martes, agosto 31, 2010

Internet: una memoria infalible

Tomado de : TalCualDigital
Por: Laura Corbalán Szichman

La imposibilidad de borrar todo lo que se haya registrado en el Internet está creando dentro del campo de la tecnología una crisis individual y social de proporciones preocupantes

Al recordar todo, el Internet transforma las relaciones de verdad y mentira. El temor no siempre justificado que despiertan las fallas de la memoria, especialmente con el pasaje de los años, conduce a minimizar el hecho de que el olvido cumple una función básica en el funcionamiento de la personalidad. Descuidar ese elemento lleva a descartar las investigaciones respecto al significado subjetivo que tienen incluso en las llamadas amnesias patológicas: como por ejemplo el hecho de que en muchas de ellas a quien no se recuerda es precisamente a alguien con quien el sujeto está enojado. Jorge Luis Borges avizoró esa necesidad del olvido en su cuento “Funes el memorioso”.

El relato está centrado en Funes, un personaje que luego de haber sido derribado por un caballo queda tullido pero con una nueva y paradójica capacidad: a partir de ese momento no olvida nada ya que su memoria se ha transformado en un vaciadero de basuras.

Borges especuló que esa capacidad adquirida por el protagonista para recordar absolutamente todo –desde lo más importante hasta lo más trivial— tenía su contraparte. Posiblemente le impedía pensar ya que el pensamiento, para poder realizar abstracciones, requiere como condición el olvido de las diferencias. Para discernir la realidad y, en consecuencia vivir, es necesario poder olvidar.

Lo que Borges detalla en ese relato y que el temor al deterioro mental lleva a descartar viene a revelarlo ahora el Internet que, como todo invento humano, lleva impreso –y eso lo anticipó Sigmund Freud en su artículo sobre la pizarra mágica— la marca del cuerpo imaginario de sus creadores. La imposibilidad de borrar todo lo que se haya registrado en el Internet está creando dentro del campo de la tecnología una crisis individual y social de proporciones preocupantes.

Una vez más la anhelada perfección por la cual la tecnología parece superar al ser humano—en este caso la posibilidad de no olvidar nada—exhibe las fallas propias de lo que por estar completo queda inmovilizado, revelando que los límites de la memoria humana no constituyen un rasgo simplemente defectuoso sino una marca inherente a su subjetividad.

NI OLVIDAR, NI PERDONAR

Según un artículo aparecido en la revista de The New York Times, lo que preocupa a los investigadores es que, al no olvidar nada, la Internet impide la posibilidad de una segunda oportunidad, pues todo el pasado está registrado como una memoria externa que, no pocas veces, supera a la memoria de quien está siendo recordado.

Entre los casos que ejemplifican este mecanismo que construye prisioneros del pasado tecnológico está el de un psicoterapeuta canadiense que no pudo entrar en Estados Unidos porque el guardia de fronteras descubrió en el Internet que 30 años antes había escrito un artículo en una revista de filosofía relatando sus experiencias con el ácido lisérgico.

Atados a un pasado imborrable y público, los usuarios de la revolución tecnológica parecen ser menos libres que nunca precisamente gracias al instrumento que parecía ofrecer la posibilidad de una libertad infinitamente superior a todo lo imaginable en el pasado. Es que en esa apropiación de la identidad pública, el Internet deja poco espacio para la identidad privada.

Si nuestra actitud respecto al futuro, que por ser ideal escapa a las determinaciones cronológicas, nos permite darle un nuevo sentido al pasado y por lo tanto dejar de estar atrapados por él, el registro imborrable del Internet, altera también esa posibilidad. Como en el Panóptico nada queda velado u oculto para este gigantesco registro de información.

Lo significativo es que lo que más preocupa a los investigadores en relación a esta memoria sin fallas no se refiere a los datos falsos insertados en la red por extraños – que siempre pueden ser desafiados por medio de juicios por difamación-- sino a los que uno mismo incluyó. Señalan por consiguiente que no serían entonces las mentiras de los otros las que amenazan la reputación propia sino la imposibilidad de borrar verdades que uno mismo registró y que fueron desgastadas por el tiempo.

Obviamente queda por ver si el hecho de que los sujetos sean los autores de sus propias declaraciones necesariamente implica que no están mintiendo. Después de todo, el hombre es el único animal que puede hacer creer que miente cuando está diciendo la verdad.

De allí que resulte extraño pensar que el ser humano, que nunca es transparente para sí mismo, pueda parecerlo para los otros. Es decir no tanto lo que es verdadero sino lo que cada uno publicó como verdadero. Por lo cual el peligro residiría precisamente en que al recordar todo el Internet transforma las relaciones de verdad y mentira.

Podría pensarse que el Internet está realizando un ideal psicoanalítico en tanto éste sostiene que para no repetir errores o fallas del pasado es necesario recordar estableciendo de ese modo un lazo significativo con el presente y el futuro. Pero el olvido, ligado en la teoría freudiana a la represión, no se opone al recuerdo sino que constituye su condición: solamente puede recordarse lo olvidado.

Es un recuerdo, no obstante, que integra las diferencias sin anularlas, y supone la discriminación, por constituir el intento de recuperar un tiempo tan imperfecto como lo es el ser humano. No resulta sorprendente entonces que, según informa el artículo de The New York Times, esa imposibilidad de borrar lo que se ha insertado en el Internet ha conducido a los investigadores a buscar diferentes soluciones entre las cuales hay una que goza de la mayor popularidad : imitar las fallas de la memoria humana poniendo fechas de expiración a los datos incluidos en la red.

jueves, agosto 26, 2010

Un juego masivo bíblico se lanzará muy pronto

Tomado de : 20Minutos

The Bible Online es un nuevo juego en línea que tiene en la Biblia su principal inspiración y función, pues está destinado a enseñar lecciones sobre el mismo.

Desarrollado por FIAA en Europa, se trata de un juego masivo en línea para el navegador que entrará en fase beta el próximo 6 de septiembre, permitiendo a los jugadores probar el libro del Génesis.

Nos pondrá en el papel de Abraham y de sus descendientes, Isaac o Jacob, presentándolo como un juego de gestión y simulación en el que debemos administrar nuestros recursos para llegar finalmente a la Tierra Prometida. Los siguientes capítulos irán cubriendo las diversas historias contenidas en la Biblia.

Será un juego gratuito, sin cuotas.

domingo, agosto 15, 2010

Google desvela la solución universal al cubo de Rubik: 20 movimientos

Tomado de: 20Minutos

Solución al cubo de Rubik parecía estar en un mínimo de 18 movimientos, aunque no había certeza respecto a la cifra definitiva. Ahora, unos investigadores de la Universidad de Kent han anunciado el número "final", gracias a la ayuda de Google: 20 movimientos, ni uno más.

El profesor Davidson, responsable de la investigación, explicó que, a día de hoy, la cifra mínima de movimientos era una "creencia religiosa", puesto que nadie había podido demostrar ese tope. Por ello, decidió iniciar este proyecto con las sospechas de que cualquier jugador necesitaría al menos 21 giros de cubos interiores, según recoge Portaltic de la BBC.

Para facilitar el trabajo, Davidson y compañía decidieron dividir todas las posibilidades en 2.200 millones de grupos, cada uno con 20.000 millones de posiciones distintas. Al principio, descartaron todas aquellas opciones que podrían duplicarse y usaron también "simetría" para reducir combinaciones "similares".

Así, el equipo británico consiguió reducir las opciones iniciales hasta 56 millones de posibles combinaciones, si bien necesitaban reducir aún más esta cifra. Debido a la cantidad de tiempo que requerirían los ordenadores habituales, decidieron pedir ayuda a Google.

Google al rescate

"Todavía no sabemos qué maquinaria utilizaron", reconoció Davidson, aunque para el proceso era necesario la participación de una super computadora. Tras los resultados de Google, los investigadores se mostraron convencidos de que 20 era el 'número de Dios' ya que las opciones de solucionarlo en más movimientos "cayeron a dígitos mínimos".

"Se ha cerrado un círculo para mí, que comenzó con uno de los iconos de los años 80, el cubo de Rubik", reconoció el investigador. Los resultados iniciales de la investigación ya han sido publicados 'online' en la web http://www.cube20.org/.

viernes, julio 30, 2010

5 características de los Proyectos de Software Libres exitosos

Tomado de : RevistaLinux.Net
Autor: DANIEL M. MALDONADO

Los proyectos de Software Libres muchas veces tienen características muy notables que hacen que éstos sean realmente exitosos en diversos aspectos, generando a través de los mismos modelos de negocios exitosos que superan a los ingresos de compañías internacionales y cada uno de nosotros podemos ser parte de estos proyectos como así también ser generadores y emprendedores de nuestros propios Proyectos de Software Libres.

Sería bueno entonces analizar 5 de las características para tener en cuenta en nuestros próximos proyectos de Software Libre.

1 Herramienta de gran utilidad

Sin duda uno de los ítem fundamentales que define a cada proyecto de software libre, muestra su esencia, su funcionalidad, etc. Definitivamente esto no se trata de reinventar la rueda, sino más bien entender una determinada necesidad y atacar el problema buscando varias soluciones y que el producto de estas soluciones sean herramientas de gran utilidad, con nuevas experiencias para los usuarios.

2 Amplia documentación

No es casualidad que los grandes proyectos de software libre contengan en su interior una extensa documentación en diferentes formatos, desde el código fuente en algunos casos, hasta páginas del manual, ejercicio para sus usuarios y documentación de sus características generales. Y no simplemente en el idioma nativo de los creadores sino también en los idiomas y dialectos más populares y universales.

Es que si queremos que nuestro proyecto alcance nuevas fronteras y recorra continentes, es necesario que nuestros usuarios y por que no futuros colaboradores entiendan de que se trata nuestro proyecto y utilizar esta herramienta para transmitir nuestras ideas.

3 Actualizaciones periódicas

Este es otro punto para afianzar nuestros proyectos y que se trata de la disponibilidad de actualizaciones periódicas de las tareas y funcionalidades del software, corrigiendo errores y modificando sus funcionalidades.

Con el correr del tiempo los cambios se van a dar con frecuencia dependiendo de las aplicaciones que generemos, y es bueno acompañarlo de la descripción de aquellos cambios o mejoras que acompañan a la nueva versión.

Algunos proyectos utilizan determinada cantidad de meses para dar a conocer nuevas actualizaciones acumuladas como estrategia y otros simplemente corrigen algún problema y aprovechar la oportunidad para dar a conocerla. Pero sin duda es indispensable mantener una línea de actualizaciones y correcciones constante.

4 Grupo de Colaboradores

Conforme el crecimiento de nuestra idea sea aceptada por gran cantidad de usuarios y poco a poco más popular, es indispensable contar con un grupo de colaboradores que acompañen al proyecto y sea partícipes del mismo, desde proponer nuevas ideas, hasta realizar las pruebas constantes, pero siempre es bueno contar con gente para conformar nuestra propia comunidad tanto en su desarrollo como así también en su usabilidad.

5 Proyecto de Software Libre

A lo largo de estos últimos años el crecimiento y la difusión del software libre a crecido notablemente y la aceptación por parte de nuevas empresas fue tomando otro punto de vista positivo tanto en el área económica como funcional.

El echo que tu proyecto sea software libre realmente es una gran ventaja, ya que permite la obtención del software a cualquier parte del mundo en cual quier condición y de una manera libre, ya que el mismo esta encerrando un concepto y una filosofía bastante particular, coherente y acorde a estos años.

Con esto no quiero decir que estos proyectos no sean rentables, sino todo lo contrario, varios modelos de negocios y oportunidades laborales pueden surgir por el éxito de estos proyectos de software libre, y si quieren ejemplos tenemos un montón como es el caso de el Kernel Linux, el proyecto GNU, Canonical con su exitoso producto Ubuntu, el navegador Firefox, la suit ofimatica OpenOffice, etc, etc, etc. y lo mejor de todo es que podemos ser generadores y emprendedores de nuestros propios proyectos de Software Libre y de alguna manera colaborar y aportar a la filosofía que acompaña esta corriente.




miércoles, julio 21, 2010

Debian cumple 17 años este próximo 16 de Agosto: Dia Debian

Tomado de: EsDebian

por : gatuno_123

Con el cumpleaños de Debian acercándose este 16 de Agosto, la comunidad Debian alrededor del mundo invita a organizar El día Debian, en el cual habrá reuniones, y un día de conferencias para usuarios, contribuidores y desarrolladores.

Información y sugerencias disponibles en la Wiki Debian, la cual también contiene un poco de material grafico para El día Debian.

Me parece muy nostálgico ver la noticia original que publicó Ian Murdock el 16 de agosto, en la cual anunciaba el nacimiento de una nueva distribución llamada "Debian Linux Release".

martes, julio 20, 2010

¿Tienen futuro las carreras informáticas?

Tomado de : Revistalinux.net

NEIL MCALLISTER, columnista de INFOWORLD, se pregunta si la tercerización y la existencia de herramientas de desarrollo más avanzadas y la consiguiente disminución de expertos programadores no convertirán al estudio de carreras informáticas en un callejón sin salida.

MCALLISTER cita estadísticas del CENTRO DE ESTADÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA SUPERIOR según las cuales los británicos graduados en estas disciplinas presentan el índice más alto de desocupación.Disciplinas más conservadoras como marketing o lenguas extranjeras o más riesgosas como el arte tienen índices mejores.

En los EE UU grandes compañías como GOOGLE, IBM o MICROSOFT siguen prefiriendo doctorados de los más prestigiosos centros académicos. pero empresas más pequeñas llegan incluso a implementar programas de enseñanza de programación para empleados de otros sectores o subcontratar mano de obra a tiempo parcial en otros países.

¿Significa esto algo bueno para los informáticos titulados del tercer mundo?. No

Para Sridhar Vembu, consejero delegado en la India del proveedor de software Zoho, “Existe poca o ninguna correlación entre el rendimiento académico, medido por las calificaciones y el tipo de universidad a la que una persona asistió, y su rendimiento real en el puesto de trabajo “. Esta empresa ya inició un programa de búsqueda de talentos fuera de las universidades.

FUENTE
INFOWORLD

viernes, junio 25, 2010

Comenzando C++

Por :kyrb2000
Tomado de :WikiPedia

C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.

Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumó a los otros dos paradigmas que ya estaban admitidos (programación estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.







# include <iostream>

// Esta biblioteca permite el uso de cout(<<) y de cin(>>)

using namespace std;

int main() {

cout << "Hola mundo" << endl;

return 0;

}

lunes, junio 14, 2010

Para dar clase a distancia Edmono

Por : kyrb2000

Para dar clase a distancia Edmono es una plataforma de microblogging privado que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para enviar notas, enlaces, archivos, alertas, tareas y eventos a los demás. El servicio es gratuito y está dirigido exclusivamete a los profesores y sus clases.

Los profesores se registran y, a continuación, crean los grupos. Cada grupo tiene un código único que es distribuido por el maestro a la clase. A continuación, los estudiantes pueden inscribirse (no se requiere la dirección de correo electrónico) y unirse al grupo, utilizando el código.

sábado, junio 12, 2010

Thounds! Música con la ayuda de colaboradores

Tomado de : La Flecha

Thounds es un nuevo servicio que nos permite crear música con la ayuda de colaboradores de cualquier parte del mundo.

Podemos grabar y publicar nuestra melodía con la guitarra, por ejemplo, mientras alguien, a miles de kilómetros, hace el acompañamiento con el teclado, la voz, o cualquier otro instrumento que considere que puede ser adecuado.

No hay límite, pueden participar de un mismo proyecto varios usuarios, creando nuevos ritmos y divulgando el resultado en la web.

tonos

Para empezar basta buscar el archivo de audio de cualquier usuario que haya comenzado una nueva obra o crear un nuevo proyecto y esperar que aparezcan voluntarios para participar en él.

miércoles, junio 02, 2010

Estadisticas de Visitas a mi Blog

Tomadas de :webstats

Estadisticas de Visitas a este Blog no son muchas pero las pocas hablan solas..

Link....

martes, junio 01, 2010

Google dejará de usar Windows en sus ordenadores

Tomado de: Genbeta
Por | Financial Times

Varios empleados de Google le han declarado al Financial Times que la gran G dejará de usar ordenadores con Windows por motivos de seguridad. Parece ser que esta decisión fue tomada en enero, después de los ataques que recibieron en China.

A diferencia de otras grandes compañías, los empleados tenían la opción de elegir el sistema que quisieran para sus ordenadores. Pero esto se ha acabado: ahora sólo podrán elegir entre Mac OS y Linux. Según un empleado, los que quieran quedarse en Windows, necesitarán acreditación de “niveles muy altos”. Otro dice que para tener una máquina nueva con Windows se necesitará la aprobación de un CIO (Chief Information Officer, director de informática).

Todavía en enero, algunos empleados nuevos podían tener Windows en sus portátiles, pero no en los ordenadores de escritorio. Pero parece ser que ya ni eso. A los nuevos, les dan a elegir entre un Mac o un PC con Linux. De hecho, muchos empleados se cambiaron por sí mismos de sistema, sobre todo a Mac, a raíz de los ataques. Además, se está incentivando el uso Chrome OS.

Con la presencia que tiene Windows, obviamente este cambio no va a resultar significativo en su cuota de mercado. Pero sí puede hacer que otras compañías que siguen utilizando el sistema de Microsoft se planteen renovar sus equipos, aunque tan sólo sea en software. En un momento en que Microsoft ha sido superado por Apple en capitalización bursátil, esto podría representar que la brecha entre ambas compañías se haga más amplia.


viernes, mayo 28, 2010

Software Libre II: programas de aplicación

Tomado de: Cantv.net
Por: Daniel Guerra

Garantizando las libertades de utilización de software para su modificación según las necesidades individuales, existen varios sistemas operativos para el beneficio de los usuarios

La utilización de esta tecnología tiene como premisa fomentar y posibilitar el bien común entre las personas incrementando la participación activa para el desarrollo socio-cultural de los países en vía de desarrollo, una garantía básica que tiene que existir para darle libre acceso al ciudadano a la información.

La libertad que existe sobre éste sistema está enmarcada en la posibilidad de hacer pública las mejoras para un beneficio no centrado, sino colectivo. Sobre el espacio cibernético actual, en el que se ha ligado la realidad que vivimos a diario, han sido desarrollado programas de ejecución sobre plataformas para el perfecto funcionamiento de computadoras; ".una forma muy útil de trabajar a favor de las libertades. especialmente en las administraciones públicas.".

Su viabilidad está enmarcada en la solidaridad social, yendo más allá de la reducción de precios y donde entran en juego el potencial innovador, la seguridad, su eficacia, en el que cualquier persona puede beneficiarse en el sentido del desarrollo intelectual.

Existen varios sistemas operativos y programas con esta premisa, entre los más utilizados tenemos:

Linux: Implementación de libre distribución para computadoras personales y servidores, un sistema operativo con un eficiente desempeño e inmejorable diseño para realizar una multiplicidad de tareas para los usuarios con distintas plataformas. Buena alternativa ante otros sistemas operativos con características muy notables (memoria libre para caché, memoria virtual por páginas, enlazamiento de bibliotecas dinámicas y estáticas, sistema de archivos avanzados, soporte de redes TCP/IP así como para otro tipo de protocolos). Sus bajos requisitos de ejecución lo hacen muy potente y útil.

OpenOffice.org: es un programa de código abierto y de distribución gratuita para varias plataformas que incluye herramientas tales como el procesador de textos, presentaciones y hojas de cálculo. Traducido en 110 idiomas para su uso, el mismo puede ser empleado sobre GNU/Linux, Mac OS X, Solaris, entre otros. Soporta el formato estándar "ISO/IEC OpenDocument (ODF)", entre otros para importar y exportar documentos en diferentes archivos.

GNU/Linux: Sistema operativo de código fuente disponible para cualquier persona (Software Libre) el cual puede ser modificado y redistribuido bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres. Muy aprovechable para la utilización de recursos con requerimientos de hardware mínimos de memoria RAM, así como de disco duro.

Software Libre: tecnología en pleno desarrollo

Tomado de : Cantv.net
Por: Daniel Guerra

Diariamente se presentan nuevas propuestas sobre sistemas operativos para facilitar las labores del trabajo así como en el hogar, bases para el desarrollo de países en la capacitación de este medio tan utilizado mundialmente

La tecnología de la información es la parte fundamental en el progreso de los pueblos, ligándolas intrínsecamente con sectores sensibles como lo son la educación economía, salud, empleo y aspectos de la vida cotidiana, las cuales nos facilitan las actividades proyectadas a una capacitación personal o colectiva. Este conjunto de técnicas en constante evolución son de fuente cerrada o abierta para todas las personas que deseen usarlas.

Es así que se puede definir el Software libre como "...un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador...".

El mismo programa puede ser modificado y utilizado para cualquier propósito, en el cual se adaptarán controles para el requerimiento que necesite el usuario que lo va a ejecutar. Entre los contenidos que se utilizan se mencionan fuentes tipográficas, sonidos, imágenes, guías, manuales entre un sinfín de posibilidades.

Se puede afirmar entonces que este tipo de tecnología consiste en el trabajo colaborativo en el desarrollo de la informática, los cuales han sido proyectados por centros de investigación, universidades y entidades gubernamentales.

Un factor preponderante para la instalación de esta tecnología es su gratuidad, es decir, que el mismo puede ser utilizado sin pagar dinero o en sus defectos, sin costear ningún tipo de licencia. En cambio, el llamado "Software Propietario" exige la cancelación monetaria para la actualización del mismo, y en caso de su evolución -una reciente versión- se debe pagar una nueva licencia para obtener mejoras y ventajas de estas aplicaciones.

De todo lo ante expuesto es que ha nacido el interés de la utilización de estos avances para el bien colectivo y individual, aquel que tiene necesidades de evolucionar sin la necesidad de cancelar grandes sumas de dinero para estar a tono con el creciente desarrollo tecnológico.

jueves, mayo 27, 2010

Google libera 18 fuentes Gratuitas para su uso en la web

Tomado de: NoticiasDot

Los usuarios podrán utilizar estas fuentes sin restricciones

Google ha anunciado el lanzamiento de 18 fuentes de código abierto para su uso en la red, además de un interface (Google Font API) que facilita su implantación.

Como son libres estas fuentes pueden ser utilizadas tanto en la web como para trabajos impresos.

A diferencia de otras fuentes libres que podemos encontrar estas son de un excelente diseño y gran calidad.

fuentes google

miércoles, mayo 26, 2010

El juego de 'Pac-Man' de Google costó casi cinco millones de horas de productividad

Tomado de :20Minutos

El día en que Google homenajeó a Pac-Man, varias generaciones de jugadores quisieron probar la versión que ofrecía Google del popular juego de recreativas de los años 80 y recordar tardes de duros y pesetas perdidas en favor de unas máquinas que no necesitaban mas que un joystick y dos botones. Sin embargo, todo tiene un coste económico: la curiosidad ha robado al mundo 4,82 millones de horas de productividad.

El usuario promedio pasó 36 segundos más en Google.com Este fin de semana, el portal Rescue Time hizo un análisis detallado del día D de Pac-Man y lo compararon con anteriores viernes (antes y después del reciente rediseño de Google) y encontró algunas diferencias notables.

Tomando un subconjunto aleatorio de usuarios -cerca de 11.000 personas que dedican alrededor de 3 millones segundos en Google ese día-, el usuario promedio pasó 36 segundos más en Google.com el viernes que el buscador incluyó el doodle jugable de Pac-Man.

La página recogió datos de Wolfram Alpha, según los cuales, Google tuvo alrededor de 504.703 millones de visitantes únicos el 23 de mayo.

Google Pac-Man "robó" 4.819.352 horas lo que se traduce en 120,483 millones de dólares, si el usuario promedio de Google tiene un coste de 25 dólares la hora.

Por ese mismo coste, se podría reclutar a todos los 19.835 empleados de Google, Larry y Sergey incluidos, y tenerlos contratados durante seis semanas para llevar a cabo cualquier proyecto imaginable.

martes, mayo 25, 2010

Vulnerabilidad en Microsoft Jet permite la ejecución remota de código

Tomado de:LaFlecha

Se ha descubierto una vulnerabilidad en el motor de base de datos Microsoft Jet que puede ser explotada por usuarios remotos maliciosos para ejecutar código arbitrario.

El componente 'msjet40.dll' no valida de forma adecuada la entrada dada por el usuario cuando está analizando archivos de bases de datos. Un usuario remoto puede crear un archivo '.mdb' especialmente formado a tal efecto de tal forma que si se abre por el usuario, se provocará la ejecución de código arbitrario con los privilegios de la víctima.



Microsoft JetDB OLE Provider (msjetoledb40.dll) no se ve afectado por este problema.


Más Información:

Microsoft Jet Database Buffer Overflow in 'msjet40.dll' Lets Remote Users Execute Arbitrary Code
http://www.securitytracker.com/alerts/2005/Mar/1013618.html

Grecia es objeto del spam y de las estafas en Internet

Tomado de:LaFlecha

SPAMfighter, la empresa respaldada por la comunidad de usuarios más numerosa de todo el mundo para luchar contra el spam, revela que en los últimos meses ha aumentado considerablemente el número de correos spam debido a la grave situación económica que están sufriendo algunos países, especialmente con la situación económica que vive Grecia.

Según SPAMfighter, los piratas informáticos al darse cuenta de que esta situación preocupa a toda Europa se han espabilado para utilizar esta realidad con el único fin de estafar a destinatarios o dañar ordenadores de miles de usuarios. La situación es alarmante ya que el número de bombardeo publicitario ha aumentado fuertemente ya que los usuarios continuamente buscan información sobre la situación real del país.Comentando esta situación, Martin Thorborg, co-fundador de SPAMfighter señala "al igual que en otras situaciones de crisis o catástrofes por terremotos, Tsunamis, etcétera, y debido a la gran expectación que crea en la sociedad, los spammers sacan el máximo partido y aprovechan estas situaciones para infectar el máximo número de PC's"

El bombardeo publicitario disfrazado bajo este contexto de crisis seguirá amenazando a millones de usuarios. Cuando se hace clic en un spam, los usuarios identifican sus e-mails como direcciones de trabajo y esto llega a los spammers para generar más spam y así sucesivamente. Por eso es importante que los usuarios cuenten con eficaces filtros antispam como SPAMfighter para combatir a estos cibercriminales y dejar de ser una víctima.

sábado, mayo 22, 2010

Google presenta Android 2.2

Tomado de : DiarioTI

Google ha presentado la nueva versión de Android, conocida con el nombre de trabajo Froyo. El sistema operativo para móviles contiene gran parte de la funcionalidad que han pedido los usuarios.

La presentación estuvo a cargo de Vic Gundotra, director de plataformas de desarrollo en Google, quién comenzó diciendo que cada día se activan 100.000 unidades operadas con Android.





Luego presentó algunas de las novedades de Android 2.2, algunas las cuales ya eran conocidas. Una de ellas es la incorporación de un compilador JIT (Just-In-Time) a Dalvik Virtual Machine, que en determinadas situaciones puede incrementar el rendimiento de las aplicaciones entre 100 y 400 por ciento.

Otra novedad en el sistema operativo se ha incorporado soporte mejorado para Microsoft Exchange. Esto incluye la posibilidad de borrar contenidos del teléfono a distancia vía Internet y soporte para calendarios de Exchange. Aunque algunos fabricnates ya ofrecen tal posibilidad en sus teléfonos Android, la versión 2.2 del sistema operativo pone tal funcionalidad al alcance de todos.

Dependerá de cada fabricante decidir cuando y cómo se dará acceso a Android 2.2 a los usuarios de teléfonos existentes y futuros.

Application Data Backup API es un nuevo interfaz de programación que permite a desarrolladores crear soluciones que impiden que los usuarios pierdan sus datos incluso si el teléfono es reconfigurado o cambiado por otro modelo.

Android Cloud to Device Messaging API es una función de notificación que, entre otras cosas, permite trasladar contenidos al teléfono mediante, por ejemplo, una extensión para navegadores. Google demostró la forma en que un usuario de Chrome crea una ruta en Google Maps y luego, mediante un clic en la barra de herramientas puede transferir la ruta al teléfono móvil del usuario, activando automáticamente la aplicación de Google Maps y mostrando la ruta en cuestión. Algo equivalente ocurre con sitios web abiertos en Chrome en el PC.

Otra novedad es la posibilidad de hacer que el teléfono funcione como un punto de acceso WLAN móvil. Así, otras unidades y PC con soporte para WLAN pueden acceder a funcionalidad de banda ancha móvil mediante el teléfono operado con Android 2.2.

Android 2.2 incorpora además el motor Javascript V8, que mejora entre dos y tres veces el desempeño de Javascript. Esto lo convierte, según Google, en el navegador más rápido del mercado para teléfonos móviles.

El nuevo sistema operativo mejora además los comandos de voz y reconocimiento de voz.

El anuncio de que Android 2.2 tiene soporte para Flash Player 10.1 ha sido conocido desde hace algunas semanas.

Una de las novedades más esperadas es la posibilidad de instalar aplicaciones en la tarjeta de memoria. Actualmente, las aplicaciones solo pueden ser instaladas en la memoria flash interna, lo que reduce considerablemente las posibilidades de tener varias aplicaciones instaladas a la vez.




viernes, mayo 21, 2010

La Agencia de Protección de Datos abre una investigación contra Google en España

Tomado de :20Minutos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación para determinar si Google ha vulnerado la ley de protección de datos y los derechos de los ciudadanos al captar y guardar sin consentimiento datos de la localización de redes WiFi y datos de tráfico asociados a esas redes.

En un comunicado, la AEPD precisa que la investigación ha sido ordenada por el director de la Agencia, Artemi Rallo.

La AEPD estudiará si 'Street View' ha vulnerado la ley de protección de datos El origen de la investigación está en el servicio Street View de Google, un callejero fotográfico que se puso en marcha en 2008.

Para crear este servicio, Google, tal y como ha reconocido recientemente, fotografió las calles de distintas ciudades del mundo y recopiló datos de localización de las redes WI-FI, -datos SSID (identificador de la Red que, en ocasiones, coincide con el nombre real del abonado de la red), y direcciones MAC, (los números que identifican la dirección fija de los dispositivos router)-.

Sin embargo, tal y como reconoció Google en su blog corporativo, en esa actividad captó "por error" datos de tráfico asociados a las redes WI-FI (datos transferidos mediante redes abiertas).

Los hechos reconocidos por Google podrían constituir una vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Por ello, la AEPD ha remitido además un requerimiento a la compañía en el que le insta a bloquear los datos de tráfico asociados a las redes WI-FI (payload) que almacenan en sus ficheros y que han sido recabados en territorio español por los equipos técnicos de Street View.

Otras quejas por 'Street View'

No es la primera vez que Google debe dar explicaciones por su aplicación Street View. El pasado 30 de abril Alemania frenó el lanzamiento del callejero virtual en su país a causa de los problemas de dicho servicio para proteger la privacidad.

Antes, el gigante de Internet recibió las quejas por parte de una ciudadana británica, quien había sido retratada hasta 43 veces por los coches de Google.

miércoles, mayo 19, 2010

Publicado Linux 2.6.34

Tomado de : BarraPunto
por : Diegocg
«2.6.34 ha sido publicado, entre las novedades están dos sistemas de archivos, un driver para obtener rendimiento de red nativo con KVM, mejoras de Btrfs, lockdep para RCU, optimizaciones de kprobes, mejoras de perf, suspensión/resumen del sistema asíncrono, soporte preliminar de Radeon 5xxx... He aquí una explicación detallada. La lista completa en inglés, como siempre».
Leer mas...

lunes, mayo 17, 2010

Como será el Android 2.2

Tomado de : NoticiasDot

Hace un año atrás, cuando se anunció la llegada de la nueva versión del sistema operativo de Google para teléfonos móviles, llamado Android, muchas personas consideraron que este programa podría ser el producto que haga que Motorota recupere mercado y Google entre con éxito al mundo de los teléfonos móviles.

Lamentablemente ninguna de esas dos cosas sucedieron hasta ahora, sin embargo el programa ha ganado una serie de seguidores que están esperando ansiosos como será la actualización de este programa y que beneficios brindara a los teléfonos móviles.

Ante la llegada de la nueva versión del programa, Android 2.2, la mayoría de sitios web están destacando como su principal característica su velocidad, algo completamente lógico ya que el incremento de rapidez que veremos no será sutil.

Según Linpack, una herramienta que midió la velocidad del programa cuando fue probado en un HTC Nexus, la velocidad de este programa es hasta 5 veces mayor que la del Android 2.1. Para ser exactos, el programa Android 2.2 alcanzo los 37,5 MFLOPS mientras que el sistema operativo actual solo llega a los 7 MFLOPS. Uno de los factores que hizo que se produzca este aumento de velocidad se de3be a la inclusión del compilador JIT (Just In Time) en el kernel del sistema.

Esta no es la única novedad del programa, ya que algunos sitios especializados de tecnología aseguran que Android 2.2 tendrá thetering mediante USB y Wifi hotspot con lo cual podremos utilizar la conexión 3G del teléfono móvil para aplicarla en notebooks o computadoras de escritorio mediante conexión inalámbrica o puerto USB, dependiendo del caso.

Android 2.2, también llamado Froyo será una herramienta de utilidad para Google en su pelea contra Apple debido a que una de las mayores críticas del público hacia los exitosos productos de la manzanita como el iPad, iPod y iPhone es el hecho de que no permiten que corra Flash. Así que mientras el publico de estos dispositivos no puede ver juegos u otras animaciones en Flash, se esta trabajando para que el mismo programa tenga soporte oficial en aquellos teléfonos móviles con Android 2.2.

Por el momento no se sabe la fecha exacta en la cual estará disponible el nuevo sistema operativo o si acompañara al lanzamiento de un nuevo móvil de Google, pero estará disponible para el público en algún momento de este año.

viernes, mayo 14, 2010

Mozilla Plugin Check: revisa si tienes los plugins al día

Tomado de : NoticiasDot

Mozilla lanzo un “cross-browser plug-in” que facilita a todos los usuarios (incluso los que no usan Firefox) estar al día con la última versión de los plugin Flash, QuickTime, DivX, Java, etc.

Los plugings desactualizados son una de las mayores fuentes de riesgos de seguridad y estabilidad hoy día en la Red.

La página de comprobación de plugins funciona con Firefox, Safari 4, Chrome 4, Opera 10.5 e Internet Explorer 7 y 8 para los plugins más populares. Puedes visitar la página aquí: http://www.mozilla.com/en-US/plugincheck/.

Más detalles sobre este plugin en: http://blog.mozilla.com/blog/2010/05/11/plugin-check-for-everyone/

jueves, mayo 13, 2010

Microsoft lanza el nuevo Ms Office

Tomado de :La Flecha

Microsoft acaba de lanzar una versión actualizada de su programa Office con el objetivo de mantener el control sobre el enormemente rentable mercado de las aplicaciones profesionales, mientras combate el desafío de las alternativas gratuitas.

miércoles, mayo 12, 2010

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, premio especial del Día Mundial de Internet

Tomado de :20Minutos
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex presidente de la Junta de Extremadura, ha sido galardonado con el premio especial del Día Mundial de Internet en reconocimiento a su trayectoria personal por su trabajo en defensa del 'software' libre y los derechos digitales de los ciudadanos.
Queremos reclamar la atención de nuestros políticos, que tienen la responsabilidad de legislar
Es la primera vez en 12 años que este reconocimiento sale del ámbito técnico y empresarial para dirigirse a una personalidad de la esfera política. Ibarra fue elegido a porpuesta de la Asociación de Usuarios de Internet.
"Queremos reclamar la atención de nuestros políticos, que tienen la responsabilidad de legislar, para que hagan un esfuerzo por escuchar y entender estos cambios. Esto es lo que nos ha llevado a reconocer, en esta edición, una trayectoria política comprometida con la ciudadanía digital", afirmó el Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Pérez Subías.
Asimismo, ya han sido elegidos los tres finalistas a las categorías de mejor Web, Empresa que mejor ha integrado Internet en su desarrollo estratégico, Mejor Comunicador digital y Mejor iniciativa de las entidades sin ánimo de lucro.
Los nominados en las 4 categorías han sido reconocidos entre 442 candidaturas presentadas, 68.463 votos online y los votos emitidos por el Jurado, conformado por profesionales del mundo de la tecnología.
La entrega de los Premios de Internet tendrá lugar en la Sala Europa del Senado, el próximo 17 de Mayo a las 12:00 horas, con motivo de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, en un acto que será retransmitido en abierto por TV e Internet y en el que se celebrará un debate para dar respuesta a las cuestiones que los ciudadanos están planteado por Internet.

martes, mayo 11, 2010

El fin de los disquetes de 3.5" dejará de fabricar Sony

Por :nerve_net

Hoy Sony ha anunciado que dejará de fabricar disquetes magnéticos (conocidos como floppies) tal como puede leerse en http://www.pcworld.com/businesscenter/article/194959/sony_to_end_floppy_...

Tomado de: redusers

Casi catorce años después de su irrupción en el mercado de PC, Sony anunció que dejará de fabricar el soporte extraíble más popular, que muchos usuarios y profesionales, aunque parezca mentira, todavía siguen utilizando.

Así, Sony informó que dejará de fabricar diskettes de 3 ½ en marzo de 2011. El popular soporte de almacenamiento fue lanzado al mercado en 1987 y era capaz de almacenar en primera instancia 1,44 Mbytes de información.

Según el portal eWeek, la compañía japonesa mantiene actualmente el control del 70% de los diskettes vendidos, lo que con toda probabilidad significará la muerte definitiva de este soporte.

Los diskettes de 3 ½ llegaron para reemplazar a los flexibles de 5 1/4, tanto a nivel de capacidad como de tamaño y de hecho, supieron aguantar las embestidas de otros formatos superiores, como es el caso del ZIP, Jazz, así como el CD y el DVD, y hasta hace pocos años eran imprescindibles para la instalación de discos duros en formato RAID.

Poco a poco, los fabricantes de PC dejaron de implementar la disquetera a favor de los lectores de memoria multiformato, pero este tipo de soporte de almacenamiento siguió siendo usado en determinadas empresas y por varios usuarios hasta la actualidad.

Junto con el puerto paralelo y serie, la disquetera se convirtió en el dispositivo que más años duró en una industria marcada por un desarrollo vertiginoso. Ahora tal vez haya llegado la hora de que descanse en paz definitivamente.

Un 'agujero' deja unas horas a Twitter sin seguidores

Tomado de : EL PAÍS

Unos siguen. Los otros son seguidos. La gracia de Twitter consiste en perseguir al personal. En contar qué se está haciendo y saber a su vez qué hacen los demás. Todo de forma breve: en un máximo de 140 caracteres. El lunes por la tarde, sin embargo, los marcadores de seguidores y seguidos (followers y following, en inglés) estaban a cero por culpa de un agujero de seguridad.

Cualquier usuario que lo supiera podía aprovecharlo para obligar a otros a seguirle. Al cabo de una horas Twitter restauró el servicio que ahora ya ofrece los seguidores de cada cuenta.

El fallo fue resuelto ayer, según Twitter, pero los contadores permanecieron inactivos hasta que el servicio de microblogs eliminó los posibles abusos que se hayan cometido gracias a esta vulnerabilidad. Biz Stone lo anunciaba esta misma tarde (hora peninsular). Su mensaje se replicaba hasta cien veces en cuestión de segundos por el mundo Twitter.

Mashable aseguraba que el error no sólo permitía conseguir miles de seguidores sino "controlar a quien te sigue" . El sitio comprobó que su cuenta principal estaba siguiendo a muchos seguidores nuevos que no había seleccionado.

lunes, mayo 10, 2010

LA CUENTA DE HUGO CHÁVEZ EN TWITTER, UNA DE LAS MÁS VISITADAS

Tomado de : Adtualidad.RT

La cuenta del presidente venezolano, Hugo Chávez en tan solo una semana en la red social Twitter se ha convertido en una de las páginas más visitadas por los lectores desde que creó su cuenta su página, ha recibido más de 237.000 visitas.

Desde el 27 de abril @chavezcandanga se ha convertido en una de los portales más populares de Twitter, el primer día recibió más de 56.000 visitas, y según los analíticos recibe más de 20.000 visitas cada día con peticiones y denuncias.

Por su gran popularidad, Chávez ha decidido crear un programa gubernamental de unas 200 personas para que se encarguen de las peticiones de la gente.

En uno de sus discursos instó al líder cubano, Fidel Castro para que cree su cuenta en esta red social. “Vamos a ver si Fidel se metió en @chavezcandanga. No, no se ha metido. Fidel métete en Twitter. Fidel, métete ahí, qué te cuesta”, dijo el mandatario venezolano.

Pero Castro no es el único al que Chávez ha invitado para que se una al Twitter, también a Evo Morales en repetidas ocasiones lo ha llamado. “Creo que Evo se metió en Twitter. Dénle los datos de @chavezcandanga. Evocandanga, no, él le pondrá otro nombre: @evoindiobravio”, comentó el jefe de Estado venezolano.

Sin embargo hace unos días atrás el que se unió a este blog fue uno de sus opositores latinoamericanos, el presidente colombiano Álvaro Uribe. Además del agregado de prensa del Departamento de Estado de Estados Unidos, PJ Crowley, quien en uno de sus primeros mensajes explicó su decisión de ingresar en este blog. “Cómo resistirme, dada la aparición en este blog de chavezcandanga”, dijo Crowley.

viernes, mayo 07, 2010

El diskette sigue vivo

Noticia de : DiarioTI
Por: Verbatim

En 2010, el diskette todavía se utiliza en una amplia gama de aplicaciones y es especialmente fácil de usar para almacenar pequeñas cantidades de datos.

Casi 30 años después del lanzamiento de los diskettes de 3,5" en 1981, el uso de éstos como soportes de almacenamiento continúa “muy extendido", a pesar de la aparición de potentes rivales como los CDs o las memorias USB.





De acuerdo con las propias cifras de Verbatim, las ventas totales en 2009 en Europa han sido de 50 millones de unidades de diskettes. La demanda ha sido especialmente alta en los países del este y las ex repúblicas soviéticas.

El parque de ordenadores con grabador de diskette es todavía lo bastante grande para que los diskettes se sigan utilizando tanto en la esfera profesional como en la doméstica, incluyendo organismos de la administración pública e industria. Por tanto, la demanda permanece constante.

No obstante, no es una sorpresa que este sea un segmento de mercado en proceso de contracción y que el número de proveedores de este producto esté disminuyendo. De todas formas la compañía continuará suministrando diskettes a nivel mundial ya que para Verbatim “el diskette sigue vivo".

martes, mayo 04, 2010

Un detalle de google

Tomado de : Novedadeskb
por :eliott

Google ha recopilado
en un sitio todos o casi todos los logos a los que ha hecho referencia en éstos últimos tiempos.

La página en cuestión es Logos Google

¿Cómo surgió la idea de garabatos se originan?

In 1999, the concept of the doodle was born when Google founders Larry and Sergey played with the corporate logo to indicate their attendance at the Burning Man festival in the Nevada desert. A stick figure drawing was placed behind the 2nd o in the word, Google and the revised logo was intended as a comical message to Google users that the founders were “out of office.” While the first doodle was relatively simple, the idea of decorating the company logo to celebrate notable events was well received by our users.

lunes, mayo 03, 2010

Google compra "escritorio 3D"

Noticia de :DiarioTI

Google anunció el domingo 2 de mayo la compra de Bump Technologies, empresa canadiense dedicada a desarrollar soporte multitacto en un entorno tridimensional virtual.

Bump Technologies ha desarrollado el entorno de escritorio conocido como BumpTop, que emula las funciones de un escritorio del mundo real. Fue inicialmente desarrollado como una tesis de maestría en la Universidad de Toronto.





BumpTop hace que los documentos y otros elementos se comporten como objetos tridimensionales en una mesa virtual.

La primera versión de BumpTop fue lanzada en abril de 2009 en versión beta, y ha estado disponible en beta público para Windows y Mac OS X y beta cerrado para Linux.

No se dieron a conocer los detalles financieros de la compra, pero la publicación Wellington Financial estima que Google ha pagado entre 35 y 40 millones de dólares por Bump Technologies.

Recientemente, BumpTop incorporó una serie de interesantes funciones de multitacto, que son presentadas en este vídeo publicado en YouTube:



Se espera que Google incorpore esta nueva tecnología en su sistema operativo Android para dispositivos móviles, o a futuro en Chrome OS para tabletas.

La compra implica que el producto BumpTop es retirado del mercado y que Bump Technologies cancele sus planes de actualizaciones públicas.

La empresa da a los interesados una última oportunidad de descargar el producto durante algunos días más, más específicamente hasta el viernes 7 de mayo.

jueves, abril 29, 2010

El proyecto Debian elige a Stefano Zacchiroli como próximo líder del proyecto

Tema de : EsDebian
por: nerve_net

De acuerdo con su constitución el proyecto Debian ha elegido a Stefano Zacchiroli como líder del proyecto para el período 2010/2011. Stefano ha sido desarrollador de Debian desde marzo de 2001 y es un antiguo colaborador en varios servicios esenciales tales como el sistema de seguimiento de paquetes de Debian y su equipo de control de Calidad. Tras su elección dijo: "No puedo estar más orgulloso de ser miembro del proyecto Debian. Me hace muy feliz el número de desarrolladores que participaron en nuestro proceso de elección democrática - como candidatos, los votantes, y los participantes en la campaña -. También estoy un poco asustado, estad seguros de que daré lo mejor de mí para estar a la altura de las expectativas de todos los contribuyentes de Debian."

martes, abril 27, 2010

Tecnología en las nubes

Tomado de : Estampas

No, no me refiero al alto costo de los dispositivos ni mucho menos a nubes con chips que las hagan más inteligentes. En esta ocasión les comento acerca del "Cloud Computing" ó tecnología de nube, una nueva rama que apenas está dando sus primeros pasos pero promete revolucionar el mundo.

Una ventana hacía el futuro que la afamada compañía de la manzana ha comenzado a explotar con su aplicación "Mobilme", que consiste en guardar todos tus mensajes, contactos y calendarios en su "nube" o servidor, teniendo todo sincronizado automáticamente en tu iPhone, Mac, PC e Internet.

En lo personal tuve la experiencia de usarlo y me pareció gratificante el poder acceder a mis contactos, fotos y músicas desde cualquier ubicación. Sin necesidad de tener un pendrive a la mano. Tan fácil como abrir sesión y acceder a tus archivos.

Más allá de ser un servidor gigante la ciencia del "Cloud Computing" busca ser una red de perfil socialista, en donde ya no se necesiten computadores personales sino un simple nombre de usuario y una contraseña. Ya no habría necesidad de tener un computador personal, ni si quiera una laptop para transportar tus archivos a donde quiera que vayas.

domingo, abril 25, 2010

Adobe rompe totalmente con Apple

Noticia de :Noticiasdot
Alineación a la derecha

Aunque iPhone, iPod Touch e iPad no soportan flash en su navegador web, sí que existe la herramienta Flash CS5, con la que las compañías pueden crear aplicaciones para la App Store basadas en la tecnología de Adobe.

Ahora que Apple ha endurecido la restricción de APIs, Adobe ha decidido no realizar más inversiones en productos para los dispositivos móviles de la manzana. Podría ser el auténtico punto y final de los habituales y memorables choques entre ambas compañías.

Recientemente, Apple modificó su programa de licencias para desarrolladores advirtiendo que las aplicaciones “solo podrán usar APIs prescritar pos Apple y no se podrán usar APIs privadas”. Esto incluye C++ o el motor del WebKit del iPhone OS y rechaza tecnologías como Titanium, Monotouch o Unity.

En este sentido, el Senior Product Manager para las Relaciones con Desarrolladores en Adobe, Mike Chambers, declaró: “Mientras que parece que Apple endurecerá selectivamente los términos, creemos que Apple endurecerá los términos si son aplicables a contenidos creados con Flash CS5.

Por eso, el directivo de la compañía advierte a los desarrolladores que “deberían prepararse para que Apple borre contenido existente y aplicaciones (Más de 100 en la tienda hoy) creadas con Flash CS5 de la iTunes Store”.

Ante este nuevo panorama, Chambers comunicó que Adobe seguirá “proporcionando la habilidad” (a los desarrolladores) de programar para iPhone e iPad con Flash CS5. “Sin embargo, actualmente no tenemos planes de realizar inversiones adiciones en esta materia en el futuro”, sentenció el empleado de Adobe.

Chambers explicó que ahora, Adobe se va a enfocar sus esfuerzos a Android, el sistema operativo de Google. “Afortunadamente, iPhone no es la única partida del pueblo”, celebró con sarcasmo. En este sentido, animó a los desarrolladores a adaptar sus aplicaciones y juegos: “Gracias a que se basan en Flash, es relativamente trivial trasladar juegos creados para iPhone hasta otros sistemas operativos, como Android”.

jueves, abril 22, 2010

Asus anuncia su línea de portátiles ecológicos

Noticia de :Diario Ti

La compañía lanzará en junio esta serie de notebooks que incorporan bambú en su chasis.

Asus anuncia su nueva gama U Series Bamboo Collection, una serie de portátiles compuesta por los modelos U53JC y U33JC, en cuya fabricación se ha llevado al límite la sustitución de los materiales tradicionales por componentes ecológicos. Estos nuevos modelos cuentan con un chasis elaborado con bambú, madera elegida por su extrema dureza y resistencia, que dota a este modelo de una “orgánica" sensación táctil.




Las propiedades del bambú lo convierten en uno de los materiales con mayores prestaciones ecológicas: tiene una velocidad de crecimiento muy superior a la de la madera y absorbe cuatro veces más CO2, además de generar un 35% más de oxígeno. Su rendimiento y aprovechamiento del terreno es también tres veces superior, y puede ser cosechado sin necesidad de replantarlo.

El uso del bambú ha permitido reducir en un 20% el empleo de materiales plásticos en la fabricación de la U Series Bamboo Collection, cuya apuesta ecológica se hace notar también en su panel retroiluminado por LED, fabricado sin mercurio, y en sus materiales de embalaje, reciclables en un 100%.

miércoles, abril 21, 2010

Nueva versión de Chrome elimina «http://» en las direcciones de sitios web

Noticia de :Diario TI

Google ha decidido eliminar en su navegador un elemento hasta ahora permanente de las direcciones de Internet. «http://» ya no es visible en la última versión de Chrome para desarrolladores. Aunque quizás facilite las cosas a los usuarios, la decisión ha generado críticas.

La modificación no tiene otra función aparte de simplificar visualmente la presentación de las direcciones en el navegador.




Sin embargo, no todos los desarrolladores y usuarios activos consideran que se trate de una buena idea del gigante de las búsquedas. En el foro del proyecto Chromium, se escribe, por ejemplo que "Eliminar http:// es un error; numerosos blogs, foros de discusión, soluciones de e-mail, mensajería instantánea, etc, dependen de la http:// para crear enlaces automáticos a URLs. Al eliminar ese elemento los usuarios comenzarán a olvidar el componente, lo que tendrá consecuencias negativas para la facilidad de uso en toda Internet".

Otro desarrollador escribe "es una mala decisión que debería ser anulada. Google utiliza su posición líder para imponer un cambio que no es consistente con los estándares relevantes".

Las críticas coinciden en que la URL, no necesariamente apunta a direcciones de sitios web, sino puede referirse a otros protocolos y servicios como FTP, FILE (archivos locales del PC), MAILTO (direcciones de e-mail), etc.

Por otra parte, la decisión es respaldada por observadores como Tom Holwerda, de OSNews, quien escribe "la franja para URL no tiene mucho sentido para la mayoría de los usuarios de navegadores. Saben que está ahí y cómo se escribe, pero nada les dice. Por largo tiempo, el procesamiento de datos se ha tratado de facilitar las cosas, por lo que era cuestión de tiempo antes que los distribuidores de navegadores comenzaran a eliminar este elemento".

En octubre de 2009, el propio Tim Berners-Lee, considerado "padre de Internet", declaró que
´las "//" en las direcciones web fueron innecesarias´.



martes, abril 20, 2010

Detectado un virus 'porno' utilizado para chantajear a los internautas

Noticia de :20Minutos

Un virus 'pornográfico' está siendo utilizado para chantajear a los internautas, según informó una empresa de seguridad. Este nuevo troyano ha comenzado a circular en Japón. La variante está afectando ya a usuarios de Europa.


Las víctimas son captadas cuando deciden descargar de redes para compartir archivos lo que creen que van a ser copias ilegales de juegos. En la mayoría de los casos el malware está disfrazado bajo copias ilegales para menores de 18 años de juegos de temática hentai, un tipo de cómic japonés de carácter pornográfico.


Mientras el usuario rellena un formulario, el 'malware' recopila información del ordenador

Una vez instalado el malware en el equipo del usuario, éste debe cumplimentar un formulario con sus datos personales, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento, password del juego, dirección de email, dirección postal, sexo, ingresos anuales, nombre de la compañía y teléfono, entre otros datos, justificando que éstos son para realizar un mejor seguimiento.

Mientras el usuario está cumplimentando esta información, el malware está recopilando automáticamente otros detalles sobre el equipo de la víctima, como son la cuenta de usuario, el dominio, el nombre del equipo, información sobre la versión del sistema operativo, contenidos de la memoria, historial del uso de archivos y los favoritos de Internet Explorer. Asimismo, también captura pantallas de las páginas visitadas.

Leer Mas...

viernes, abril 16, 2010

Google contratará dos desarrolladores para mantener Android sincronizado con kernel.org

Noticia de : Barrapunto

Chris DiBona, el responsable de software libre de Google, confirmó en la Linux Collaboration Summit que Google necesita hacerlo mejor contribuyendo con parches al kernel Linux y anunció que han abierto un proceso de selección para encontrar dos candidatos para hacer ese trabajo. La comunidad del kernel Linux decidió a principios de año eliminar código de Android alegando que no se obtenía de Google suficientes parches ni colaboración.

jueves, abril 15, 2010

Google dará prioridad en las búsquedas a las páginas web que se carguen más rápido

Noticia de:20Minutos

  • La compañía asegura que, cuando una página web es lenta, los visitantes están menos tiempo en ella.
  • Una página que se carga rápido también reduce los costes.
  • Menos del 1% de las búsquedas se verán afectadas por esta medida.

miércoles, abril 14, 2010

Mis Disculpa

Disculpen Sr@s. de Planeta Linux por la Información Anterior del Diplomado
Porque su estoy incumpliendo la Norma de PlanetaLinux.

Aunque a algunos le Puede interesar.
Nuevamente Mis Disculpa. ;)

DIPLOMADO SOFTWARE LIBRE

Tomado de: Invesol

El Diplomado de Software Libre ha sido desarrollado con el fin de proporcionar conocimiento amplio de la filosofía, tecnología y conceptos fundamentales del Software Libre, permitiendo incorporar este modelo de negocio dentro de las organizaciones y empresas, y aplicable hacia nuevas soluciones informáticas. Además permite potenciar el Software Libre como nueva forma de entender el desarrollo tecnológico, impulsando a la creación de Comunidades de Desarrollo en el país.

OBJETIVO GENERAL
El participante conocerá el modelo de negocio de Software Libre, metodologías, fundamentos y desarrollo del mismo, permitiéndole tener una perspectiva hacia nuevos desarrollos y liderizar proyectos de desarrollo e implementación de sistemas para el control de procesos e información bajo Software Libre.

PARTICIPANTES
Esta dirigido a estudiantes universitarios, técnicos medios, técnicos superiores y/o profesionales que deseen adquirir, fortalecer y/o ampliar conocimientos en el área del Software Libre, con el objetivo de dirigir,analizar y participar en proyectos de Software Libre de ámbito empresarial nacional e internacional.

PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del Diplomado en Software Libre estará en capacidad de:
1. Gerenciar proyectos bajo la filosofía del Software Libre, impactos, modelos de negocio,metodologías, técnicas y herramientas, dentro del sector público o privado.
2.- Liderar proyectos de liberación, desarrollo y publicación de Software Libre.
3. Aplicar los principios legales asociados al uso del Software Libre.
4. Manejar los conocimientos teóricos relacionados con las herramientas de desarrollo y lenguajes de programación en Software Libre.
5. Evaluar aplicaciones y sistemas considerados a ser migrados a Software Libre.

Programa Diplomado Software Libre

Correo Electrónico: edu-permanente@usb.ve


Ubicación

Edificio de Comunicaciones. Piso 2. Apartado 89000. Valle de Sartenejas. Baruta. Edo. Miranda.
Teléfono: 58-0212- 906-3157 /3158 /3162
Fax:58-0212-9063159
Correo Electrónico: dex@usb.ve
Página web: http://www.dex.usb.ve

lunes, abril 12, 2010

Desarrollan un nuevo sistema de texto predictivo para mensajes de móvil

Noticia de: 20Minutos

Es capaz de 'adivinar' las palabras que desea escribir el usuario.
Sirve para teléfonos de última generación que cuentan con pantalla táctil y teclado virtual o QWERTY de doce teclas.


Tras años de contar con sistemas de texto predictivo en teléfonos móviles tradicionales, la tecnológica Nuance Communications ha lanzado T9 Trace, que 'adivina' las palabras que desea escribir el usuario de dispositivos con pantalla táctil sin necesidad de levantar el dedo de la pantalla mientras se mueve de una letra a otra.

Hace mucho que los teléfonos móviles cuentan con sistemas de texto predictivo que, si bien no resultan muy útiles a la hora de ahorrar caracteres, sí son muy eficaces para reducir el tiempo de escritura, ya que permiten formar palabras pulsando sólo un botón por cada letra y sin necesidad de presionar las teclas hasta obtener la letra deseada.

T9 Trace facilita la escritura al permitir al usuario que deslice el dedo por la pantalla para ir de una letra a otra.

Ahora, esta tecnología ha dado un paso más y se ha atrevido con los teléfonos de última generación que cuentan con pantalla táctil y teclado virtual o QWERTY de doce teclas. La escritura en dichos terminales exige que el usuario levante el dedo de la pantalla entre una letra y otra, ahora, el sistema presentado por Nuance elimina esta necesidad.

T9 Trace facilita así la escritura al permitir al usuario que deslice el dedo o el lápiz táctil por la pantalla para ir de una letra a otra. Además, como en cualquier otro sistema de texto predictivo, no es necesario pulsar todas las letras para construir una palabra, ya que el programa es capaz de adivinarla con las letras introducidas.

Éste no es el primer sistema predictivo de este tipo, también existe ya Swype, una aplicación que ha permitido marcar un nuevo récord en la escritura de SMS.