
por : Diegocg
Leer mas...
Instructor & Programador Analista
Profesión: T.S.U. Informatica, Especialista en Desarrollo de Software.
Hace un año atrás, cuando se anunció la llegada de la nueva versión del sistema operativo de Google para teléfonos móviles, llamado Android, muchas personas consideraron que este programa podría ser el producto que haga que Motorota recupere mercado y Google entre con éxito al mundo de los teléfonos móviles.
Lamentablemente ninguna de esas dos cosas sucedieron hasta ahora, sin embargo el programa ha ganado una serie de seguidores que están esperando ansiosos como será la actualización de este programa y que beneficios brindara a los teléfonos móviles.
Ante la llegada de la nueva versión del programa, Android 2.2, la mayoría de sitios web están destacando como su principal característica su velocidad, algo completamente lógico ya que el incremento de rapidez que veremos no será sutil.
Según Linpack, una herramienta que midió la velocidad del programa cuando fue probado en un HTC Nexus, la velocidad de este programa es hasta 5 veces mayor que la del Android 2.1. Para ser exactos, el programa Android 2.2 alcanzo los 37,5 MFLOPS mientras que el sistema operativo actual solo llega a los 7 MFLOPS. Uno de los factores que hizo que se produzca este aumento de velocidad se de3be a la inclusión del compilador JIT (Just In Time) en el kernel del sistema.
Esta no es la única novedad del programa, ya que algunos sitios especializados de tecnología aseguran que Android 2.2 tendrá thetering mediante USB y Wifi hotspot con lo cual podremos utilizar la conexión 3G del teléfono móvil para aplicarla en notebooks o computadoras de escritorio mediante conexión inalámbrica o puerto USB, dependiendo del caso.
Android 2.2, también llamado Froyo será una herramienta de utilidad para Google en su pelea contra Apple debido a que una de las mayores críticas del público hacia los exitosos productos de la manzanita como el iPad, iPod y iPhone es el hecho de que no permiten que corra Flash. Así que mientras el publico de estos dispositivos no puede ver juegos u otras animaciones en Flash, se esta trabajando para que el mismo programa tenga soporte oficial en aquellos teléfonos móviles con Android 2.2.
Por el momento no se sabe la fecha exacta en la cual estará disponible el nuevo sistema operativo o si acompañara al lanzamiento de un nuevo móvil de Google, pero estará disponible para el público en algún momento de este año.
Mozilla lanzo un “cross-browser plug-in” que facilita a todos los usuarios (incluso los que no usan Firefox) estar al día con la última versión de los plugin Flash, QuickTime, DivX, Java, etc.
Los plugings desactualizados son una de las mayores fuentes de riesgos de seguridad y estabilidad hoy día en la Red.
La página de comprobación de plugins funciona con Firefox, Safari 4, Chrome 4, Opera 10.5 e Internet Explorer 7 y 8 para los plugins más populares. Puedes visitar la página aquí: http://www.mozilla.com/en-US/plugincheck/.
Más detalles sobre este plugin en: http://blog.mozilla.com/blog/2010/05/11/plugin-check-for-everyone/
Tomado de: redusers
Casi catorce años después de su irrupción en el mercado de PC, Sony anunció que dejará de fabricar el soporte extraíble más popular, que muchos usuarios y profesionales, aunque parezca mentira, todavía siguen utilizando.
Así, Sony informó que dejará de fabricar diskettes de 3 ½ en marzo de 2011. El popular soporte de almacenamiento fue lanzado al mercado en 1987 y era capaz de almacenar en primera instancia 1,44 Mbytes de información.
Según el portal eWeek, la compañía japonesa mantiene actualmente el control del 70% de los diskettes vendidos, lo que con toda probabilidad significará la muerte definitiva de este soporte.
Los diskettes de 3 ½ llegaron para reemplazar a los flexibles de 5 1/4, tanto a nivel de capacidad como de tamaño y de hecho, supieron aguantar las embestidas de otros formatos superiores, como es el caso del ZIP, Jazz, así como el CD y el DVD, y hasta hace pocos años eran imprescindibles para la instalación de discos duros en formato RAID.
Poco a poco, los fabricantes de PC dejaron de implementar la disquetera a favor de los lectores de memoria multiformato, pero este tipo de soporte de almacenamiento siguió siendo usado en determinadas empresas y por varios usuarios hasta la actualidad.
Junto con el puerto paralelo y serie, la disquetera se convirtió en el dispositivo que más años duró en una industria marcada por un desarrollo vertiginoso. Ahora tal vez haya llegado la hora de que descanse en paz definitivamente.
El fallo fue resuelto ayer, según Twitter, pero los contadores permanecieron inactivos hasta que el servicio de microblogs eliminó los posibles abusos que se hayan cometido gracias a esta vulnerabilidad. Biz Stone lo anunciaba esta misma tarde (hora peninsular). Su mensaje se replicaba hasta cien veces en cuestión de segundos por el mundo Twitter.
Mashable aseguraba que el error no sólo permitía conseguir miles de seguidores sino "controlar a quien te sigue" . El sitio comprobó que su cuenta principal estaba siguiendo a muchos seguidores nuevos que no había seleccionado.
In 1999, the concept of the doodle was born when Google founders Larry and Sergey played with the corporate logo to indicate their attendance at the Burning Man festival in the Nevada desert. A stick figure drawing was placed behind the 2nd o in the word, Google and the revised logo was intended as a comical message to Google users that the founders were “out of office.” While the first doodle was relatively simple, the idea of decorating the company logo to celebrate notable events was well received by our users.
De acuerdo con su constitución el proyecto Debian ha elegido a Stefano Zacchiroli como líder del proyecto para el período 2010/2011. Stefano ha sido desarrollador de Debian desde marzo de 2001 y es un antiguo colaborador en varios servicios esenciales tales como el sistema de seguimiento de paquetes de Debian y su equipo de control de Calidad. Tras su elección dijo: "No puedo estar más orgulloso de ser miembro del proyecto Debian. Me hace muy feliz el número de desarrolladores que participaron en nuestro proceso de elección democrática - como candidatos, los votantes, y los participantes en la campaña -. También estoy un poco asustado, estad seguros de que daré lo mejor de mí para estar a la altura de las expectativas de todos los contribuyentes de Debian."
Ahora que Apple ha endurecido la restricción de APIs, Adobe ha decidido no realizar más inversiones en productos para los dispositivos móviles de la manzana. Podría ser el auténtico punto y final de los habituales y memorables choques entre ambas compañías.
Recientemente, Apple modificó su programa de licencias para desarrolladores advirtiendo que las aplicaciones “solo podrán usar APIs prescritar pos Apple y no se podrán usar APIs privadas”. Esto incluye C++ o el motor del WebKit del iPhone OS y rechaza tecnologías como Titanium, Monotouch o Unity.
En este sentido, el Senior Product Manager para las Relaciones con Desarrolladores en Adobe, Mike Chambers, declaró: “Mientras que parece que Apple endurecerá selectivamente los términos, creemos que Apple endurecerá los términos si son aplicables a contenidos creados con Flash CS5.
Por eso, el directivo de la compañía advierte a los desarrolladores que “deberían prepararse para que Apple borre contenido existente y aplicaciones (Más de 100 en la tienda hoy) creadas con Flash CS5 de la iTunes Store”.
Ante este nuevo panorama, Chambers comunicó que Adobe seguirá “proporcionando la habilidad” (a los desarrolladores) de programar para iPhone e iPad con Flash CS5. “Sin embargo, actualmente no tenemos planes de realizar inversiones adiciones en esta materia en el futuro”, sentenció el empleado de Adobe.
Chambers explicó que ahora, Adobe se va a enfocar sus esfuerzos a Android, el sistema operativo de Google. “Afortunadamente, iPhone no es la única partida del pueblo”, celebró con sarcasmo. En este sentido, animó a los desarrolladores a adaptar sus aplicaciones y juegos: “Gracias a que se basan en Flash, es relativamente trivial trasladar juegos creados para iPhone hasta otros sistemas operativos, como Android”.
Un virus 'pornográfico' está siendo utilizado para chantajear a los internautas, según informó una empresa de seguridad. Este nuevo troyano ha comenzado a circular en Japón. La variante está afectando ya a usuarios de Europa.
Las víctimas son captadas cuando deciden descargar de redes para compartir archivos lo que creen que van a ser copias ilegales de juegos. En la mayoría de los casos el malware está disfrazado bajo copias ilegales para menores de 18 años de juegos de temática hentai, un tipo de cómic japonés de carácter pornográfico.
Mientras el usuario rellena un formulario, el 'malware' recopila información del ordenador
Una vez instalado el malware en el equipo del usuario, éste debe cumplimentar un formulario con sus datos personales, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento, password del juego, dirección de email, dirección postal, sexo, ingresos anuales, nombre de la compañía y teléfono, entre otros datos, justificando que éstos son para realizar un mejor seguimiento.
Mientras el usuario está cumplimentando esta información, el malware está recopilando automáticamente otros detalles sobre el equipo de la víctima, como son la cuenta de usuario, el dominio, el nombre del equipo, información sobre la versión del sistema operativo, contenidos de la memoria, historial del uso de archivos y los favoritos de Internet Explorer. Asimismo, también captura pantallas de las páginas visitadas.
El Diplomado de Software Libre ha sido desarrollado con el fin de proporcionar conocimiento amplio de la filosofía, tecnología y conceptos fundamentales del Software Libre, permitiendo incorporar este modelo de negocio dentro de las organizaciones y empresas, y aplicable hacia nuevas soluciones informáticas. Además permite potenciar el Software Libre como nueva forma de entender el desarrollo tecnológico, impulsando a la creación de Comunidades de Desarrollo en el país.
OBJETIVO GENERAL
El participante conocerá el modelo de negocio de Software Libre, metodologías, fundamentos y desarrollo del mismo, permitiéndole tener una perspectiva hacia nuevos desarrollos y liderizar proyectos de desarrollo e implementación de sistemas para el control de procesos e información bajo Software Libre.
PARTICIPANTES
Esta dirigido a estudiantes universitarios, técnicos medios, técnicos superiores y/o profesionales que deseen adquirir, fortalecer y/o ampliar conocimientos en el área del Software Libre, con el objetivo de dirigir,analizar y participar en proyectos de Software Libre de ámbito empresarial nacional e internacional.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del Diplomado en Software Libre estará en capacidad de:
1. Gerenciar proyectos bajo la filosofía del Software Libre, impactos, modelos de negocio,metodologías, técnicas y herramientas, dentro del sector público o privado.
2.- Liderar proyectos de liberación, desarrollo y publicación de Software Libre.
3. Aplicar los principios legales asociados al uso del Software Libre.
4. Manejar los conocimientos teóricos relacionados con las herramientas de desarrollo y lenguajes de programación en Software Libre.
5. Evaluar aplicaciones y sistemas considerados a ser migrados a Software Libre.
Programa Diplomado Software Libre
Correo Electrónico: edu-permanente@usb.ve
Ubicación
Edificio de Comunicaciones. Piso 2. Apartado 89000. Valle de Sartenejas. Baruta. Edo. Miranda.
Teléfono: 58-0212- 906-3157 /3158 /3162
Fax:58-0212-9063159
Correo Electrónico: dex@usb.ve
Página web: http://www.dex.usb.ve
Además, las nuevas unidades de disco duro de sobremesa de Iomega eGo™ Desktop USB 2.0 han cambiado también su diseño y se presentan con una resistente carcasa metálica en dos posibles colores: azul medianoche y negro.
Las nuevas unidades del Iomega eGo Desktop Hard Drives 2.0 se distribuyen con el software Iomega Protection Suite que incluye Iomega v.Clone™, Trend Micro™ Internet Security (suscripción de 1 año), Iomega QuikProtect, EMC® Retrospect® y el servicio MozyHome™ Online Backup. El software v.Clone le permite llevar su PC virtualmente a cualquier parte. Este software se incluye de manera gratuita al adquirir un producto Iomega.
Además de ser la forma más fácil de guardar fotos, música, vídeos o archivos, la nueva unidad de disco duro de sobremesa se alimenta de un adaptador Energy Star® que protege el entorno e incluye una garantía de 3 años al registrar el producto.
El nuevo modelo del Iomega eGo Desktop Hard Drives 2.0, de 2TB es capaz de almacenar 800.000 fotos, o 500.000 horas de música o 770 horas de vídeo.
Finalmente,
Por : JOSH KOSMAN
"Yesterday's agreement enables Ellison to claim he didn't officially back down because the company wasn't required to make a legal commitment to protect MySQL, the source said.
"The EC has basically abandoned its position," the source said.
At issue were worries among the Europeans that Oracle would fold MySQL, giving the company's rival software product a boost. The Europeans had demanded that Oracle give them a legal commitment to protecting MySQL, something Oracle resisted throughout the talks.
Oracle declined to comment."
Pero además, los discos SSD no sólo ofrecen espacio de almacenamiento, sino que al integrarse en un viejo PC o portátil aceleran enormemente los tiempos de carga del sistema y de las aplicaciones, por lo que también están pensados para optimizar el rendimiento de nuestro sistema sin tener que comprar un ordenador totalmente nuevo.
A continuación se ofrecen diez razones por las que el usuario puede plantearse adquirir discos SSD, ya sea como complemento a un antiguo HDD o como sustitutos de éste:
- Fiabilidad y robustez. Menos probabilidades de fallo y mayor resistencia a golpes, vibraciones y temperaturas extremas, algo clave para los ordenadores portátiles.
- Velocidad. El arranque del sistema operativo y el acceso a las aplicaciones es mucho más rápido, se acelera enormemente la lectura y escritura de datos y se reducen los
cuellos de botella. Los tiempos de búsqueda se miden en microsegundos frente a los milisegundos de los HDD.
- Silenciosos y menos contaminantes: evitan ruidos, reducen el calor y consumen menos energía, ampliando la autonomía de los portátiles hasta en 30 minutos.
- Compatibilidad. Soportan todos los sistemas operativos y funcionan con la misma interfaz que los discos duros convencionales, por lo que no hay que cambiar nada en el ordenador y pueden combinarse con los HDD.
- Amplia gama de opciones de almacenamiento: Desde los 32 hasta los 256 Gb, y próximamente 512 Gb y hasta 1 Tbyte.
- Soporte de S.M.A.R.T.: Tecnología de Auto-monitorización, Análisis e Informes(Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology) para predecir fallos con antelación.
- Gran precio-rendimiento. Aunque los SSD suelen costar tres veces más, superan a los HDD hasta en diez veces en cuanto a rendimiento.
- Durabilidad. Además de prolongar la vida útil del equipo, los SSD más básicos ofrecen 1 millón de horas MTBF (Tiempo Medio de Vida entre Fallos), lo que equivale a cerca de 114 años.
Dirigidos a cualquier usuario que pretenda mejorar el rendimiento de su sistema, se espera un importante incremento en ventas de unidades SSD a partir de finales de año. Para 2011 y según la consultora iSuppli, los SSD podrían convertirse en el formato más extendido de memoria Flash, por delante de tarjetas de memoria y MP3.
Más de un tercio de las páginas de Internet de Camerún albergan peligros para los usuarios, según la empresa de antivirus McAfee y recoge la cadena de noticias BBC. Un dato que no es banal si se tiene en cuenta que el dominio de Internet de ese país de África occidental es '.cm', lo que hace caer a miles de despistados que se equivocan al escribir el '.com'.
Entre los dominios de más riesgo para los internautas, además, se encuentra '.com', '.cn' (China), '.ws' (Samoa) e '.info' (información). Y más preocupante es saber que los piratas de la Red se aprovechan de esos errores para crear sitios falsos que luzcan idénticos a los que el usuario buscaba.
Estos sitios contienen una variedad de amenazas como spyware (programas que se instalan en la computadora sin que el usuario se dé cuenta), publicidades y descargas no deseadas y virus. La empresa de antivirus, que hace un informe anual sobre estos temas, había colocado el año pasado al de Hong Kong ('.hk') como el dominio más peligroso.
La Corporación de Registros de Internet de Hong Kong, que supervisa las nuevas páginas que se crean en ese país, explicó que comenzó a pedir pruebas de identidad a los dueños de nuevas página y así logró reducir el problema.
Los dominios más seguros
Como consecuencia, los piratas informáticos comenzaron a implementar nuevos trucos para engañar a los cibernautas. El autor de este informe señala que a la hora de buscar un país para establecer dominios engañosos, estos estafadores priorizan tres aspectos: bajo costo, facilidad para registrarse y falta de regulación.
Para el informe, McAfee examinó 27 millones de páginas de Internet, de las cuales 688.861 eran de dominio camerunés. El 36,7% resultaron sospechosas. Entre los dominios más seguro están '.gov' (Gobiernos), '.jp' (Japón), '.edu' (educación) 0 '.ie' (Irlanda).
Al igual que ocurre con Firefox, en esta nueva versión de este cliente de correo electrónico dispondremos de soporte para "navegación por pestañas", aunque en esta caso en lugar de navegar por páginas web en distintas pestañas la idea es poder tener distintas carpetas de correo abiertas en distintas pestañas en todo momento.
Las búsquedas también se han refinado especialmente para Thunderbird 3.0, una versión desarrollada por la división de Mozilla creada para centrarse específicamente en este desarrollo. En la nueva herramienta es posible configurar tres herramientas novedosas para el filtrado y la presentación de los resultados en formato de línea de tiempo, de modo que sepamos en qué rango de fechas existen más resultados con respecto a nuestros términos de búsqueda.
La descarga de Thunderbird 3.0 ocupa 8.6 Mbytes para Windows, pero también hay versiones para Linux y Mac OS X de este proyecto Open Source que además llega con otras mejoras tanto en la configuración de cuentas de correo -por ejemplo, la puesta en marcha de una cuenta de respaldo para Gmail es instantánea y automática- y en las preferencias visuales con los perfiles llamados Personas.
Cuando fue presentado este nuevo sistema operativo presente en el nuevo terminal N900 se daba por hecho que sería el que acabaría reemplazando Symbian… no será axial por el momento.
Directivos de Nokia adelantaron a Reuters que Maemo solamente se encontrará presente en el N900 y posiblemente en un nuevo terminal que será lanzado durante el próximo año.
Por lo que parece el enfoque de Nokia va encaminada más a los servicios relacionados con los móviles que en el desarrollo de un nuevo sistema operativo que reemplace a Symbian.
“Esto no es necesariamente preocupante, ya que necesitan de un producto que impacte. Tiene que ser un ganador y Nokia debe seguir trabajando en el Symbian al mismo tiempo” que trabaja con Maemo, dijo la analista de Gartner, Carolina Milanesi.
Esta información han aumentado los rumores que dan por seguro que Palm compraría Palm en un futuro para hacerse con su nuevo sistema operativo y la tecnología que la empresa estadounidense está aplicando a sus nuevos smartphones con resultados más óptimos por los conseguidos por el líder mundial en sus laboratorios de desarrollo.