pudiera parecer. ¿Reacciones? Muchísimas. Basta con analizar los títulos de los artículos publicados al respecto en los meses posteriores: desde el neutro Nace “Debian Women” de Barrapunto al más contundente Debian Women: Geeks feministas en acción de Newsforge.

Álvaro Martínez Majado - Debian [1] se define a sí mismo como “el sistema operativo universal”. Lo cierto es que desde el punto de vista técnico va camino de serlo, si no lo es ya: existen versiones para muchos tipos de máquinas y a menudo se considera el sistema con núcleo Linux más usado tanto en servidores como en escritorio si se tienen en cuenta las llamadas Custom Debian Distributions [2].

Sin embargo hay que considerar también el punto de vista social. ¿Qué sería de Debian sin él? Sin ir más lejos, el documento que vertebra la comunidad de Debian es su Contrato Social. Desde Debian Women nos indican que Debian aún no es universal del todo: falta la aportación de la mitad de la población. Por eso Amaya Rodrigo, miembro de Debian Women, define com humor el proyecto como “el último paso hacia la Dominación Total del Mundo”, recordando una broma tradicional del entorno de Debian.

Las cifras ponen sobre la mesa que solo un 1% del equipo de desarrollo de Debian son mujeres. Esta situación es extensible al ámbito del software libre en general. Y probablemente al del software en general. Por eso surgió Debian Women: para discutir los porqués, para buscar soluciones, para animar a más mujeres a que aporten su granito de arena, para demostrar a las recién llegadas que no están solas y acogerlas. Y para más: para investigar casos de sexismo dentro de Debian (sexist language in debian instructions/documentation), para denunciarlo usando el sistema habitual de informe de errores si es preciso (Bug#263084: Please change sexist language in debian (English) webpages), para ofrecer conferencias en Universidades y en escuelas, y por supuesto, para mejorar Debian.
Leer Mas en .....Noticiasdot

sábado, abril 21, 2007

Actualización de Firefox incorpora soporte para WMV

Noticia de: diarioti
Plug-in
Una importante actualización de Firefox hace posible ejecutar el formato de video de Microsoft.

Diario Ti: Por largo tiempo, el navegador Firefox ha podido ejecutar archivos en el formato de video de Microsoft, Windows Media Video.

Microsoft ha decidido asistir a los usuarios de Firefox, que de esa forma no tendrán que cambiar al navegador Internet Explorer para ver un video en formato WMV en la red.

El programa soporta los siguientes sistemas operativos:

Windows XP SP2 (x86) Vindows XP SP2 (x64) Windows Vista (x86) Windows Vista (x64).

Microsoft sugiere que el plug-in sea instalado por usuarios con derechos de administrador del sistema.

El plug-in Windows Media Player Firefox Plug in puede ser descargado desde el sitio de Microsoft.

lunes, marzo 26, 2007

Recuperar GRUB

Noticia de: EsDebian
Escrito por:kepa
Después de reinstalar Windows (el que lo tenga), observará que al arrancar de nuevo el GRUB ha "desaparecido".
Bueno, el truco para volver a sonreir viendo el menú del GRUB es:

- Arrancar con un CD live. Yo he usado Ubuntu y Mepis.
- Abrir una consola y teclear:

En Ubuntu:
- sudo -s -H

En la Mepis no hay que hacer nada si entras como root.
Seguimos en la consola y tecleamos según la partición que corresponda:

- grub

root (hd0,0)
setup (hd0)
quit

Reiniciar y volver a disfrutar del GRUB

OJO: tenemos que tener en cuenta la partición en la que está nuestro linux. Explico las equivalencias:

Discos duros:
hda -> hd0
hdb -> hd1
hdc -> hd2
y así sucesivamente.

Particiones:
hda1 -> (hd0,0)
hda2 -> (hd0,1)
hda3 -> (hd0,2)
hdb1 -> (hd1,0)
hdb2 -> (hd1,1)
hdb3 -> (hd1,2)
hdc1 -> (hd2,0)
hdc2 -> (hd2,1)
y asi sucesivamente.

martes, marzo 20, 2007

Encuesta para mejorar Konsole

Noticia de :barrapunto

Como parte de las mejoras para KDE 4 se tiene pensado agregar funcionalidad o mejorar la existente en Konsole. Para esto, se ha creado una encuesta (28 preguntas en inglés, pero fáciles de entender) en donde se tocan aspectos variados: aspecto visual (colores, transparencia, fuentes), integración con programas externos (Emacs, Vim), manejo de pestañas, etc.»

jueves, febrero 15, 2007

Panda Internet Security 2007 consigue cinco estrellas y sello de producto recomendado

Noticia de: DiarioTI
Panda Internet Security 2007 ha conseguido cinco estrellas y el sello de producto recomendado en un análisis realizado por la revista portuguesa BIT.


BIT ha otorgado la nota más alta a la suite de Panda Software en los apartados de rendimiento y calidad/precio, además de en el cómputo global del análisis. “Aunque lo mejor de esta versión es el hecho de que el precio incluye tres licencias, que pueden ser utilizadas en tres ordenadores distintos" dice la revista portuguesa

lunes, febrero 12, 2007

¿Ha muerto la orientación a objetos?

Noticia de:Barrapunto

Por: McPolu
Hace unos días Robert h Quinn nos comentaba de pasada en su bitácora que la programación orientada a objetos está muriendo. En los últimos tiempos ha crecido el interés por lenguajes como Haskell o Erlang. Los lenguajes orientados a objetos tienden a introducir cada vez más conceptos ajenos a la POO, siendo los ejemplos más claros Ruby y la próxima versión de C#. Incluso C++ se renueva. ¿Hay argumentos suficientes para afirmar que la orientación a objetos está muerta? ¿O es sólo que ha madurado? ¿Cómo será el próximo gran lenguaje?

jueves, febrero 08, 2007

Google pierde derecho al nombre "Gmail" en Alemania


Noticia de: DiarioTI
Google deberá encontrar probablemente un nuevo nombre en Europa para su servicio de correo electrónico gratuito.

Diario Ti: El empresario alemán Daniel Giersch ha ganado un litigio contra Google, respecto de nombre del popular servicio de correo Gmail.

A juicio de Giersch, la denominación "Gmail" es prácticamente idéntica al de su propio servicio "G-mail", que entre otras cosas ofrece cuentas de correo electrónico con el dominio "gmail.de".

"Google, muy agresivos"
Las autoridades alemanas han determinado que Google no tiene derecho a usar el nombre Gmail en Alemania.

Sin embargo, el caso no termina ahí. Giersch ha llevado el tema ante la Unión Europea con el fin de obtener un fallo similar en la Comunidad. Según observadores, la resolución alemana constituye un precedente que podría facilitar un nuevo dictamen desfavorable a Google y aplicable en toda la Unión Europea.

"Google se ha comportado de manera intimidante, agresiva y muy deshonesta", comentó Giersch a The Register.

Según trascendió, Giersch rechazó una oferta de Google de 250.000 dólares por resolver el tema extrajudicialmente, escribe The Register.

3D Desktop en IceWM

Noticia de :EsDebian

INTRODUCCIÓN

3D Desktop es un programa OpenGL que te permite cambiar de escritorio virtual de una manera tridimensional, (debemos tener aceleración 3D) "alejándolos" y mostrándolos en 3 dimensiones para que,mediante el ratón o el teclado,te desplaces y seleciones uno de ellos.Por defecto lo hace en modo carrusel,aunque se pueden seleccionar otros.

El paquete para Debian se llama 3ddesktop y ocupa tan solo 75 KB, y pese a que,según leo en la descripción de APT, es un devorador de memoria y CPU,yo no he notado consumos desproporcionados y como que tampoco vamos a estar,dale que te pego,cambiando de escritorio continuamente,por el placer de verlo en acción.

El desplazamiento se realiza con las teclas direccionales y numéricas del teclado y mediante la rueda y los botones dcho. e izdo. del ratón.Para seleccionar uno de los escritorios se emplean las teclas «Enter», «Espacio» y «Escape» o bien el botón central del ratón.

lunes, enero 29, 2007

Ya está aquí KDevelop 3.4

Noticia de:Barrapunto

«Acaba de salir la nueva versión de este potente entorno de desarrollo para KDE junto a KDE 3.5.6, que incluye bastantes mejoras respecto a la versión anterior, entre las que se incluyen mejoras en el soporte de Qt 4, en la depuración, en los parsers de C++ y Ruby, en el aspecto predeterminado de la interfaz gráfica y además se ha añadido soporte para PHP.»
Es la primera versión mayor de KDevelop en más de un año y cierra más de 500 bugs.

jueves, enero 25, 2007

UBUNTU studio

Noticia de: Mononeurona
El proyecto Ubuntu montó una página para el próximo lanzamiento en Abril de su Ubuntu Studio un ambicioso nuevo emprendimiento que busca crear una versión especial de esta popular distribución GNU/Linux para la edición multimedial profesional

de audio, video y gráficos. Por el momento ya está montado un wiki con más detalles y el objetivo anunciado de hacer su primer lanzamiento a tiempo para la versión definitiva de Ubuntu 7.04 "Feisty Fawn".

aqui les dejo el link: http://ubuntustudio.org/

martes, enero 23, 2007

Australianos lanzan portal de apoyo a Venezuela


Noticia de: Mononeurona
Las redes Australia Venezuela Solidarity Network ha lanzado el sitio venezuelasolidarity.org :
The Australia Venezuela Solidarity Network is dedicated to building solidarity with the people of Venezuela in their struggle against US led imperialism and to build Socialism of the 21st Century.
La red incluso organiza brigadas de australianos que viajan a Venezula a cooperar.
Recientemente los australianos han dado un giro hacia la derecha y muchos llaman a su primer ministro "el Bush austral". También allá hay una ola antiinmigrante pero no contra mexicanos sino contra filipinos, timorenses orientales y gente de otras partes de indochina, una región que ellos mismos ayudaron a empobrecer con sus políticas coloniales que duraron desde los años 20 hasta la década del 90.
Al igual que los Estados Unidos los australianos lo quieren todo: saquear a los países que "les corresponden", apoyando regímenes brutales y que además la gente de esos países soporte la pobreza en su país sin quejarse y, sobre todo, sin inmigrar.
Pasando a cosas más alegres: estaría padre que una brigada de linuxeros mexicanos viajara a Venezuela y cooperaramos con el grupo de linuxeros venezolanos dando cursos y desarrollando software para las necesidades productivas y educativas de la gente.
Digo, lo mejor sería que también fuese en México pero como ya todo el presupuesto se lo llevo Microsoft, Sun, IBM e Hildebrando y la apatía hacia todo lo que es ciencia y tecnología es el sello del panismo (seguramente porque esas son cosas del diablo), pues no creo que a nadie en el gobierno mexicano le interese. De modo que si hay un venezolano leyendo: hay que ir organizando una brigada ;-)

lunes, enero 22, 2007

Se forma la Linux Foundation

Noticia de:Barrapunto
Por : Candyman
«Según se ve en un artículo del New York Times, titulado "Grupo formado para soportar Linux como rival de Windows", a partir del día de la fecha los OSDL (Open Source Development Labs) y el FSG (Free Standards Group) se unen para formar la Linux Foundation, cuyo objetivo es "promover, proteger y estandarizar Linux mediante la provisión de los recursos y servicios necesarios para competir exitosamente contra las plataformas cerradas". El nuevo Director de la fundación es Jim Zemlin, y la unión de ambos grupos mantiene a sus empleados, entre ellos Linus Torvalds

lunes, enero 15, 2007

Traductor de documentos de OpenOffice

Noticia de:Barrapunto
Por :Oscar Hermida
«Os informamos de la creación de un nuevo proyecto llamado Traducíndote que permite traducir documentos de OpenOffice Writer (formato ODT) entre múltiples pares de lenguas, como: español, gallego, catalán, portugués... En la práctica, también sirve para traducir documentos de Word, convirtiéndolos a través de OpenOffice. De este modo también se fomenta el uso y conocimiento de OpenOffice, y se demuestra la necesidad de los estándares abiertos para permitir la capacidad de innovar de los pequeños programadores y la interoperatividad de las herramientas. Está basado en Apertium, es GPL e incorpora como novedad que se pueden traducir documentos que también incluyan imágenes, tablas, etc... y todo esto sin alterar (esperemos) su contenido. Traducíndote está aún en fase beta y en breve esperamos poner en marcha la "forge" necesaria para que pueda ser extendido, desarrollado e implantado por la comunidad.»

lunes, enero 08, 2007



«Con motivo de su primer aniversario, QtCentre.org organiza el concurso de programación con Qt 2007. Se puede participar en las categorías: widget personalizado, herramienta de desarrollo, biblioteca, aplicación móvil y aplicación de escritorio. Hay unos premios muy suculentos para los ganadores en cada una de las categorías: un MacBook, un Greenphone y un iPod. QtCentre.org es una web de sobra conocida por los desarrolladores que trabajan con Qt y en cuyos foros se puede encontrar una ayuda inestimable.»

sábado, diciembre 30, 2006

¡Feliz Navidad y Muy Buen Año 2007!

Noticia de: EsDebian
Por: Ariel

La Navidad, la culminación de un año y el advenimiento del 2007, se convierten en el momento apropiado para hacer llegar un saludo y la oportunidad de transmitir los mejores deseos.
Un especial anhelo para todos los usuarios de esDebian de una Navidad rodeados de sus seres queridos con felicidad y el deseo de un 2007 venturoso y con salud.
Quiero agradecer a todos los usuarios, por el esfuerzo desplegado en este año para cumplir con nuestra meta de ser la mayor comunidad de Debian en español y mi especial agradecimiento a todos los moderadores por la impecable tarea que llevan a cabo.
En esDebian nos espera un 2007 lleno de expectativas y mejoras con el fin de enriquecer nuestra comunidad.

Simplemente gracias, muchas gracias por el esfuerzo.

miércoles, diciembre 13, 2006

HOWTO: Ahorrando recursos

Si les da vergüenza decir qué ordenador usan por lo viejo que es, si no pueden usar Gnome o KDE porque tarda mucho tiempo en aparecer y es más lento que un partido de beisbol, no se preocupen, hay forma de mejorar esto sin sentirse inferior informáticamente. El propósito de esta guía es incrementar la velocidad del ordenador ahorrando memoria.

El hijo de mi vecino se consiguió un Pentium 166 con 96 MB de RAM, un disco duro de segunda mano de 20 GB, y un monitor viejo de 17 pulgadas. El sistema operativo era Windows98 y traía un ratón PS/2 con un teclado en Español del año de la pera.

Me pidió que lo ayudara a instalar Debian y a continuación explicaré que fue lo que hicimos. Espero que esto ayude a algunos usurarios en las mismas condiciones. Como siempre, esto funcionó para nosotros pero no es una certeza que funcione para todos. El resultado ha sido que el ordenador funciona perfectamente y a una velocidad aceptable, el chico está "más contento que un cochino en lodo".

Ver más.....

HOWTO: Ahorrando recursos

Si les da vergüenza decir qué ordenador usan por lo viejo que es, si no pueden usar Gnome o KDE porque tarda mucho tiempo en aparecer y es más lento que un partido de beisbol, no se preocupen, hay forma de mejorar esto sin sentirse inferior informáticamente. El propósito de esta guía es incrementar la velocidad del ordenador ahorrando memoria.

El hijo de mi vecino se consiguió un Pentium 166 con 96 MB de RAM, un disco duro de segunda mano de 20 GB, y un monitor viejo de 17 pulgadas. El sistema operativo era Windows98 y traía un ratón PS/2 con un teclado en Español del año de la pera.

Me pidió que lo ayudara a instalar Debian y a continuación explicaré que fue lo que hicimos. Espero que esto ayude a algunos usurarios en las mismas condiciones. Como siempre, esto funcionó para nosotros pero no es una certeza que funcione para todos. El resultado ha sido que el ordenador funciona perfectamente y a una velocidad aceptable, el chico está "más contento que un cochino en lodo".

Ver más.....

lunes, diciembre 11, 2006

Ulteo linux

Noticia de: Mononeurona

Ulteo, la distribucióin creada por Gael Duval, fundador de Mandrake (ahora Mandriva), libera la primera alfa.

Ya la estoy bajando vía bittorrent para probarala. Al parecer es un liveCD con instalador.

En la sección para desarrolladores de la página anuncian que solicitan desarrolladores:

Ulteo has been on active devleopment for several months. The operating system will be released under Open-Source/Free-Software licensing.



Wanted! (alive)
For now we're looking for the following talents:

developer with skills on sqlalchemy and turbogears, to optimize the mega-autobuilder tool which generates the Ulteo Linux distributions.
developer with good knowledge in Unix-PAM authentication
developer with good knowledge in filesystems development
XHTML/PHP/AJAX specialists

Interested? Contact by email: gduval AT ulteo DOT com

Por si a alguien le interesa, pero seguramente no será algo estilo debian en lo que trabajarán...

Más información en http://www.ulteo.com


¡Saludos!

viernes, diciembre 08, 2006

Instalación de Debian Etch

Noticia de : EsDebian
por: domijor
Buenas, lo prometido es deuda, y aqui os envío mi guia de instalación de Debian Etch recientemente creada. Está basada en una instalación BASE (sin Entorno gráfico ni nada).
Para comenzar, debemos descargarnos una imágen de la siguiente página:

http://www.debian.org/devel/debian-installer/

Yo me bajé el cd1 de la versión RC1 para i386 de aquí:
http://cdimage.debian.org/cdimage/etch_di_rc1/i386/iso-cd/

Una vez grabada la imágen y preparada la BIOS para arrancar desde cd, procedemos inicar el equipo.

Cuando nos aparezca la pantalla de inicio de instalación, telcleamos:
boot: installgui

Las diferentes pantallas de instalación las puden ver en ésta página. Os servirá como referencia.
http://www.debianadmin.com/debian-etch-beta3-graphical-mode-installation-with-screenshots.html

Para los más avanzados, durante la instalación en la consola CTRL+ALT+F4 tenemos el log de la instalación y en CTRL+ALT+F2 una consola.


jueves, noviembre 16, 2006

Instalacion de Beryl en Debian Etch

Noticia de : EsDebian
Escrito por: falino

Despues de conseguirlo en etch, he decidido publicar este manual para aquellos que quieran el escritorio 3D en etch, este manual es desde cero, por lo que esta tambien la instalacion de los drivers nvidia, pues es una tarjeta que suele dar problemas:
Drivers nvidia
Para tener aceleracion 3D: “necesarios”
#apt-get install linux-source
#apt-get install linux-headers
Descargar el driver de la pagina de nvidia, en mi caso:
NVIDIA-Linux-x86-1.0-9629-pkg1.run
instalarlo en modo consola con:
# sh NVIDIA-Linux-x86-1.0-9629-pkg1.run
siguiendo todos los pasos, cuando se reinicia el equipo ya vemos el logo de nvidia, ya tenemos aceleracion 3D. Ahora procedemos a instalar:
# apt-get install mesa-utils
y comprobamos la aceleracion 3D:
$ glxinfo
(en la tercera linea debe aparecer “direct rendering: Yes”. Tambien se puede comprobar con:
$ glxgears
(aparecen unos engranajes girando)

viernes, noviembre 03, 2006

Backups con Dar - Disk ARchive

Noticia de : Esdebian

por: ZorroPlateado
Uno de los problemas al que nos enfrentamos para mantener servidores o equipos desktop es saber que herramientas vamos a usar para hacer backups. Ya que no podemos pagar las licencias de Veritas Backup tenemos que buscar alternativas.En principio muchos usamos el simple tar, cpio, etc.... y nos creamos uno simples scripts en bash.Yo estaba usando hasta hace un mes tar para hacer backups de servidores pero me encontraba con varios problemas:
1.El acceso al backup en la recuperación de un fichero/directorio es secuencial y lento a largo plazo.
2.Necesito un catálogo, el cuál hasta ahora generaba a partir de la salida de tar.
3.Si hay problemas con el tar generado en un sólo fichero, entonces no puedo extraer el resto.
4. etc.....

jueves, octubre 26, 2006

Proyecto Debian Live

Noticia de: EsDebian

Existe un proyecto llamado Debian Live. Su intención es la de crear live Cd's, DVD,s, USB-Sticks e imágenes de red tanto para Etch como para las sucesivas versiones de Debian que vayan saliendo.

Sus directrices son:

  • Sólo paquetes oficiales, sin cambios. Sólo usaremos paquetes oficiales de los repositorios de Debian, de la sección Main o tal vez de Contrib (el uso de Contrib no está decidido todavía). La sección non-free no es parte de Debian y por lo tanto no se usará. No cambiaremos ningún paquete. Siempre que necesitemos cambiar algo, lo haremos en coordinación con los mantenedores de los paquetes de Debian. Excepción: nuestros propios paquetes, como libr-apckage o casper pueden ser usados de nuestro propio repositorio por razones de desarrollo (por ejemplo: crear instantáneas de desarrollo). Serán sincronizados con Debian de manera regular.

martes, octubre 10, 2006

Articulo sobre la combinacion de SSH, cron y at

Noticia de: El Rincón de Linux

En este articulo hablamos sobre como podemos combinar el uso de SSH sin claves de acceso con cron y at, para poder automatizar tareas de administracion. Una tecnica muy usada por administradores de sistemas Unix/linux que tienen responsabilidad de muchas maquinas/servidores. El titulo del articulo es "Combinando SSH, cron y at". Que lo disfruteis.

Debian le cambiará el nombre a Firefox

Noticia de: Barrapunto

«El desarrollador de Debian Eric Dorland confirmó lo que se veía venir: Debian renombrará su paquete de Firefox y el cambio podría estar terminado tan pronto como la semana que viene. El problema comenzó con el logo original de Firefox, cuya licencia Debian no considera lo suficientemente libre como para incluirlo en su distribución GNU/Linux. Sin embargo, para Mozilla, usar el nombre de "Firefox" y no incluir su logo es una violación a su marca. Además de todo lo anterior, Mozilla dice que si Debian aplica cualquier parche propio a la versión de Firefox incluida en su distribución, tiene que enviarle ese parche primero para su aprobación, o publicarlo bajo un nombre distinto. De persistir esta situación, el Firefox como lo conocemos hoy desaparecería no sólo de Debian, sino también de todos sus muchos derivados.»

lunes, octubre 09, 2006

La Junta de Extremadura impulsará el copyleft

Noticia de: Barrapunto

«La Junta de Extremadura impulsará un marco legal que permita a los artistas a acogerse a las licencias copyleft. En contra de otros movimientos destinados a promover acuerdos con la SGAE, e impulsar medidas como el canon para proteger a artitas sin valor a base de subvención, la Junta de Extremadura cree en la explotación de las nuevas tecnologías para la expresión y difusión de las obras de los artistas, y permitir así la competencia libre frente al poder de las discográficas y grandes productoras de cine.» Sorprende positivamente lo ambicioso y bien orientado del proyecto, que incluiría una propuesta de modificación de la LPI (o bien una nueva norma) para que contemple explícitamente las licencias libres e incluso la creación de una agencia pública "que se encargue de gestionar la cultura libre que se genere en Extremadura". Veremos en lo que queda.

jueves, octubre 05, 2006

Quinto aniversario de esDebian

lunes, septiembre 25, 2006

Nuevos paquetes del kernel Linux corrigen varias vulnerabilidades

Noticia de : EsDebian
Escrito por: Ariel

Se descubrieron varios problemas de seguridad en el kernel Linux (versiones 2.4.27 y 2.6.8) que puede permitir denegación de servicio o ejecución de código arbitrario.

Recomendamos actualizar el kernel y reiniciar el sistema. Si usas un kernel compilado desde el paquete fuentes del kernel, necesitaras actualizarlo y recompilarlo para corregir estos fallos.

Más información en la lista debian-security-announce

China, Corea y Japón quieren una red IP alternativa

Noticia de :Barrapunto

Por Yonderboy nos cuenta: «Leo en Libertad Digital que China anuncia la creación de una red de IP alternativa (basada sólo en IPv6) porque la actual "está dominada por empresas de EEUU". Los 80 millones de internautas tienen asignado un rango de direcciones IP igual al de un campus de la Universidad de California, mientras que EE.UU. controla el 74% de los más de 4000 millones de direcciones IPv4 totales. China ha aprobado la creación de una red de protocolos de Internet (IP) alternativa a la actual, de nombre CERNET2, que ya anunció a finales de 2004. Según Pekín, el actual protocolo está excesivamente dominado por firmas de EE.UU. y a su juicio no sirve ante el creciente aumento de internautas en los países más poblados. China, así como Corea del Sur y Japón, están trabajando en nuevas opciones que superarían las limitaciones del actual IPv4.»
Al parecer, cada uno de esos países lo está haciendo por su cuenta y sin dar demasiados detalles al respecto.

martes, septiembre 19, 2006

Cómo deshabilitar IPV6 en Debian

Noticia de :EsDebian

Escrito por: Ariel

Debian Sarge trae habilitado en sus kernels estándares el IPV6. Si esta funcionalidad no es necesaria trae como consecuencias:
- Algunos servicios (como apache, mysql, ssh, etc) escuchan en los puertos TCP de IPV6, por lo tanto tendríamos que utilizar ip6tables para bloquear estos puertos. Esto se visualiza cuando la salida de netstat -lt contiene lineas que comienzan con tcp6.
- Empeora el desempeño de algunos servicios que intentan hacer reverse lookup y como el DNS es IPV4 no las responderá, generando demoras innecesarias. Esto a veces se puede observar en el tiempo que tarda en finalizar el comando netstat -lt.
- También puede traer otros problemas según las aplicaciones que estén instaladas como por ejemplo demoras en el arranque.
Una forma de conocer si nuestro kernel soporta IPV6 es observando si existe el archivo /proc/net/if_inet6.
Una posible solución a estos problemas es deshabilitar el modulo IPV6 en el kernel.
Para ello editamos el archivo /etc/modprobe.d/aliases si usamos un kernel 2.6 o /etc/modprobe.conf si usamos un kernel 2.4 y cambiamos la linea que dice:
alias net-pf-10 ipv6
por
alias net-pf-10 off
Luego tendremos que reiniciar para que se tomen los cambios, dado que el modulo ipv6 no se puede descargar.

miércoles, septiembre 06, 2006

Wodim, fork de cdrecord en Debian

Noticia de: EsDebian
Por: Haplo :
"Acabo de enterarme por esta noticia de Slashdot que los desarrolladores de Debian que mantienen cdrecord, el omnipresente programa de grabación de CD y DVD, han decidido hacer un fork del mismo, llamado wodim. Junto con mkisofs y cdda2wav formará la suite cdrkit. Los paquetes deberían entrar en unstable alrededor del día 6 de septiembre.
Los motivos que han llevado a los desarrolladores a esta decisión pueden leerse en este mensaje a la lista de desarrolladores. Resumiendo, Jörg Schilling, el autor de cdrecord, decidió cambiar la licencia del programa de la GPL a la CDDL, diseñada por Sun. Lamentablemente la CDDL es incompatible con la GPL, lo cual ha traído discusiones amparadas por el Contrato Social de Debian. Dado que no se pudo convencer a Schilling, los desarrolladores no tuvieron otra opción que hacer un fork del proyecto, a partir de la última versión GPL.
Los desarrolladores de Debian piden ahora que los usuarios prueben la nueva suite todo lo posible e informen de cualquier error no atribuible al hardware. Estos programas se usarán previsiblemente para la próxima versión estable de Debian, Etch, que se espera para el 3 de diciembre, por lo que es primordial solucionar los bugs antes de su liberación".
Comentar esta noticia en el foro

sábado, septiembre 02, 2006

Publicado FacturaLUX 2.1

Noticia de : barrapunto.com
«El software de ERP libre FacturaLUX acaba de publicar la versión 2.1. Hay muchas mejoras visibles para el usuario como el soporte para impresoras de tickets ESC/POS o una herramienta para el diseño de asientos predefinidos en contabilidad, y otras que no los son tanto ya que se encuentran en el motor de la aplicación base para hacerla aún más liviana. Estás últimas mejoras son un paso importante de cara a disponer de versiones empotradas de FacturaLUX para dispositivos móviles, como la que ya está realizándose para la Nokia 770 Internet Tablet

lunes, agosto 21, 2006

Deshabilitar el touchpad mientras se escribe

Noticia de :EsDebian
Por: danielby

Quien tenga un portátil se habrá dado cuenta de lo incómodo que resulta que al estar escribiendo, sin querer, toquemos el touchpad y hagamos algo que no queríamos hacer. Viendo este problema busqué información y encontré un artículo completo acerca de cómo deshabilitarlo en la web de Debian & Ubuntu Tip & Tricks escrito por Chantra. Por si a alguien le interesa, ahí va la traducción
Deshabilitar el touchpad mientras se escribe evita movimientos involuntarios y acciones de tu ratón que puede apuntar a la ventana equivocada, iniciar aplicaciones por hacer clic en el fichero equivocado y más... Usando synclient o syndaemon evitará esto. Tanto synclient como syndaemon necesitan tener acceso a la memoria compartida del driver de synaptic. Esto se puede conseguir añadiendo la directiva correcta en tu xorg.conf.

jueves, agosto 17, 2006

Reglas de estilo en CSS y PHP para equipos de desarrollo

Noticia de :Barrapunto

Por freddier : «La mayoría de los que hemos trabajado en grandes grupos de programadores sabemos lo importante que es usar un estándar de estilo para programar y lo difícil que es lograr que todos en el equipo se apeguen a él. Por eso hemos publicado dos guías de estilo para CSS y para PHP, sencillas y fáciles de entender, de modo que puedan ser adaptables a cualquier proyecto. Algunas de estas recomendaciones de programación están basadas en guías de proyectos tan conocidos como la de phpBB

lunes, agosto 07, 2006

Wow!!

Noticia de : Mononeurona

En lo que quizá sea la noticia más espectacular de este verano, la Fundación Mozilla asegura que su navegador Firefox ya posee el 15% del mercado de navegadores.
La noticia está aún por confirmarse, lo que si es un hecho es que el navegador ha sido descargado 200 millones de veces. Una cifra que puede revelar mucho... o poco.
Para finales de año y principios del siguiente la aparición de Internet Explorer 7 obligará a millones de usuarios a actualizar su sistemas, con software y hardware nuevo. Esto y la nueva versión 2.0 de Firefox representa una gran oportunidad para ganar un pedazo aún mayr de mercado pues ahí donde Explorer 7 sea lento, Firefox 2.0 se ejecutará con agilidad.
Además Mozilla ha anunciado un acuerdo con Real Networks, para que RealPlayer y Firefox se apoyen mutuamente.
De cualquier manera da gusto ver que Microsoft ha debido tragarse su orgullo y sufrir la humillación de aceptar que un navegador sin tabs no tiene futuro. Que conste que se lo advertimos.

martes, agosto 01, 2006

Instalar Debian sin CD

Noticia de : Mononeurona

Nunca creí volver a hacerlo, pero el viernes compré una caja de diez floppys. Es que llegó una laptop Presario de donación y no tiene CD, es de esas laps latosas de antes, a las que se les quita el CD para ponerles el floppy y el CD se perdió en un viaje a Arizona, al parecer allá también hay conejos ponedores.
Necesitan la lap para el municipio de Mapastepec, Chiapas, un chavo indígena de 15 años que le ha agarrado el gusto a la cuestión linuxera. Con 850 Mhz, 512 en RAM y una pila nueva esperemos que le dure un par de años.
Superdebian puede con esto.
Necesitaremos las imágenes img de este directorio:
http://ftp.us.debian.org/debian/dists/Debian3.1r2/main/installer-i386/current/images/floppy/
Luego las pasamos a los floppys:#dd if=/home/aarkerio/downloads/boot.img of=/dev/fd0 bs=1024
(Si no hay un Linux podemos usar la aplicación rawrite.exe para MS-DOS).
Luego booteamos y el instalador nos pide los otros floppys. Como es un tarjeta Tulip muy común no tiene problemas en encontrar el DHCP del router, luego de particionar en cuatro (/, /home, /tmp y swap) empieza a bajar todo desde internet, la rama unstable, que es la que uso para Desktops.
Luego de 90 minutos taraaaaá, un debian con lo más nuevecito de Firefox y XFCE. Le instalo Fluxbox por si quiere probar. Además va Python, PHP5, SQLite3 y Java. El Mplayer también. Queda algo como así:

Además le paso algunas rolas de mi colección, en formato FLAC y Videos ;-)

jueves, julio 20, 2006

KDE está de colecta

Noticia de: Barrapunto

Por Yonderboy, alewar cuenta: «El servidor Bugzilla del projecto KDE está funcionando cada día más lento. Como se debe a que su hardware está llegando al límite, se ha montado una colecta para actualizarlo. El objetivo es juntar 450€ para la compra de nuevos discos. Puedes leer más sobre ello en KDE.News o ir directamente a donar algo

miércoles, julio 19, 2006

Try! Ruby

Noticia de: Mononeurona

Aprende Ruby sin instalar nada y desde el navegador. Acá esta la página para probar este poderoso y fácil lenguaje de programación. Sólo teclea "help" y el tutorial te lleva a conocer los principios básicos de ruby.

Nota que al hacer la operación >> 3 / 2 el resultado es 1. Esto es así porque Ruby entiende enteros y flotantes. Para obtener el resultado correcto debes poner >> 3.0 / 2.0 y ahora te devolverá el 1.5 que esperabas.

En Ruby crear una clase es tan simple como:

class Dog
def set_name( aName )
@myname = aName
end

def get_name
return @myname
end

def talk
return 'woof!'
end
end

La arroba, como se ve, señala las variables de instancia disponibles a todos los métodos. Para usar esta clase:

mydog = Dog.new
mydog.set_name( 'Fido' )
puts(mydog.get_name)
puts(mydog.talk)

Una gozada ¿cierto? Para instalar Ruby en Ubuntu/Debian:

$sudo apt-get install ruby1.8

No sé como se instale en Windows. (¿Alguien todavía usa windows?). También puedes probar la versión 1.9, que todavía no es estable y (dicen) es mucho más rápida.

¿Y tú ya programas en Ruby?

lunes, julio 17, 2006

Nueva campaña de OpenOffice.org

Noticia de: Mononeurona

OpenOffice.org está lanzando una nueva campaña de banners para convencer a los usuario de dejar MS Office.

La campaña llamada "keep de car" u "obtén el carro" hace referencia a la campaña de "test drive" que Microsoft ha lanzado para que la gente pruebe Office 2007. ¿Porqué probar algo cuando lo puedes tener todo completo?

¿Y tú ya has puesto un banner de OO.org en tu blog?:

Manten el carro. Usa OpenOffice.org
OO.org
OO.org

Por cierto, no sé porque los gobiernos federal o estatal no han convertido a OpenOffice.org en la suite estándar del gobierno, ya que cumple con el formato universal de documentos. Millones de dólares se podrían dedicar a la educación en lugar de pagar licencias cada año.

Recuerdo que alguna vez nos acercanos a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para presentarles un proyecto que ofrecería OpenOffice.org en las principales lenguas indígenas del país. Los gobiernos indio y sudafricano ya tienen openoffice.org en sus lenguas locales. No es difícil hacerlo, de hecho compilamos una versión en nahúatl como "demo". Los de la comisión nos atendieron muy amables y luego nunca nos llamaron.

Por algo somos un país del tercer mundo.

viernes, julio 14, 2006

Un paseo por la instalación y configuración de Debian

Noticia de: Esdebian
Escrito por: Ariel

Tutorial bien explicado con capturas de pantallaAutor: Alejandro Garrido Mota
Este es un pequeño manual que tiene como objetivo dar un paseo por toda la instalación de Debian 3.1 no obstante lo mas probable es que funcione para otras versiones anteriores y quizás posteriores, si tienes una versión un poco mas vieja no te preocupes que probablemente te funcione. Trataré de actualizarlo consecutivamente, si detectas algún error o anomalía en el artículo puedes escribirme a mi correo y lo corregiré con gusto. Para los que no saben ni siquiera que es Debian, les recomiendo que consulten la página web de ellos. http://www.debian.org/ y lean sobre el proyecto antes de empezar a leer el artículo. Asumo como mínimo que el lector tiene idea de por lo menos que es Linux o que es Debian.

martes, julio 11, 2006

Fundador de Firefox critica fuertemente a Microsoft

Noticia de: diarioti

Uno de los dos principales responsables del proyecto Firefox critica en duros términos a Microsoft por haber abandonado en su momento el desarrollo de Internet Explorer. “Una actitud directamente irresponsable", sentencia.
Blake Ross era aún un adolescente cuando en asociación con Dave Hyatt inició el proyecto Firefox en 2002. En una entrevista con Seattle Post Intelligencer, Ross acusa a Microsoft de la siguiente manera: "La verdad es que Microsoft es directamente responsable de todo el spyware, adware y anuncios pop-up que se propagaron por Internet después que la compañía abandonara su propio producto. IE es una de las aplicaciones más usadas en la historia de la informática, y considero directamente irresponsable de parte de una compañía abandonar el software sencillamente debido a que no encuentra una motivación económica para continuar desarrollándolo", comenta Ross.

viernes, junio 30, 2006

Java podría ser liberado

Noticia de : Barrapunto

Por josergc : «Java podría ser liberado en cuestión de meses, según un ejecutivo de Sun Microsystems, y ser distribuido con una licencia libre. Los problemas que tienen según ellos es mantener la compatibilidad, "evitar que una compañía empleé su posición privilegiada en el mercado en beneficio de su propia implementación" y (según un antiguo empleado) que hay muchos ejecutivos de rango intermedio que se oponen a liberarlo.» Algo más de información de una fuente sudafricana (en inglés), porque la que citan en Java Hispano no parece estar ya disponible. Recordemos que en mayo hablamos también de ello, cuando Schwartz fue promocionado a CEO de Sun.

sábado, junio 24, 2006

Empieza la GUADEC, en Barcelona

Noticia de: Barrapunto

La séptima edición de la GUADEC empieza hoy sábado, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Por segunda vez se celebra en España (hace cuatro años se celebró en Sevilla). Aunque el programa principal tendrá lugar a mediados de la semana que viene, las actividades comienzan este mismo sábado, con la III Guadec Hispana, que por primera vez se organiza conjuntamente; y no cesarán hasta el viernes día 30. Estamos convencidos de que será un éxito. Más información aquí.

martes, junio 13, 2006

rcconf, y los servicios al inicio

Noticia de: Mononeurona

A veces desarrollo en mi laptop, pero sólo de vez en cuando, de modo que no quiero que lighttpd inicie cada vez que la prendo.

Generalmente borro y creo las ligas simbólicas de /etc/rc.* para determinar que servicios quiero que arranquen, pero esto es medio engorroso y luego como soy medio bruto en eso del inittab, pongo servicios en runlevels que no van.

Pero encontré rcconf que es una aplicación ncurses que permite hacer eso:

rcconf

I love Debian ;-)

viernes, junio 09, 2006

Nuevas tecnologías para KOffice 2.0

Noticia de: Barrapunto
Por djworld: «KOffice está preparando el salto a KDE 4 para su próxima versión, que será la 2.0, y para ello entre otras cosas se están desarrollando 2 tecnologías nuevas que aportarán considerables mejoras a esta suite ofimática. Flake es una librería basada en el concepto de modelo/vista que permitirá manipular todo tipo de objetos y utilizarlos en cualquiera de los programas de KOffice. Pigment es una librería que gestionará el color de forma transparente para las aplicaciones gracias a la cual podremos manejar diferentes esquemas de color (entre ellos, por supuesto CMYK) y podremos estar seguros de que los colores de nuestros documentos se verán igual en la pantalla que una vez impresos. KOffice 2.0 está previsto que salga al mismo tiempo que KDE 4.»

miércoles, junio 07, 2006

Debian consigue la certificación CGL

Noticia de: EsDebian

Por haplo; Leo en infomaticsonline que Debian ha conseguido la certificación CGL del OSDL (Open Source Development Lab).

La certificación CGL, o Carrier Grade Linux, indica que Debian Sarge es apta para su uso por ISPs (proveedores de servicio a Internet) y empresas de telecomunicaciones.

Es de destacar que Red Hat cumple el 85% de la especificación CGL, y que no está de acuerdo con ésta porque considera que faltan elementos importantes mientras que se incluyen otros que consideran "tecnologías inmaduras".

Leer más en el foro.

martes, junio 06, 2006

Fin del soporte de seguridad para Debian GNU/Linux 3.0 alias Woody.

Noticia de: EsDebian
Por: Ariel; Más de un año después del lanzamiento de Debian GNU/Linux 3.1 alias "Sarge" y casi cuatro años después del lanzamiento de Debian GNU/Linux 3.0 alias "Woody", el soporte de seguridad para la antigua distribución (3.0 alias "Woody") se terminará el próximo mes. El proyecto Debian esta orgulloso de poder soportar su antigua distribución durante tanto tiempo y durante un año después de que la nueva versión se lanzo.

El proyecto Debian lanzo Debian GNU/Linux 3.1 alias "Sarge" el 6 de junio de 2005. Usuarios y distribuidores ha dado una ventana temporal de un año para actualizar sus antiguas distribuciones a la actual versión estable. Por lo tanto, el soporte de seguridad para la antigua version estable 3.0 finalizará en junio de 2006 según lo anunciado previamente.

Las viejas actualizaciones de Woody estarán disponible en security.debian.org hasta diciembre de 2006. Esto refleja un tiempo de soporte de casi cuatro años.

Fuente: lista debian-announce

lunes, junio 05, 2006

Microsoft no podrá utilizar tecnología PDF

Noticia de: Barrapunto

Por acs nos cuenta: «Leo en el Mercurio "Online" que Adobe ha impedido que MS utilice tecnología PDF en la futura versión Office 2007. Adobe no permite que se incluya la opción "Guardar como PDF" en Office ni en Windows. Me llama la atención dentro de los argumentos de Adobe lo siguiente: "la habilidad de grabar un documento en un formato de documento fijo, como el PDF, es un producto separado y no debe ser gratis". ¿Alguien podría explicarme entonces si es ilegal usar programas que crean PDF que no sean de Adobe?.»

viernes, junio 02, 2006

Instalando y usando Qemu en Debian

Noticia de: EsDebian

Instalando Qemu
¿Qué es Qemu?

La aplicación Qemu es la que tiene como objetivo crear máquinas virtuales dentro del sistema operativo que estemos usando, esto de crear máquinas virtuales significa que nosotros podemos emular la mayoría de los sistemas operativos que existen, por ejemplo, es muy trivial emular un GNU/Linux con Qemu, hasta podemos emular Windows 98 con Qemu si es que queremos. Por experiencia no es tan factible emular Windows XP. Si queremos emular dicho Windows lo podemos hacer instalando el Acelerador de Qemu (Quemu Accelerator) que también lo podemos descargar de la página oficial de Qemu pero tiene una desventaja muy importante, no es Software Libre, es gratis pero no es libre.

jueves, junio 01, 2006

Google apoya a Firefox con más de 80 millones de dólares

Noticia de: Noticiasdot

Aparentemente, las especulaciones acerca de que Google estaba fabricando un navegador web no eran ciertas. Al menos no del todo.

El CEO del megabuscador, Eric Schmidt, desmintió la existencia de planes orientados a competir con el Internet Explorer ante un grupo de analistas en Wall Street. “Parece que las personas ya tienen buenos browsers entre los que elegir”, dijo y agregó que “no crearemos un navegador sólo por la diversión de hacerlo”, dice la agencia Reuters.

Sin embargo, la empresa alienta a sus consumidores a usar una variedad de alternativas al IE, particularmente al gratuito Firefox.

¿Cómo? La página de inicio por defecto de Firefox incluye un cuadro de búsqueda de Google. Al mismo tiempo, el buscador por defecto en la barra de búsqueda de Firefox es Google. Asimismo, Mozilla recibe dinero por cada búsqueda que un usuario de Firefox realice en Google.

En algunos blogs se especula que esos acuerdos y otros le generan ingresos a Mozilla Corporation por u$s72 millones, aunque desde la empresa lo niegan y dicen que la cifra es mucho menor.

Al mismo tiempo, Google desde hace tiempo emplea a importantes desarrolladores de Mozilla, como a Ben Goodger, una de las claves en la primera versión de Firefox, liberando a la fundación de los costes "laborales" que significa mantener en Mozilla a expertos con una gran valoración en el mercado.

Más allá de las alianzas comerciales, se conoció una novedad bastante reveladora acerca del papel de Google en esta nueva guerra de navegadores.

En diciembre del 2005 Google creó una aplicación exclusiva para Firefox llamada Google Safe Browsing, que no es otra cosa más que una herramienta anti phishing.

Esa herramienta vendrá incorporada con la nueva versión del Firefox, la 2.0, cuya versión final estará disponible a partir del próximo mes de agosto

Firefox obtendría unos ingresos adicionales de 10 millones de dólares por incluir esta herramienta y aumentaría el peso de Google en el terreno de los servicios y herramientas para usuarios finales, terreno en el que compite abiertamente con las aplicaciones de Microsoft

miércoles, mayo 31, 2006

Nueva apariencia para Slashdot

Noticia de: Barrapunto

PorPeiT cuenta: «Veo en Slashdot el diseño ganador del concurso que organizaron para el nuevo futuro aspecto de la Slashdot ¿Os gusta?, ¿Creéis que el cambio era necesario? Y, por supuesto, la pregunta del millón, ¿debería Barrapunto plantearse un nuevo diseño o eres de los que piensan que el diseño actual es perfecto?, ¿Y si cambiara, que te gustaría que cambiara?» En cualquier caso, estamos a punto de migrar al nuevo Slash, con el que podremos hacer un rediseño en CSS. No creo que haya nadie que opine que el diseño actual sea perfecto.

martes, mayo 30, 2006

El MDC en español necesita colaboradores

Noticia de: Barrapunto
por :Wikier nos cuenta: «El MDC (Mozilla Developer Center) en español ha lanzado una campaña de captación de desarrolladores interesados en todo tipo de tecnologías relacionadas con el desarrollo web en general (CSS, Javascript, AJAX, RDF...), así como todas las usadas dentro del Proyecto Mozilla (XUL, XBL...). El MDC es un wiki colaborativo (basado en mediaWiki) que alberga documentación técnica sobre desarrollo web. Un wiki con gran repercusión en otros idiomas, que con esta campaña trata de mejorar la documentación técnica sobre desarrollo web disponible en español.»

viernes, mayo 26, 2006

FreeBSD 5.5-RELEASE, disponible

Noticia de: Barrapunto
Por Yonderboy Nos cuenta: «Descubro por esta noticia de Distrowatch, que ya se halla disponible FreeBSD en su versión 5.5-RELEASE, centrada principalmente en la corrección de errores. Se trata de la última versión de la rama 5-STABLE, ya que la comunidad de desarrollo se centrara en las ramas 6-STABLE y CURRENT. Podéis econcontrar información mas detallada y concreta en el anuncio de lanzamiento y las notas de la versión. Podéis descargar las imagenes iso de CD de FreeBSD 5.5 para arquitectura i386 en este enlace del CD 1 y este otro enlace del CD 2. Podéis ver el codigo de verificación MD5 de las imágenes de CD en este otro enlace. Habría enlazado los servidores españoles para la descarga de las isos, pero he tenido notables problemas para acceder a ellos, y cuando he logrado acceder a uno, me he encontrado con la RC 1 de la 5.5. Espero que disfrutéis de este lanzamiento.»

jueves, mayo 25, 2006

América Latina ya está unida por banda larga satelital

Noticia de: Pc-News.com

Inmarsat lanzó en Venezuela y en el resto de América Latina, un sistema de comunicación móvil vía satélite que permitirá la transmisión simultánea de voz y datos a través de banda ancha a un único receptor portátil. La solución BGAN, que tardó seis años en ser desarrollada, puede ser usada desde cualquier lugar del planeta y entre otras cosas ofrecerá intercambio de datos IP garantizados bajo demanda.

La empresa proveedora de comunicaciones móviles vía satélite Inmarsat, anunció el lanzamiento en América Latina de un novedoso sistema de comunicación móvil vía satélite denominado BGAN (Broadband Global Area Network ó Red Global de Banda Larga). De acuerdo con las informaciones, esta solución permitirá la transmisión simultánea de voz y datos a través de banda ancha a un único receptor portátil, en gran parte gracias a los Inmarsat-4s (satélites de comunicaciones comerciales avanzados) cuyo servicio ya es ofrecido en Europa, África, Oriente Medio y Asia. Después del lanzamiento del segundo satélite Inmarsat en noviembre del año pasado, la cobertura de la red pasó a incluir al continente americano, brindando cobertura de banda ancha continua en el 85% del planeta y haciéndose teóricamente disponible para el 98% de la población mundial.

“Venezuela representa uno de los principales mercados para Inmarsat y BGAN será capaz de enfrentar los desafíos de su diversidad geográfica, conectando sus usuarios hasta en áreas remotas y desproveídas de infraestructura, aumentando así la productividad y la eficiencia.” dijo Svante Hjorth, Director Regional de Inmarsat para la América Latina. Por su parte Michael Butler, COO de Inmarsat mencionó que “BGAN ofrecerá servicios de banda ancha en áreas donde los otros servicios no están presentes”, El sistema permite que cualquier persona cree un escritorio móvil en minutos y mantenga toda su productividad en cualquier lugar del planeta”.

Los datos técnicos indican que los equipos ofrecen velocidades de hasta 492 kbps, con la opción de tasas de transmisión garantizadas de hasta 256 kbps. El servicio fue proyectado para usuarios móviles que quieren acceso de banda ancha seguro y confiable en regiones con una infraestructura inestable o sin servicios de telecomunicaciones. BGAN ofrece acceso a redes corporativas por medio de una conexión VPN segura, con e-mail y otros aplicativos corporativos, con navegación en Internet, envío de archivos grandes, video y audio en "streaming", aunque también permite efectuar llamadas telefónicas al mismo tiempo. Adicionalmente el sistema soporta una variedad de patrones de criptografía para comunicaciones seguras.

El servicio puede ser accedido mediante una serie de terminales de satélite livianos – el más pequeño está cerca de la mitad del tamaño de una computadora portátil. Los terminales BGAN pueden ser conectados en minutos por medio de conexiones con o sin alambres, además de Bluetooth y WLAN 802.11b. El equipamiento puede ser habilitado para usuarios únicos o equipos pequeños en cualquier lugar en el que necesite de comunicación de datos y voz confiables. “Una vez más, la innovación constante de Inmarsat estableció un nuevo patrón para nuestra industria”, celebró Butler. “Este lanzamiento representa un marco por donde Inmarsat pasa a ofrecer un servicio de banda ancha para lograr un verdadero planeta móvil”.

miércoles, mayo 24, 2006

Symantec demanda a Microsoft por apropiación indebida de propiedad intelectual

Noticia de: 20minutos
La demanda se centra en Volume Manager, un producto de Symantec que permite a los sistemas operativos almacenar y trabajar con grandes cantidades de información.

En la demanda se especifica que Microsoft ha incorporado esta tecnología a sus productos, también en el aún no comercializado Windows Vista.

Según Symantec, este hecho supone que la compañía de Bill gates se ha apropiado indebidamente de la propiedad intelectual ajena, rompiendo también el acuerdo de licencias que tenía con Veritas, una compañía que Symantec adquirió el año pasado.

Si esta demanda prosperase, el retraso que ya acumula Windows Vista podría ampliarse.

En el otro lado de la balanza, Microsoft afirma que la integración que ha realizado de esta tecnología en sus productos es totalmente legal y que ha actuado en función de los derechos que le otorgan contratos anteriores.

La compañía de Redmond ha afirmado que se demostrará que estas quejas no tienen fundamento.

martes, mayo 23, 2006

que es "get legal"

Noticia de: LinuxChillan
es un nuevo proyecto lanzado por openoffice.org el cual dice:

"Legalízate - Usa OpenOffice.org"
¿Tu software de ofimática es legal?
Según las cifras publicadas por Microsoft, se estima que el 35% del software en el mundo son copias piratas o ilegales.

Tras años de tolerar la pirateria extraoficialmente como medio de asegurarse el control del mercado, Microsoft está llevando a cabo ahora una ofensiva para asegurarse que las copias de sus programas son legítimas.

  • Acaba de comprar una empresa de software especializada en detectar qué programas tenemos instalados en nuestros PCs.
  • Está utilizando internet para instalar software de detección de copias de MS-Office en los PCs de los usuarios.
  • En todo el mundo, la Business Software Alliance está organizando acciones para perseguir a quienes incumplen sus condiciones - por ejemplo, en el Reino Unido ofrece grandes recompensas económicas a cualquiera que denuncie a empresas que usen software pirateado.
  • La propia Microsoft admite que los clientes encuentran difícil de entender las complejidades de licenciar del software - y asi es fácil romper las leyes por error.

Si tienes una copia de MS-Office en tu empresa, en tu centro educativo o en casa, ¿estás seguro de su procedencia?

lunes, mayo 22, 2006

Bootsplash en Debian Etch

Noticia de: EsDebian


Por sinerbyte; Bueno despues de mucho buscar por la red y varios intentos fallidos al fin lo logre y me decidi a escribir el siguiente articulo para los que tengan el mismo problema espero y les sea de utilidad...comenzamos.

Lo primero que hay que hacer es instalarse las fuentes del kernel que estamos usando (generalmente en etch es 2.6.15) en caso de ser otro verificalo con el comando


$uname -a
bueno luego para instalr las fuentes del kernel haz lo siguiente

$su

#apt-get install linux-source-2.6.15
o reeemplazando el "2.6.15" por la version del kernel que tengas ahora ya como root vamos al directorio "/usr/src"

#cd /usr/src
y descomprimimos las fuentes del kernel

Leer más...

viernes, mayo 19, 2006

Elephants Dream, disponible para descarga

Noticia de: Barrapunto
Por Teleyinex : «El día 18 de mayo se ha puesto en descarga directa y vía Bittorrent la película Elephants Dream. Lo interesante es que tiene una licencia CC Attritbution, con lo que se puede tener todos los fuentes de la película, así que si quieres aprender a hacer animaciones o investigar con esta película sí puedes. El software que se ha utilizado ha sido Blender, The Gimp, CinePaint, Python, etc. La película me ha encantado, seguramente también me descargue los DVDs, que es donde están todos los fuentes: archivos blender, texturas... Un puntazo para el software libre: ¿quién dijo que no se podían hacer cosas profesionales con software libre?» Hace unos meses hablamos de ello cuando se estaba preparando su estreno en Holanda.

jueves, mayo 18, 2006

Java de Sun por fin en non-free

Noticia de: EsDebian
Por: StrayCat

Acabo de enterarme, vía DebCentral de la inclusión en la rama non-free de Debian unstable de paquetes .deb para los binarios oficiales de Java de Sun.

Desde mi punto de vista esta es una gran noticia por lo que representa el que grandes compañías (al margen de las suspicacias que seguro surgirán) se fijen en nuestro sistema operativo favorito.
Sun Recasts Java Licensing for GNU/Linux and OpenSolaris Communities

miércoles, mayo 17, 2006

allocPSA: gestiona tus proyectos

Noticia de: DiarioLinux
Por: System Administrator
allocPSA es una completa solución web para la gestión de muchas de las tareas de una PyME, que acaba de ser liberada bajo licencia GPL. Su interfaz austero no debe confundirnos, pues su potencia radica en la integración de múltiples módulos para áreas de negocio como : planificación de recursos, gestión de proyectos, tiempo y gastos, integración con sistemas preexistentes de facturación, contabilidad y pagos, gestión de incidencias, mensajes, anuncios, recordatorios, gestión del conocimiento, colaboración, recursos humanos, gestión de centros de coste, etc.