viernes, julio 30, 2010

5 características de los Proyectos de Software Libres exitosos

Tomado de : RevistaLinux.Net
Autor: DANIEL M. MALDONADO

Los proyectos de Software Libres muchas veces tienen características muy notables que hacen que éstos sean realmente exitosos en diversos aspectos, generando a través de los mismos modelos de negocios exitosos que superan a los ingresos de compañías internacionales y cada uno de nosotros podemos ser parte de estos proyectos como así también ser generadores y emprendedores de nuestros propios Proyectos de Software Libres.

Sería bueno entonces analizar 5 de las características para tener en cuenta en nuestros próximos proyectos de Software Libre.

1 Herramienta de gran utilidad

Sin duda uno de los ítem fundamentales que define a cada proyecto de software libre, muestra su esencia, su funcionalidad, etc. Definitivamente esto no se trata de reinventar la rueda, sino más bien entender una determinada necesidad y atacar el problema buscando varias soluciones y que el producto de estas soluciones sean herramientas de gran utilidad, con nuevas experiencias para los usuarios.

2 Amplia documentación

No es casualidad que los grandes proyectos de software libre contengan en su interior una extensa documentación en diferentes formatos, desde el código fuente en algunos casos, hasta páginas del manual, ejercicio para sus usuarios y documentación de sus características generales. Y no simplemente en el idioma nativo de los creadores sino también en los idiomas y dialectos más populares y universales.

Es que si queremos que nuestro proyecto alcance nuevas fronteras y recorra continentes, es necesario que nuestros usuarios y por que no futuros colaboradores entiendan de que se trata nuestro proyecto y utilizar esta herramienta para transmitir nuestras ideas.

3 Actualizaciones periódicas

Este es otro punto para afianzar nuestros proyectos y que se trata de la disponibilidad de actualizaciones periódicas de las tareas y funcionalidades del software, corrigiendo errores y modificando sus funcionalidades.

Con el correr del tiempo los cambios se van a dar con frecuencia dependiendo de las aplicaciones que generemos, y es bueno acompañarlo de la descripción de aquellos cambios o mejoras que acompañan a la nueva versión.

Algunos proyectos utilizan determinada cantidad de meses para dar a conocer nuevas actualizaciones acumuladas como estrategia y otros simplemente corrigen algún problema y aprovechar la oportunidad para dar a conocerla. Pero sin duda es indispensable mantener una línea de actualizaciones y correcciones constante.

4 Grupo de Colaboradores

Conforme el crecimiento de nuestra idea sea aceptada por gran cantidad de usuarios y poco a poco más popular, es indispensable contar con un grupo de colaboradores que acompañen al proyecto y sea partícipes del mismo, desde proponer nuevas ideas, hasta realizar las pruebas constantes, pero siempre es bueno contar con gente para conformar nuestra propia comunidad tanto en su desarrollo como así también en su usabilidad.

5 Proyecto de Software Libre

A lo largo de estos últimos años el crecimiento y la difusión del software libre a crecido notablemente y la aceptación por parte de nuevas empresas fue tomando otro punto de vista positivo tanto en el área económica como funcional.

El echo que tu proyecto sea software libre realmente es una gran ventaja, ya que permite la obtención del software a cualquier parte del mundo en cual quier condición y de una manera libre, ya que el mismo esta encerrando un concepto y una filosofía bastante particular, coherente y acorde a estos años.

Con esto no quiero decir que estos proyectos no sean rentables, sino todo lo contrario, varios modelos de negocios y oportunidades laborales pueden surgir por el éxito de estos proyectos de software libre, y si quieren ejemplos tenemos un montón como es el caso de el Kernel Linux, el proyecto GNU, Canonical con su exitoso producto Ubuntu, el navegador Firefox, la suit ofimatica OpenOffice, etc, etc, etc. y lo mejor de todo es que podemos ser generadores y emprendedores de nuestros propios proyectos de Software Libre y de alguna manera colaborar y aportar a la filosofía que acompaña esta corriente.




miércoles, julio 21, 2010

Debian cumple 17 años este próximo 16 de Agosto: Dia Debian

Tomado de: EsDebian

por : gatuno_123

Con el cumpleaños de Debian acercándose este 16 de Agosto, la comunidad Debian alrededor del mundo invita a organizar El día Debian, en el cual habrá reuniones, y un día de conferencias para usuarios, contribuidores y desarrolladores.

Información y sugerencias disponibles en la Wiki Debian, la cual también contiene un poco de material grafico para El día Debian.

Me parece muy nostálgico ver la noticia original que publicó Ian Murdock el 16 de agosto, en la cual anunciaba el nacimiento de una nueva distribución llamada "Debian Linux Release".

martes, julio 20, 2010

¿Tienen futuro las carreras informáticas?

Tomado de : Revistalinux.net

NEIL MCALLISTER, columnista de INFOWORLD, se pregunta si la tercerización y la existencia de herramientas de desarrollo más avanzadas y la consiguiente disminución de expertos programadores no convertirán al estudio de carreras informáticas en un callejón sin salida.

MCALLISTER cita estadísticas del CENTRO DE ESTADÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA SUPERIOR según las cuales los británicos graduados en estas disciplinas presentan el índice más alto de desocupación.Disciplinas más conservadoras como marketing o lenguas extranjeras o más riesgosas como el arte tienen índices mejores.

En los EE UU grandes compañías como GOOGLE, IBM o MICROSOFT siguen prefiriendo doctorados de los más prestigiosos centros académicos. pero empresas más pequeñas llegan incluso a implementar programas de enseñanza de programación para empleados de otros sectores o subcontratar mano de obra a tiempo parcial en otros países.

¿Significa esto algo bueno para los informáticos titulados del tercer mundo?. No

Para Sridhar Vembu, consejero delegado en la India del proveedor de software Zoho, “Existe poca o ninguna correlación entre el rendimiento académico, medido por las calificaciones y el tipo de universidad a la que una persona asistió, y su rendimiento real en el puesto de trabajo “. Esta empresa ya inició un programa de búsqueda de talentos fuera de las universidades.

FUENTE
INFOWORLD

viernes, junio 25, 2010

Comenzando C++

Por :kyrb2000
Tomado de :WikiPedia

C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.

Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumó a los otros dos paradigmas que ya estaban admitidos (programación estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.







# include <iostream>

// Esta biblioteca permite el uso de cout(<<) y de cin(>>)

using namespace std;

int main() {

cout << "Hola mundo" << endl;

return 0;

}

lunes, junio 14, 2010

Para dar clase a distancia Edmono

Por : kyrb2000

Para dar clase a distancia Edmono es una plataforma de microblogging privado que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para enviar notas, enlaces, archivos, alertas, tareas y eventos a los demás. El servicio es gratuito y está dirigido exclusivamete a los profesores y sus clases.

Los profesores se registran y, a continuación, crean los grupos. Cada grupo tiene un código único que es distribuido por el maestro a la clase. A continuación, los estudiantes pueden inscribirse (no se requiere la dirección de correo electrónico) y unirse al grupo, utilizando el código.

sábado, junio 12, 2010

Thounds! Música con la ayuda de colaboradores

Tomado de : La Flecha

Thounds es un nuevo servicio que nos permite crear música con la ayuda de colaboradores de cualquier parte del mundo.

Podemos grabar y publicar nuestra melodía con la guitarra, por ejemplo, mientras alguien, a miles de kilómetros, hace el acompañamiento con el teclado, la voz, o cualquier otro instrumento que considere que puede ser adecuado.

No hay límite, pueden participar de un mismo proyecto varios usuarios, creando nuevos ritmos y divulgando el resultado en la web.

tonos

Para empezar basta buscar el archivo de audio de cualquier usuario que haya comenzado una nueva obra o crear un nuevo proyecto y esperar que aparezcan voluntarios para participar en él.

miércoles, junio 02, 2010

Estadisticas de Visitas a mi Blog

Tomadas de :webstats

Estadisticas de Visitas a este Blog no son muchas pero las pocas hablan solas..

Link....

martes, junio 01, 2010

Google dejará de usar Windows en sus ordenadores

Tomado de: Genbeta
Por | Financial Times

Varios empleados de Google le han declarado al Financial Times que la gran G dejará de usar ordenadores con Windows por motivos de seguridad. Parece ser que esta decisión fue tomada en enero, después de los ataques que recibieron en China.

A diferencia de otras grandes compañías, los empleados tenían la opción de elegir el sistema que quisieran para sus ordenadores. Pero esto se ha acabado: ahora sólo podrán elegir entre Mac OS y Linux. Según un empleado, los que quieran quedarse en Windows, necesitarán acreditación de “niveles muy altos”. Otro dice que para tener una máquina nueva con Windows se necesitará la aprobación de un CIO (Chief Information Officer, director de informática).

Todavía en enero, algunos empleados nuevos podían tener Windows en sus portátiles, pero no en los ordenadores de escritorio. Pero parece ser que ya ni eso. A los nuevos, les dan a elegir entre un Mac o un PC con Linux. De hecho, muchos empleados se cambiaron por sí mismos de sistema, sobre todo a Mac, a raíz de los ataques. Además, se está incentivando el uso Chrome OS.

Con la presencia que tiene Windows, obviamente este cambio no va a resultar significativo en su cuota de mercado. Pero sí puede hacer que otras compañías que siguen utilizando el sistema de Microsoft se planteen renovar sus equipos, aunque tan sólo sea en software. En un momento en que Microsoft ha sido superado por Apple en capitalización bursátil, esto podría representar que la brecha entre ambas compañías se haga más amplia.


viernes, mayo 28, 2010

Software Libre II: programas de aplicación

Tomado de: Cantv.net
Por: Daniel Guerra

Garantizando las libertades de utilización de software para su modificación según las necesidades individuales, existen varios sistemas operativos para el beneficio de los usuarios

La utilización de esta tecnología tiene como premisa fomentar y posibilitar el bien común entre las personas incrementando la participación activa para el desarrollo socio-cultural de los países en vía de desarrollo, una garantía básica que tiene que existir para darle libre acceso al ciudadano a la información.

La libertad que existe sobre éste sistema está enmarcada en la posibilidad de hacer pública las mejoras para un beneficio no centrado, sino colectivo. Sobre el espacio cibernético actual, en el que se ha ligado la realidad que vivimos a diario, han sido desarrollado programas de ejecución sobre plataformas para el perfecto funcionamiento de computadoras; ".una forma muy útil de trabajar a favor de las libertades. especialmente en las administraciones públicas.".

Su viabilidad está enmarcada en la solidaridad social, yendo más allá de la reducción de precios y donde entran en juego el potencial innovador, la seguridad, su eficacia, en el que cualquier persona puede beneficiarse en el sentido del desarrollo intelectual.

Existen varios sistemas operativos y programas con esta premisa, entre los más utilizados tenemos:

Linux: Implementación de libre distribución para computadoras personales y servidores, un sistema operativo con un eficiente desempeño e inmejorable diseño para realizar una multiplicidad de tareas para los usuarios con distintas plataformas. Buena alternativa ante otros sistemas operativos con características muy notables (memoria libre para caché, memoria virtual por páginas, enlazamiento de bibliotecas dinámicas y estáticas, sistema de archivos avanzados, soporte de redes TCP/IP así como para otro tipo de protocolos). Sus bajos requisitos de ejecución lo hacen muy potente y útil.

OpenOffice.org: es un programa de código abierto y de distribución gratuita para varias plataformas que incluye herramientas tales como el procesador de textos, presentaciones y hojas de cálculo. Traducido en 110 idiomas para su uso, el mismo puede ser empleado sobre GNU/Linux, Mac OS X, Solaris, entre otros. Soporta el formato estándar "ISO/IEC OpenDocument (ODF)", entre otros para importar y exportar documentos en diferentes archivos.

GNU/Linux: Sistema operativo de código fuente disponible para cualquier persona (Software Libre) el cual puede ser modificado y redistribuido bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres. Muy aprovechable para la utilización de recursos con requerimientos de hardware mínimos de memoria RAM, así como de disco duro.

Software Libre: tecnología en pleno desarrollo

Tomado de : Cantv.net
Por: Daniel Guerra

Diariamente se presentan nuevas propuestas sobre sistemas operativos para facilitar las labores del trabajo así como en el hogar, bases para el desarrollo de países en la capacitación de este medio tan utilizado mundialmente

La tecnología de la información es la parte fundamental en el progreso de los pueblos, ligándolas intrínsecamente con sectores sensibles como lo son la educación economía, salud, empleo y aspectos de la vida cotidiana, las cuales nos facilitan las actividades proyectadas a una capacitación personal o colectiva. Este conjunto de técnicas en constante evolución son de fuente cerrada o abierta para todas las personas que deseen usarlas.

Es así que se puede definir el Software libre como "...un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador...".

El mismo programa puede ser modificado y utilizado para cualquier propósito, en el cual se adaptarán controles para el requerimiento que necesite el usuario que lo va a ejecutar. Entre los contenidos que se utilizan se mencionan fuentes tipográficas, sonidos, imágenes, guías, manuales entre un sinfín de posibilidades.

Se puede afirmar entonces que este tipo de tecnología consiste en el trabajo colaborativo en el desarrollo de la informática, los cuales han sido proyectados por centros de investigación, universidades y entidades gubernamentales.

Un factor preponderante para la instalación de esta tecnología es su gratuidad, es decir, que el mismo puede ser utilizado sin pagar dinero o en sus defectos, sin costear ningún tipo de licencia. En cambio, el llamado "Software Propietario" exige la cancelación monetaria para la actualización del mismo, y en caso de su evolución -una reciente versión- se debe pagar una nueva licencia para obtener mejoras y ventajas de estas aplicaciones.

De todo lo ante expuesto es que ha nacido el interés de la utilización de estos avances para el bien colectivo y individual, aquel que tiene necesidades de evolucionar sin la necesidad de cancelar grandes sumas de dinero para estar a tono con el creciente desarrollo tecnológico.

jueves, mayo 27, 2010

Google libera 18 fuentes Gratuitas para su uso en la web

Tomado de: NoticiasDot

Los usuarios podrán utilizar estas fuentes sin restricciones

Google ha anunciado el lanzamiento de 18 fuentes de código abierto para su uso en la red, además de un interface (Google Font API) que facilita su implantación.

Como son libres estas fuentes pueden ser utilizadas tanto en la web como para trabajos impresos.

A diferencia de otras fuentes libres que podemos encontrar estas son de un excelente diseño y gran calidad.

fuentes google

miércoles, mayo 26, 2010

El juego de 'Pac-Man' de Google costó casi cinco millones de horas de productividad

Tomado de :20Minutos

El día en que Google homenajeó a Pac-Man, varias generaciones de jugadores quisieron probar la versión que ofrecía Google del popular juego de recreativas de los años 80 y recordar tardes de duros y pesetas perdidas en favor de unas máquinas que no necesitaban mas que un joystick y dos botones. Sin embargo, todo tiene un coste económico: la curiosidad ha robado al mundo 4,82 millones de horas de productividad.

El usuario promedio pasó 36 segundos más en Google.com Este fin de semana, el portal Rescue Time hizo un análisis detallado del día D de Pac-Man y lo compararon con anteriores viernes (antes y después del reciente rediseño de Google) y encontró algunas diferencias notables.

Tomando un subconjunto aleatorio de usuarios -cerca de 11.000 personas que dedican alrededor de 3 millones segundos en Google ese día-, el usuario promedio pasó 36 segundos más en Google.com el viernes que el buscador incluyó el doodle jugable de Pac-Man.

La página recogió datos de Wolfram Alpha, según los cuales, Google tuvo alrededor de 504.703 millones de visitantes únicos el 23 de mayo.

Google Pac-Man "robó" 4.819.352 horas lo que se traduce en 120,483 millones de dólares, si el usuario promedio de Google tiene un coste de 25 dólares la hora.

Por ese mismo coste, se podría reclutar a todos los 19.835 empleados de Google, Larry y Sergey incluidos, y tenerlos contratados durante seis semanas para llevar a cabo cualquier proyecto imaginable.

martes, mayo 25, 2010

Vulnerabilidad en Microsoft Jet permite la ejecución remota de código

Tomado de:LaFlecha

Se ha descubierto una vulnerabilidad en el motor de base de datos Microsoft Jet que puede ser explotada por usuarios remotos maliciosos para ejecutar código arbitrario.

El componente 'msjet40.dll' no valida de forma adecuada la entrada dada por el usuario cuando está analizando archivos de bases de datos. Un usuario remoto puede crear un archivo '.mdb' especialmente formado a tal efecto de tal forma que si se abre por el usuario, se provocará la ejecución de código arbitrario con los privilegios de la víctima.



Microsoft JetDB OLE Provider (msjetoledb40.dll) no se ve afectado por este problema.


Más Información:

Microsoft Jet Database Buffer Overflow in 'msjet40.dll' Lets Remote Users Execute Arbitrary Code
http://www.securitytracker.com/alerts/2005/Mar/1013618.html

Grecia es objeto del spam y de las estafas en Internet

Tomado de:LaFlecha

SPAMfighter, la empresa respaldada por la comunidad de usuarios más numerosa de todo el mundo para luchar contra el spam, revela que en los últimos meses ha aumentado considerablemente el número de correos spam debido a la grave situación económica que están sufriendo algunos países, especialmente con la situación económica que vive Grecia.

Según SPAMfighter, los piratas informáticos al darse cuenta de que esta situación preocupa a toda Europa se han espabilado para utilizar esta realidad con el único fin de estafar a destinatarios o dañar ordenadores de miles de usuarios. La situación es alarmante ya que el número de bombardeo publicitario ha aumentado fuertemente ya que los usuarios continuamente buscan información sobre la situación real del país.Comentando esta situación, Martin Thorborg, co-fundador de SPAMfighter señala "al igual que en otras situaciones de crisis o catástrofes por terremotos, Tsunamis, etcétera, y debido a la gran expectación que crea en la sociedad, los spammers sacan el máximo partido y aprovechan estas situaciones para infectar el máximo número de PC's"

El bombardeo publicitario disfrazado bajo este contexto de crisis seguirá amenazando a millones de usuarios. Cuando se hace clic en un spam, los usuarios identifican sus e-mails como direcciones de trabajo y esto llega a los spammers para generar más spam y así sucesivamente. Por eso es importante que los usuarios cuenten con eficaces filtros antispam como SPAMfighter para combatir a estos cibercriminales y dejar de ser una víctima.

sábado, mayo 22, 2010

Google presenta Android 2.2

Tomado de : DiarioTI

Google ha presentado la nueva versión de Android, conocida con el nombre de trabajo Froyo. El sistema operativo para móviles contiene gran parte de la funcionalidad que han pedido los usuarios.

La presentación estuvo a cargo de Vic Gundotra, director de plataformas de desarrollo en Google, quién comenzó diciendo que cada día se activan 100.000 unidades operadas con Android.





Luego presentó algunas de las novedades de Android 2.2, algunas las cuales ya eran conocidas. Una de ellas es la incorporación de un compilador JIT (Just-In-Time) a Dalvik Virtual Machine, que en determinadas situaciones puede incrementar el rendimiento de las aplicaciones entre 100 y 400 por ciento.

Otra novedad en el sistema operativo se ha incorporado soporte mejorado para Microsoft Exchange. Esto incluye la posibilidad de borrar contenidos del teléfono a distancia vía Internet y soporte para calendarios de Exchange. Aunque algunos fabricnates ya ofrecen tal posibilidad en sus teléfonos Android, la versión 2.2 del sistema operativo pone tal funcionalidad al alcance de todos.

Dependerá de cada fabricante decidir cuando y cómo se dará acceso a Android 2.2 a los usuarios de teléfonos existentes y futuros.

Application Data Backup API es un nuevo interfaz de programación que permite a desarrolladores crear soluciones que impiden que los usuarios pierdan sus datos incluso si el teléfono es reconfigurado o cambiado por otro modelo.

Android Cloud to Device Messaging API es una función de notificación que, entre otras cosas, permite trasladar contenidos al teléfono mediante, por ejemplo, una extensión para navegadores. Google demostró la forma en que un usuario de Chrome crea una ruta en Google Maps y luego, mediante un clic en la barra de herramientas puede transferir la ruta al teléfono móvil del usuario, activando automáticamente la aplicación de Google Maps y mostrando la ruta en cuestión. Algo equivalente ocurre con sitios web abiertos en Chrome en el PC.

Otra novedad es la posibilidad de hacer que el teléfono funcione como un punto de acceso WLAN móvil. Así, otras unidades y PC con soporte para WLAN pueden acceder a funcionalidad de banda ancha móvil mediante el teléfono operado con Android 2.2.

Android 2.2 incorpora además el motor Javascript V8, que mejora entre dos y tres veces el desempeño de Javascript. Esto lo convierte, según Google, en el navegador más rápido del mercado para teléfonos móviles.

El nuevo sistema operativo mejora además los comandos de voz y reconocimiento de voz.

El anuncio de que Android 2.2 tiene soporte para Flash Player 10.1 ha sido conocido desde hace algunas semanas.

Una de las novedades más esperadas es la posibilidad de instalar aplicaciones en la tarjeta de memoria. Actualmente, las aplicaciones solo pueden ser instaladas en la memoria flash interna, lo que reduce considerablemente las posibilidades de tener varias aplicaciones instaladas a la vez.




viernes, mayo 21, 2010

La Agencia de Protección de Datos abre una investigación contra Google en España

Tomado de :20Minutos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación para determinar si Google ha vulnerado la ley de protección de datos y los derechos de los ciudadanos al captar y guardar sin consentimiento datos de la localización de redes WiFi y datos de tráfico asociados a esas redes.

En un comunicado, la AEPD precisa que la investigación ha sido ordenada por el director de la Agencia, Artemi Rallo.

La AEPD estudiará si 'Street View' ha vulnerado la ley de protección de datos El origen de la investigación está en el servicio Street View de Google, un callejero fotográfico que se puso en marcha en 2008.

Para crear este servicio, Google, tal y como ha reconocido recientemente, fotografió las calles de distintas ciudades del mundo y recopiló datos de localización de las redes WI-FI, -datos SSID (identificador de la Red que, en ocasiones, coincide con el nombre real del abonado de la red), y direcciones MAC, (los números que identifican la dirección fija de los dispositivos router)-.

Sin embargo, tal y como reconoció Google en su blog corporativo, en esa actividad captó "por error" datos de tráfico asociados a las redes WI-FI (datos transferidos mediante redes abiertas).

Los hechos reconocidos por Google podrían constituir una vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Por ello, la AEPD ha remitido además un requerimiento a la compañía en el que le insta a bloquear los datos de tráfico asociados a las redes WI-FI (payload) que almacenan en sus ficheros y que han sido recabados en territorio español por los equipos técnicos de Street View.

Otras quejas por 'Street View'

No es la primera vez que Google debe dar explicaciones por su aplicación Street View. El pasado 30 de abril Alemania frenó el lanzamiento del callejero virtual en su país a causa de los problemas de dicho servicio para proteger la privacidad.

Antes, el gigante de Internet recibió las quejas por parte de una ciudadana británica, quien había sido retratada hasta 43 veces por los coches de Google.

miércoles, mayo 19, 2010

Publicado Linux 2.6.34

Tomado de : BarraPunto
por : Diegocg
«2.6.34 ha sido publicado, entre las novedades están dos sistemas de archivos, un driver para obtener rendimiento de red nativo con KVM, mejoras de Btrfs, lockdep para RCU, optimizaciones de kprobes, mejoras de perf, suspensión/resumen del sistema asíncrono, soporte preliminar de Radeon 5xxx... He aquí una explicación detallada. La lista completa en inglés, como siempre».
Leer mas...

lunes, mayo 17, 2010

Como será el Android 2.2

Tomado de : NoticiasDot

Hace un año atrás, cuando se anunció la llegada de la nueva versión del sistema operativo de Google para teléfonos móviles, llamado Android, muchas personas consideraron que este programa podría ser el producto que haga que Motorota recupere mercado y Google entre con éxito al mundo de los teléfonos móviles.

Lamentablemente ninguna de esas dos cosas sucedieron hasta ahora, sin embargo el programa ha ganado una serie de seguidores que están esperando ansiosos como será la actualización de este programa y que beneficios brindara a los teléfonos móviles.

Ante la llegada de la nueva versión del programa, Android 2.2, la mayoría de sitios web están destacando como su principal característica su velocidad, algo completamente lógico ya que el incremento de rapidez que veremos no será sutil.

Según Linpack, una herramienta que midió la velocidad del programa cuando fue probado en un HTC Nexus, la velocidad de este programa es hasta 5 veces mayor que la del Android 2.1. Para ser exactos, el programa Android 2.2 alcanzo los 37,5 MFLOPS mientras que el sistema operativo actual solo llega a los 7 MFLOPS. Uno de los factores que hizo que se produzca este aumento de velocidad se de3be a la inclusión del compilador JIT (Just In Time) en el kernel del sistema.

Esta no es la única novedad del programa, ya que algunos sitios especializados de tecnología aseguran que Android 2.2 tendrá thetering mediante USB y Wifi hotspot con lo cual podremos utilizar la conexión 3G del teléfono móvil para aplicarla en notebooks o computadoras de escritorio mediante conexión inalámbrica o puerto USB, dependiendo del caso.

Android 2.2, también llamado Froyo será una herramienta de utilidad para Google en su pelea contra Apple debido a que una de las mayores críticas del público hacia los exitosos productos de la manzanita como el iPad, iPod y iPhone es el hecho de que no permiten que corra Flash. Así que mientras el publico de estos dispositivos no puede ver juegos u otras animaciones en Flash, se esta trabajando para que el mismo programa tenga soporte oficial en aquellos teléfonos móviles con Android 2.2.

Por el momento no se sabe la fecha exacta en la cual estará disponible el nuevo sistema operativo o si acompañara al lanzamiento de un nuevo móvil de Google, pero estará disponible para el público en algún momento de este año.

viernes, mayo 14, 2010

Mozilla Plugin Check: revisa si tienes los plugins al día

Tomado de : NoticiasDot

Mozilla lanzo un “cross-browser plug-in” que facilita a todos los usuarios (incluso los que no usan Firefox) estar al día con la última versión de los plugin Flash, QuickTime, DivX, Java, etc.

Los plugings desactualizados son una de las mayores fuentes de riesgos de seguridad y estabilidad hoy día en la Red.

La página de comprobación de plugins funciona con Firefox, Safari 4, Chrome 4, Opera 10.5 e Internet Explorer 7 y 8 para los plugins más populares. Puedes visitar la página aquí: http://www.mozilla.com/en-US/plugincheck/.

Más detalles sobre este plugin en: http://blog.mozilla.com/blog/2010/05/11/plugin-check-for-everyone/

jueves, mayo 13, 2010

Microsoft lanza el nuevo Ms Office

Tomado de :La Flecha

Microsoft acaba de lanzar una versión actualizada de su programa Office con el objetivo de mantener el control sobre el enormemente rentable mercado de las aplicaciones profesionales, mientras combate el desafío de las alternativas gratuitas.