
Por: Laura Corbalán Szichman
Instructor & Programador Analista
Profesión: T.S.U. Informatica, Especialista en Desarrollo de Software.
1 Herramienta de gran utilidad
Sin duda uno de los ítem fundamentales que define a cada proyecto de software libre, muestra su esencia, su funcionalidad, etc. Definitivamente esto no se trata de reinventar la rueda, sino más bien entender una determinada necesidad y atacar el problema buscando varias soluciones y que el producto de estas soluciones sean herramientas de gran utilidad, con nuevas experiencias para los usuarios.
2 Amplia documentación
No es casualidad que los grandes proyectos de software libre contengan en su interior una extensa documentación en diferentes formatos, desde el código fuente en algunos casos, hasta páginas del manual, ejercicio para sus usuarios y documentación de sus características generales. Y no simplemente en el idioma nativo de los creadores sino también en los idiomas y dialectos más populares y universales.
Es que si queremos que nuestro proyecto alcance nuevas fronteras y recorra continentes, es necesario que nuestros usuarios y por que no futuros colaboradores entiendan de que se trata nuestro proyecto y utilizar esta herramienta para transmitir nuestras ideas.
3 Actualizaciones periódicas
Este es otro punto para afianzar nuestros proyectos y que se trata de la disponibilidad de actualizaciones periódicas de las tareas y funcionalidades del software, corrigiendo errores y modificando sus funcionalidades.
Con el correr del tiempo los cambios se van a dar con frecuencia dependiendo de las aplicaciones que generemos, y es bueno acompañarlo de la descripción de aquellos cambios o mejoras que acompañan a la nueva versión.
Algunos proyectos utilizan determinada cantidad de meses para dar a conocer nuevas actualizaciones acumuladas como estrategia y otros simplemente corrigen algún problema y aprovechar la oportunidad para dar a conocerla. Pero sin duda es indispensable mantener una línea de actualizaciones y correcciones constante.
4 Grupo de Colaboradores
Conforme el crecimiento de nuestra idea sea aceptada por gran cantidad de usuarios y poco a poco más popular, es indispensable contar con un grupo de colaboradores que acompañen al proyecto y sea partícipes del mismo, desde proponer nuevas ideas, hasta realizar las pruebas constantes, pero siempre es bueno contar con gente para conformar nuestra propia comunidad tanto en su desarrollo como así también en su usabilidad.
5 Proyecto de Software Libre
A lo largo de estos últimos años el crecimiento y la difusión del software libre a crecido notablemente y la aceptación por parte de nuevas empresas fue tomando otro punto de vista positivo tanto en el área económica como funcional.
El echo que tu proyecto sea software libre realmente es una gran ventaja, ya que permite la obtención del software a cualquier parte del mundo en cual quier condición y de una manera libre, ya que el mismo esta encerrando un concepto y una filosofía bastante particular, coherente y acorde a estos años.
Con esto no quiero decir que estos proyectos no sean rentables, sino todo lo contrario, varios modelos de negocios y oportunidades laborales pueden surgir por el éxito de estos proyectos de software libre, y si quieren ejemplos tenemos un montón como es el caso de el Kernel Linux, el proyecto GNU, Canonical con su exitoso producto Ubuntu, el navegador Firefox, la suit ofimatica OpenOffice, etc, etc, etc. y lo mejor de todo es que podemos ser generadores y emprendedores de nuestros propios proyectos de Software Libre y de alguna manera colaborar y aportar a la filosofía que acompaña esta corriente.
Tomado de: EsDebian
por : gatuno_123
Con el cumpleaños de Debian acercándose este 16 de Agosto, la comunidad Debian alrededor del mundo invita a organizar El día Debian, en el cual habrá reuniones, y un día de conferencias para usuarios, contribuidores y desarrolladores.
Información y sugerencias disponibles en la Wiki Debian, la cual también contiene un poco de material grafico para El día Debian.
Me parece muy nostálgico ver la noticia original que publicó Ian Murdock el 16 de agosto, en la cual anunciaba el nacimiento de una nueva distribución llamada "Debian Linux Release".
MCALLISTER cita estadísticas del CENTRO DE ESTADÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA SUPERIOR según las cuales los británicos graduados en estas disciplinas presentan el índice más alto de desocupación.Disciplinas más conservadoras como marketing o lenguas extranjeras o más riesgosas como el arte tienen índices mejores.
En los EE UU grandes compañías como GOOGLE, IBM o MICROSOFT siguen prefiriendo doctorados de los más prestigiosos centros académicos. pero empresas más pequeñas llegan incluso a implementar programas de enseñanza de programación para empleados de otros sectores o subcontratar mano de obra a tiempo parcial en otros países.
¿Significa esto algo bueno para los informáticos titulados del tercer mundo?. No
FUENTE
INFOWORLD
C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumó a los otros dos paradigmas que ya estaban admitidos (programación estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.
# include <iostream> // Esta biblioteca permite el uso de cout(<<) y de cin(>>) using namespace std; int main() { cout << "Hola mundo" << endl; return 0; } |
Los profesores se registran y, a continuación, crean los grupos. Cada grupo tiene un código único que es distribuido por el maestro a la clase. A continuación, los estudiantes pueden inscribirse (no se requiere la dirección de correo electrónico) y unirse al grupo, utilizando el código.
Podemos grabar y publicar nuestra melodía con la guitarra, por ejemplo, mientras alguien, a miles de kilómetros, hace el acompañamiento con el teclado, la voz, o cualquier otro instrumento que considere que puede ser adecuado.
No hay límite, pueden participar de un mismo proyecto varios usuarios, creando nuevos ritmos y divulgando el resultado en la web.
Para empezar basta buscar el archivo de audio de cualquier usuario que haya comenzado una nueva obra o crear un nuevo proyecto y esperar que aparezcan voluntarios para participar en él.
A diferencia de otras grandes compañías, los empleados tenían la opción de elegir el sistema que quisieran para sus ordenadores. Pero esto se ha acabado: ahora sólo podrán elegir entre Mac OS y Linux. Según un empleado, los que quieran quedarse en Windows, necesitarán acreditación de “niveles muy altos”. Otro dice que para tener una máquina nueva con Windows se necesitará la aprobación de un CIO (Chief Information Officer, director de informática).
Todavía en enero, algunos empleados nuevos podían tener Windows en sus portátiles, pero no en los ordenadores de escritorio. Pero parece ser que ya ni eso. A los nuevos, les dan a elegir entre un Mac o un PC con Linux. De hecho, muchos empleados se cambiaron por sí mismos de sistema, sobre todo a Mac, a raíz de los ataques. Además, se está incentivando el uso Chrome OS.
Con la presencia que tiene Windows, obviamente este cambio no va a resultar significativo en su cuota de mercado. Pero sí puede hacer que otras compañías que siguen utilizando el sistema de Microsoft se planteen renovar sus equipos, aunque tan sólo sea en software. En un momento en que Microsoft ha sido superado por Apple en capitalización bursátil, esto podría representar que la brecha entre ambas compañías se haga más amplia.
Es así que se puede definir el Software libre como "...un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador...".
El mismo programa puede ser modificado y utilizado para cualquier propósito, en el cual se adaptarán controles para el requerimiento que necesite el usuario que lo va a ejecutar. Entre los contenidos que se utilizan se mencionan fuentes tipográficas, sonidos, imágenes, guías, manuales entre un sinfín de posibilidades.
Se puede afirmar entonces que este tipo de tecnología consiste en el trabajo colaborativo en el desarrollo de la informática, los cuales han sido proyectados por centros de investigación, universidades y entidades gubernamentales.
Un factor preponderante para la instalación de esta tecnología es su gratuidad, es decir, que el mismo puede ser utilizado sin pagar dinero o en sus defectos, sin costear ningún tipo de licencia. En cambio, el llamado "Software Propietario" exige la cancelación monetaria para la actualización del mismo, y en caso de su evolución -una reciente versión- se debe pagar una nueva licencia para obtener mejoras y ventajas de estas aplicaciones.
De todo lo ante expuesto es que ha nacido el interés de la utilización de estos avances para el bien colectivo y individual, aquel que tiene necesidades de evolucionar sin la necesidad de cancelar grandes sumas de dinero para estar a tono con el creciente desarrollo tecnológico.
Los usuarios podrán utilizar estas fuentes sin restricciones
Google ha anunciado el lanzamiento de 18 fuentes de código abierto para su uso en la red, además de un interface (Google Font API) que facilita su implantación.
Como son libres estas fuentes pueden ser utilizadas tanto en la web como para trabajos impresos.
A diferencia de otras fuentes libres que podemos encontrar estas son de un excelente diseño y gran calidad.
El día en que Google homenajeó a Pac-Man, varias generaciones de jugadores quisieron probar la versión que ofrecía Google del popular juego de recreativas de los años 80 y recordar tardes de duros y pesetas perdidas en favor de unas máquinas que no necesitaban mas que un joystick y dos botones. Sin embargo, todo tiene un coste económico: la curiosidad ha robado al mundo 4,82 millones de horas de productividad.
El usuario promedio pasó 36 segundos más en Google.com Este fin de semana, el portal Rescue Time hizo un análisis detallado del día D de Pac-Man y lo compararon con anteriores viernes (antes y después del reciente rediseño de Google) y encontró algunas diferencias notables.
Tomando un subconjunto aleatorio de usuarios -cerca de 11.000 personas que dedican alrededor de 3 millones segundos en Google ese día-, el usuario promedio pasó 36 segundos más en Google.com el viernes que el buscador incluyó el doodle jugable de Pac-Man.
La página recogió datos de Wolfram Alpha, según los cuales, Google tuvo alrededor de 504.703 millones de visitantes únicos el 23 de mayo.
Google Pac-Man "robó" 4.819.352 horas lo que se traduce en 120,483 millones de dólares, si el usuario promedio de Google tiene un coste de 25 dólares la hora.
Por ese mismo coste, se podría reclutar a todos los 19.835 empleados de Google, Larry y Sergey incluidos, y tenerlos contratados durante seis semanas para llevar a cabo cualquier proyecto imaginable.
Microsoft JetDB OLE Provider (msjetoledb40.dll) no se ve afectado por este problema.
Más Información:
Microsoft Jet Database Buffer Overflow in 'msjet40.dll' Lets Remote Users Execute Arbitrary Code
http://www.securitytracker.com/alerts/2005/Mar/1013618.html
El bombardeo publicitario disfrazado bajo este contexto de crisis seguirá amenazando a millones de usuarios. Cuando se hace clic en un spam, los usuarios identifican sus e-mails como direcciones de trabajo y esto llega a los spammers para generar más spam y así sucesivamente. Por eso es importante que los usuarios cuenten con eficaces filtros antispam como SPAMfighter para combatir a estos cibercriminales y dejar de ser una víctima.
La AEPD estudiará si 'Street View' ha vulnerado la ley de protección de datos El origen de la investigación está en el servicio Street View de Google, un callejero fotográfico que se puso en marcha en 2008.
Para crear este servicio, Google, tal y como ha reconocido recientemente, fotografió las calles de distintas ciudades del mundo y recopiló datos de localización de las redes WI-FI, -datos SSID (identificador de la Red que, en ocasiones, coincide con el nombre real del abonado de la red), y direcciones MAC, (los números que identifican la dirección fija de los dispositivos router)-.
Sin embargo, tal y como reconoció Google en su blog corporativo, en esa actividad captó "por error" datos de tráfico asociados a las redes WI-FI (datos transferidos mediante redes abiertas).
Los hechos reconocidos por Google podrían constituir una vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Por ello, la AEPD ha remitido además un requerimiento a la compañía en el que le insta a bloquear los datos de tráfico asociados a las redes WI-FI (payload) que almacenan en sus ficheros y que han sido recabados en territorio español por los equipos técnicos de Street View.
Otras quejas por 'Street View'
No es la primera vez que Google debe dar explicaciones por su aplicación Street View. El pasado 30 de abril Alemania frenó el lanzamiento del callejero virtual en su país a causa de los problemas de dicho servicio para proteger la privacidad.
Antes, el gigante de Internet recibió las quejas por parte de una ciudadana británica, quien había sido retratada hasta 43 veces por los coches de Google.
Hace un año atrás, cuando se anunció la llegada de la nueva versión del sistema operativo de Google para teléfonos móviles, llamado Android, muchas personas consideraron que este programa podría ser el producto que haga que Motorota recupere mercado y Google entre con éxito al mundo de los teléfonos móviles.
Lamentablemente ninguna de esas dos cosas sucedieron hasta ahora, sin embargo el programa ha ganado una serie de seguidores que están esperando ansiosos como será la actualización de este programa y que beneficios brindara a los teléfonos móviles.
Ante la llegada de la nueva versión del programa, Android 2.2, la mayoría de sitios web están destacando como su principal característica su velocidad, algo completamente lógico ya que el incremento de rapidez que veremos no será sutil.
Según Linpack, una herramienta que midió la velocidad del programa cuando fue probado en un HTC Nexus, la velocidad de este programa es hasta 5 veces mayor que la del Android 2.1. Para ser exactos, el programa Android 2.2 alcanzo los 37,5 MFLOPS mientras que el sistema operativo actual solo llega a los 7 MFLOPS. Uno de los factores que hizo que se produzca este aumento de velocidad se de3be a la inclusión del compilador JIT (Just In Time) en el kernel del sistema.
Esta no es la única novedad del programa, ya que algunos sitios especializados de tecnología aseguran que Android 2.2 tendrá thetering mediante USB y Wifi hotspot con lo cual podremos utilizar la conexión 3G del teléfono móvil para aplicarla en notebooks o computadoras de escritorio mediante conexión inalámbrica o puerto USB, dependiendo del caso.
Android 2.2, también llamado Froyo será una herramienta de utilidad para Google en su pelea contra Apple debido a que una de las mayores críticas del público hacia los exitosos productos de la manzanita como el iPad, iPod y iPhone es el hecho de que no permiten que corra Flash. Así que mientras el publico de estos dispositivos no puede ver juegos u otras animaciones en Flash, se esta trabajando para que el mismo programa tenga soporte oficial en aquellos teléfonos móviles con Android 2.2.
Por el momento no se sabe la fecha exacta en la cual estará disponible el nuevo sistema operativo o si acompañara al lanzamiento de un nuevo móvil de Google, pero estará disponible para el público en algún momento de este año.
Mozilla lanzo un “cross-browser plug-in” que facilita a todos los usuarios (incluso los que no usan Firefox) estar al día con la última versión de los plugin Flash, QuickTime, DivX, Java, etc.
Los plugings desactualizados son una de las mayores fuentes de riesgos de seguridad y estabilidad hoy día en la Red.
La página de comprobación de plugins funciona con Firefox, Safari 4, Chrome 4, Opera 10.5 e Internet Explorer 7 y 8 para los plugins más populares. Puedes visitar la página aquí: http://www.mozilla.com/en-US/plugincheck/.
Más detalles sobre este plugin en: http://blog.mozilla.com/blog/2010/05/11/plugin-check-for-everyone/
Tomado de: redusers
Casi catorce años después de su irrupción en el mercado de PC, Sony anunció que dejará de fabricar el soporte extraíble más popular, que muchos usuarios y profesionales, aunque parezca mentira, todavía siguen utilizando.
Así, Sony informó que dejará de fabricar diskettes de 3 ½ en marzo de 2011. El popular soporte de almacenamiento fue lanzado al mercado en 1987 y era capaz de almacenar en primera instancia 1,44 Mbytes de información.
Según el portal eWeek, la compañía japonesa mantiene actualmente el control del 70% de los diskettes vendidos, lo que con toda probabilidad significará la muerte definitiva de este soporte.
Los diskettes de 3 ½ llegaron para reemplazar a los flexibles de 5 1/4, tanto a nivel de capacidad como de tamaño y de hecho, supieron aguantar las embestidas de otros formatos superiores, como es el caso del ZIP, Jazz, así como el CD y el DVD, y hasta hace pocos años eran imprescindibles para la instalación de discos duros en formato RAID.
Poco a poco, los fabricantes de PC dejaron de implementar la disquetera a favor de los lectores de memoria multiformato, pero este tipo de soporte de almacenamiento siguió siendo usado en determinadas empresas y por varios usuarios hasta la actualidad.
Junto con el puerto paralelo y serie, la disquetera se convirtió en el dispositivo que más años duró en una industria marcada por un desarrollo vertiginoso. Ahora tal vez haya llegado la hora de que descanse en paz definitivamente.
El fallo fue resuelto ayer, según Twitter, pero los contadores permanecieron inactivos hasta que el servicio de microblogs eliminó los posibles abusos que se hayan cometido gracias a esta vulnerabilidad. Biz Stone lo anunciaba esta misma tarde (hora peninsular). Su mensaje se replicaba hasta cien veces en cuestión de segundos por el mundo Twitter.
Mashable aseguraba que el error no sólo permitía conseguir miles de seguidores sino "controlar a quien te sigue" . El sitio comprobó que su cuenta principal estaba siguiendo a muchos seguidores nuevos que no había seleccionado.
In 1999, the concept of the doodle was born when Google founders Larry and Sergey played with the corporate logo to indicate their attendance at the Burning Man festival in the Nevada desert. A stick figure drawing was placed behind the 2nd o in the word, Google and the revised logo was intended as a comical message to Google users that the founders were “out of office.” While the first doodle was relatively simple, the idea of decorating the company logo to celebrate notable events was well received by our users.
De acuerdo con su constitución el proyecto Debian ha elegido a Stefano Zacchiroli como líder del proyecto para el período 2010/2011. Stefano ha sido desarrollador de Debian desde marzo de 2001 y es un antiguo colaborador en varios servicios esenciales tales como el sistema de seguimiento de paquetes de Debian y su equipo de control de Calidad. Tras su elección dijo: "No puedo estar más orgulloso de ser miembro del proyecto Debian. Me hace muy feliz el número de desarrolladores que participaron en nuestro proceso de elección democrática - como candidatos, los votantes, y los participantes en la campaña -. También estoy un poco asustado, estad seguros de que daré lo mejor de mí para estar a la altura de las expectativas de todos los contribuyentes de Debian."
Ahora que Apple ha endurecido la restricción de APIs, Adobe ha decidido no realizar más inversiones en productos para los dispositivos móviles de la manzana. Podría ser el auténtico punto y final de los habituales y memorables choques entre ambas compañías.
Recientemente, Apple modificó su programa de licencias para desarrolladores advirtiendo que las aplicaciones “solo podrán usar APIs prescritar pos Apple y no se podrán usar APIs privadas”. Esto incluye C++ o el motor del WebKit del iPhone OS y rechaza tecnologías como Titanium, Monotouch o Unity.
En este sentido, el Senior Product Manager para las Relaciones con Desarrolladores en Adobe, Mike Chambers, declaró: “Mientras que parece que Apple endurecerá selectivamente los términos, creemos que Apple endurecerá los términos si son aplicables a contenidos creados con Flash CS5.
Por eso, el directivo de la compañía advierte a los desarrolladores que “deberían prepararse para que Apple borre contenido existente y aplicaciones (Más de 100 en la tienda hoy) creadas con Flash CS5 de la iTunes Store”.
Ante este nuevo panorama, Chambers comunicó que Adobe seguirá “proporcionando la habilidad” (a los desarrolladores) de programar para iPhone e iPad con Flash CS5. “Sin embargo, actualmente no tenemos planes de realizar inversiones adiciones en esta materia en el futuro”, sentenció el empleado de Adobe.
Chambers explicó que ahora, Adobe se va a enfocar sus esfuerzos a Android, el sistema operativo de Google. “Afortunadamente, iPhone no es la única partida del pueblo”, celebró con sarcasmo. En este sentido, animó a los desarrolladores a adaptar sus aplicaciones y juegos: “Gracias a que se basan en Flash, es relativamente trivial trasladar juegos creados para iPhone hasta otros sistemas operativos, como Android”.
Un virus 'pornográfico' está siendo utilizado para chantajear a los internautas, según informó una empresa de seguridad. Este nuevo troyano ha comenzado a circular en Japón. La variante está afectando ya a usuarios de Europa.
Las víctimas son captadas cuando deciden descargar de redes para compartir archivos lo que creen que van a ser copias ilegales de juegos. En la mayoría de los casos el malware está disfrazado bajo copias ilegales para menores de 18 años de juegos de temática hentai, un tipo de cómic japonés de carácter pornográfico.
Mientras el usuario rellena un formulario, el 'malware' recopila información del ordenador
Una vez instalado el malware en el equipo del usuario, éste debe cumplimentar un formulario con sus datos personales, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento, password del juego, dirección de email, dirección postal, sexo, ingresos anuales, nombre de la compañía y teléfono, entre otros datos, justificando que éstos son para realizar un mejor seguimiento.
Mientras el usuario está cumplimentando esta información, el malware está recopilando automáticamente otros detalles sobre el equipo de la víctima, como son la cuenta de usuario, el dominio, el nombre del equipo, información sobre la versión del sistema operativo, contenidos de la memoria, historial del uso de archivos y los favoritos de Internet Explorer. Asimismo, también captura pantallas de las páginas visitadas.
El Diplomado de Software Libre ha sido desarrollado con el fin de proporcionar conocimiento amplio de la filosofía, tecnología y conceptos fundamentales del Software Libre, permitiendo incorporar este modelo de negocio dentro de las organizaciones y empresas, y aplicable hacia nuevas soluciones informáticas. Además permite potenciar el Software Libre como nueva forma de entender el desarrollo tecnológico, impulsando a la creación de Comunidades de Desarrollo en el país.
OBJETIVO GENERAL
El participante conocerá el modelo de negocio de Software Libre, metodologías, fundamentos y desarrollo del mismo, permitiéndole tener una perspectiva hacia nuevos desarrollos y liderizar proyectos de desarrollo e implementación de sistemas para el control de procesos e información bajo Software Libre.
PARTICIPANTES
Esta dirigido a estudiantes universitarios, técnicos medios, técnicos superiores y/o profesionales que deseen adquirir, fortalecer y/o ampliar conocimientos en el área del Software Libre, con el objetivo de dirigir,analizar y participar en proyectos de Software Libre de ámbito empresarial nacional e internacional.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del Diplomado en Software Libre estará en capacidad de:
1. Gerenciar proyectos bajo la filosofía del Software Libre, impactos, modelos de negocio,metodologías, técnicas y herramientas, dentro del sector público o privado.
2.- Liderar proyectos de liberación, desarrollo y publicación de Software Libre.
3. Aplicar los principios legales asociados al uso del Software Libre.
4. Manejar los conocimientos teóricos relacionados con las herramientas de desarrollo y lenguajes de programación en Software Libre.
5. Evaluar aplicaciones y sistemas considerados a ser migrados a Software Libre.
Programa Diplomado Software Libre
Correo Electrónico: edu-permanente@usb.ve
Ubicación
Edificio de Comunicaciones. Piso 2. Apartado 89000. Valle de Sartenejas. Baruta. Edo. Miranda.
Teléfono: 58-0212- 906-3157 /3158 /3162
Fax:58-0212-9063159
Correo Electrónico: dex@usb.ve
Página web: http://www.dex.usb.ve